Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Ford Ranger 2013 Luz Doble Tracción Encendida, Pérdida de Potencia a 110 km/h

  • Autolab / Ranger

Descripción del problema:

Ford Ranger 2013 2.2 4×4 presenta un problema con la luz del tablero de doble tracción que permanece encendida. Después de que se sumergió en agua, se realizó el proceso de secado y mantenimiento correspondiente. A pesar de que el computador fue reparado y el carro enciende correctamente, la luz de la doble tracción sigue activada, junto con un indicador en forma de círculo con dientes en el tablero. Se plantea la posibilidad de que la anomalía esté relacionada con el computador, la tarjeta de la doble tracción o su funcionamiento conjunto. Además, se reporta una disminución en la potencia del vehículo, alcanzando solo los 110 km/h de velocidad máxima.

Se adjunta una lista de errores que se muestran en el vehículo. Se cuestiona si el sistema Hall es equivalente al sensor de velocidad en este contexto.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el vehículo Ford Ranger 2013 2.2 4×4, donde la luz del tablero de doble tracción permanece encendida después de haber sido sumergido en agua, es importante considerar varios aspectos técnicos para identificar posibles causas y soluciones.

La persistencia de la luz de la doble tracción y la presencia de un indicador adicional en forma de círculo con dientes en el tablero pueden indicar un problema en el sistema de tracción en las cuatro ruedas del vehículo. Este sistema suele estar controlado por un computador que gestiona la activación y desactivación de la tracción en función de las condiciones de conducción. La anomalía podría estar relacionada con un mal funcionamiento en este sistema, ya sea a nivel del computador, la tarjeta de control de la tracción, los sensores involucrados o incluso en los actuadores que gestionan la transferencia de potencia a las ruedas.

El hecho de que el vehículo experimente una disminución en la potencia y solo alcance una velocidad máxima de 110 km/h también sugiere que existe un problema en el sistema de tracción. Cuando la tracción en las cuatro ruedas no está funcionando correctamente, se puede ver afectado el rendimiento general del vehículo, ya que la transferencia de potencia a las ruedas se ve comprometida. Esto puede resultar en una sensación de falta de potencia y una limitación en la velocidad máxima que el vehículo puede alcanzar.

En cuanto a la lista de errores mostrados en el vehículo, la mención de un sistema Hall puede estar relacionada con un sensor de posición o velocidad. En algunos vehículos, el sistema Hall se refiere a un tipo de sensor magnético que se utiliza para medir la velocidad de rotación de ciertos componentes, como el cigüeñal o las ruedas. En este contexto, el sensor de velocidad podría estar relacionado con el funcionamiento de la tracción en las cuatro ruedas, ya que la computadora del vehículo necesita información precisa sobre la velocidad de cada rueda para controlar adecuadamente la tracción en diferentes condiciones de conducción.

Ante estos síntomas y detalles proporcionados por el usuario, es crucial realizar un diagnóstico preciso para identificar la causa raíz del problema. Es posible que, tras el proceso de secado y mantenimiento posterior a la inmersión en agua, algunos componentes del sistema de tracción hayan resultado dañados o afectados, lo que estaría causando la activación continua de la luz de la doble tracción y la disminución en la potencia del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema con la luz del tablero de doble tracción que permanece encendida en la Ford Ranger 2013 2.2 4×4, junto con el indicador en forma de círculo con dientes y la disminución en la potencia, se debe seguir un proceso de diagnóstico detallado. A continuación se detalla el orden de pruebas, verificaciones y testeos que el mecánico debería realizar:

  1. Realizar un escaneo del sistema de la doble tracción y del computador para identificar códigos de error almacenados.
  2. Verificar la conexión eléctrica y las señales del sistema de la doble tracción, incluyendo el sensor de velocidad si es aplicable en este caso.
  3. Inspeccionar visualmente la tarjeta de la doble tracción en busca de posibles daños o signos de humedad que puedan estar causando el mal funcionamiento.
  4. Comprobar el estado de los sensores relacionados con el sistema de doble tracción, como el sensor de posición de la caja de transferencia y el sensor de posición del eje delantero.
  5. Realizar una prueba de funcionamiento del actuador de la doble tracción para asegurarse de que esté respondiendo correctamente a las señales del computador.
  6. Revisar la presión de los neumáticos y la alineación de las ruedas, ya que problemas en estos elementos pueden afectar el funcionamiento del sistema de tracción integral.
  7. Realizar una prueba de manejo para verificar la potencia del vehículo y si la luz de la doble tracción se apaga o sigue encendida durante la conducción.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, el mecánico podrá identificar con mayor precisión la causa del problema en la Ford Ranger y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar la anomalía en el sistema de doble tracción y recuperar la potencia del vehículo.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema con la luz del tablero de doble tracción que permanece encendida en la Ford Ranger 2013 2.2 4×4 después de haber sido sumergida en agua, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos y Acciones Correctivas Recomendadas:

  • Revisión y Secado del Sistema Eléctrico: Verificar y secar todos los componentes eléctricos relacionados con la doble tracción para prevenir cortocircuitos y mal funcionamiento.
  • Revisión del Computador: Realizar una revisión exhaustiva del computador para asegurar su correcto funcionamiento y reparar posibles daños causados por la exposición al agua.
  • Reemplazo de la Tarjeta de Doble Tracción: Si la luz del tablero persiste, considerar reemplazar la tarjeta de la doble tracción, ya que podría estar dañada por la exposición al agua.
  • Verificación del Sistema Hall o Sensor de Velocidad: Confirmar si el sistema Hall está funcionando correctamente o si necesita ser reemplazado. En este contexto, el sistema Hall puede ser equivalente al sensor de velocidad y su mal funcionamiento podría causar la disminución en la potencia del vehículo.

Estos mantenimientos y reemplazos de piezas ayudarán a abordar el problema con la luz de la doble tracción encendida y la disminución en la potencia del vehículo en tu Ford Ranger 2013 2.2 4×4 después de haber sido expuesta al agua.

¡Diagnóstico especializado para tu Ford Ranger 2013 2.2 4×4 en Autolab!

¿La luz del tablero de doble tracción de tu Ford Ranger 2013 sigue encendida? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con la experiencia necesaria para resolver este tipo de fallos de manera eficiente.

Nuestro equipo especializado ha atendido miles de casos similares, incluyendo problemas relacionados con la doble tracción en vehículos Ford. En nuestra base de datos, encontrarás información detallada sobre situaciones como la tuya, garantizándote un servicio de calidad y confianza.

No dejes que la disminución en la potencia de tu vehículo te frene. Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos solucionen el misterio detrás de la luz de la doble tracción en tu Ford Ranger. ¡Recupera la potencia y el rendimiento óptimo de tu vehículo!

¡Confía en Autolab para tener tu Ford Ranger en perfecto estado de nuevo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Ford Ranger Problema eléctrico: Fusible E.E.C. quemado

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Zumbido en Masa Delantera al Moverse

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Baja potencia y alto consumo de combustible a altas revoluciones

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Estéreo pide código tras desconectar batería, sin manual ni etiqueta detrás de guantera. ¡Ayuda!

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Estéreo pide código tras cambio de batería

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Luces no encienden correctamente de noche

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Transmisión Automática: Problema con barra de transmisión y cola de caja dañada

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema arranque código P1000 sin encender

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema de Paro Inesperado al Conducir a Baja Velocidad

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger 1990: Pérdida de potencia en subida

20-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos