Pagina de inicio ► Ranger
10 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
10 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Ranger
Ford Ranger 1987 King Cab 4×4 con un motor 2.9 y 20000 km recorridos. Presenta una falla en el sistema de doble tracción. Aproximadamente 8 meses atrás se realizó una reparación en el motor del automóvil. Recientemente, al activar la doble tracción para transitar por terrenos complicados, se percibió un aumento en la resistencia al movimiento y la doble tracción quedó atascada. Posteriormente, al circular por un arroyo, nuevamente la doble tracción no funcionó correctamente y se atascó. Se solicita asistencia para resolver este problema.
Al analizar el problema reportado en la Ford Ranger 1987 King Cab 4×4 con motor 2.9 y 20000 km recorridos, donde se presenta una falla en el sistema de doble tracción, es importante considerar varios aspectos técnicos para comprender lo que podría estar ocurriendo.
La doble tracción en un vehículo como este se encarga de proporcionar tracción adicional a las ruedas delanteras y traseras de manera simultánea, lo que es especialmente útil en terrenos complicados donde se requiere un mayor agarre. Cuando se activa la doble tracción, el sistema de transmisión debe distribuir la potencia de manera equitativa entre ambos juegos de ruedas para garantizar un movimiento adecuado.
Los síntomas descritos por el usuario, que incluyen un aumento en la resistencia al movimiento al activar la doble tracción y el atascamiento de la misma en dos ocasiones diferentes, sugieren que hay un problema con el funcionamiento adecuado del sistema. La resistencia adicional al movimiento podría indicar que la transmisión de potencia no se está realizando de manera eficiente, lo que podría deberse a un problema mecánico en los componentes de la doble tracción.
En el primer escenario, donde al activar la doble tracción se percibe un aumento en la resistencia al movimiento y luego se atasca, es posible que exista un problema en el mecanismo de acople de la doble tracción. Esto podría deberse a un desgaste excesivo de los engranajes, un mal ajuste de los componentes o incluso la presencia de suciedad o residuos que estén interfiriendo con el correcto funcionamiento del sistema.
En el segundo escenario, donde la doble tracción no funciona correctamente al circular por un arroyo y se vuelve a atascar, es importante considerar que la presencia de agua o lodo en el sistema podría estar causando el mal funcionamiento. El agua o la humedad podrían estar afectando los componentes eléctricos o mecánicos de la doble tracción, impidiendo que se acople de manera adecuada.
Además, es relevante tener en cuenta que la reparación realizada en el motor del vehículo hace 8 meses podría estar relacionada con la falla en la doble tracción. Es posible que durante esa reparación se haya manipulado o desmontado algún componente que esté afectando ahora el funcionamiento de la doble tracción. Por lo tanto, es importante revisar si existe alguna conexión entre la reparación del motor y la falla en la doble tracción.
1. Verificar visualmente el sistema de doble tracción: Inspeccionar visualmente las piezas y componentes del sistema de doble tracción en busca de daños, desgastes o posibles obstrucciones que puedan estar causando la falla.
2. Revisar el funcionamiento del interruptor de la doble tracción: Comprobar el interruptor de la doble tracción para asegurarse de que está enviando la señal correctamente al sistema.
3. Comprobar el estado de los actuadores: Verificar el estado de los actuadores del sistema de doble tracción para asegurarse de que están operando correctamente y actuando sobre las piezas móviles correspondientes.
4. Inspeccionar el sistema de engranajes: Revisar los engranajes del sistema de doble tracción en busca de desgastes, roturas o mal funcionamiento que puedan estar causando el atascamiento.
5. Realizar una prueba de funcionamiento: Probar el sistema de doble tracción en un terreno seguro para verificar si la falla persiste y observar el comportamiento de la transmisión en acción.
6. Realizar pruebas de tracción en las cuatro ruedas: Verificar que las cuatro ruedas estén recibiendo tracción adecuadamente al activar la doble tracción, asegurándose de que el problema no esté relacionado con la distribución de la potencia.
7. Escanear la computadora del vehículo: En caso de no encontrar la causa del problema, escanear la computadora del vehículo en busca de códigos de error que puedan dar pistas sobre la falla en el sistema de doble tracción.
Para solucionar el problema en el sistema de doble tracción de la Ford Ranger 1987 King Cab 4×4 con motor 2.9 y 20000 km recorridos, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:
La caja de transferencia es la encargada de enviar potencia a las ruedas delanteras y traseras en un vehículo 4×4. Si se encuentra atascada, puede causar problemas en el funcionamiento de la doble tracción. Se debe revisar y reemplazar si es necesario.
El aceite de la caja de transferencia puede contaminarse con suciedad y residuos, lo que podría afectar su funcionamiento. Cambiar el aceite y el filtro ayudará a mantener la caja en óptimas condiciones y evitar atascos.
Los ejes de transmisión son fundamentales para enviar la potencia desde la caja de transferencia a las ruedas. Una inspección detallada ayudará a identificar posibles problemas como desgaste o daños que podrían estar causando la resistencia al movimiento.
Los actuadores son los componentes responsables de activar la doble tracción. Si presentan fallas, pueden causar que el sistema se quede atascado. Se recomienda revisar su funcionamiento y reemplazar si es necesario.
Es importante asegurarse de que todos los componentes del sistema de doble tracción estén correctamente ajustados y lubricados. Un mantenimiento adecuado ayudará a prevenir atascos y garantizar un funcionamiento óptimo.
Realizar estos mantenimientos y acciones correctivas ayudará a resolver el problema en el sistema de doble tracción de la Ford Ranger y restaurar su funcionamiento adecuado en terrenos complicados.
¡No dejes que una falla en la doble tracción detenga tu aventura! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que afecta a tu Ford Ranger. Nuestra base de datos está llena de casos similares, lo que nos permite identificar y solucionar rápidamente la raíz del problema. Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y deja tu Ford Ranger en manos expertas. ¡Recupera la libertad de moverte por cualquier terreno sin preocupaciones!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.