Pagina de inicio ► Ranger
11 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
11 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Ranger
En un Ford Ranger 2010 con 150,000 km, se ha observado que el alternador está cargando a 17 V y el testigo de batería no se apaga. Inicialmente, se notó que el alternador presentaba fallas intermitentes en el encendido del testigo, que eventualmente se mantuvo encendido de forma permanente. Al desmontar el alternador, se identificó que uno de los anillos colectores estaba defectuoso. Al obtener un anillo de reemplazo de otro alternador en un deshuesadero, se procedió a cambiarlo y reinstalarlo en el vehículo. Sin embargo, tras esta intervención, el testigo no se apaga y, al acelerar el motor por encima de 2500 rpm, la carga alcanza los 17 V. Se plantea la incógnita sobre la causa de este comportamiento anómalo en el sistema de carga del vehículo.
En el caso descrito del Ford Ranger 2010 con 150,000 km, se presenta un problema relacionado con el sistema de carga del vehículo, específicamente con el alternador. El hecho de que el alternador esté cargando a 17 V en lugar de mantenerse dentro del rango normal de 13.5 V a 14.5 V indica un problema potencial en el sistema de regulación de voltaje del alternador. Este voltaje excesivo puede ser perjudicial para la batería y otros componentes eléctricos del vehículo, ya que puede provocar sobrecargas y daños a largo plazo.
El testigo de batería que permanece encendido es una clara señal de que el sistema de carga no está funcionando correctamente. Este indicador suele activarse cuando hay un problema en el sistema de carga, como una baja carga de la batería o un voltaje inusualmente alto o bajo proveniente del alternador. En este caso, al combinar la lectura de 17 V con el testigo encendido, se confirma que existe una anomalía en la generación y regulación de la corriente eléctrica por parte del alternador.
El hecho de que el problema inicialmente fuera intermitente y luego se volviera permanente sugiere que la falla en el anillo colector del alternador pudo haber sido la causa raíz de los síntomas observados. Los anillos colectores son componentes cruciales en el sistema de carga, ya que permiten la transferencia de corriente entre el rotor y el estator del alternador. Un anillo colector defectuoso puede provocar irregularidades en la generación de corriente, lo que explicaría el comportamiento intermitente del testigo de batería y la carga inadecuada.
Al reemplazar el anillo colector defectuoso con uno proveniente de otro alternador, se esperaría que el problema se resolviera, ya que se restauraría la conexión eléctrica adecuada en el sistema. Sin embargo, el hecho de que el testigo de batería permanezca encendido y que la carga alcance los 17 V al acelerar el motor sugiere que el problema persiste y posiblemente se haya agravado.
Existen varias posibles causas para este nuevo comportamiento anómalo en el sistema de carga del vehículo. Una de las hipótesis es que el anillo colector de reemplazo no esté en buenas condiciones o no sea compatible con el alternador original, lo que podría estar generando una mala conexión eléctrica y provocando lecturas erróneas de voltaje. Otra posibilidad es que, durante el proceso de reinstalación, se haya dañado algún otro componente del alternador o se haya introducido una falla adicional en el sistema de carga.
Además, es importante considerar la integridad del regulador de voltaje del alternador. El regulador es el componente encargado de controlar la salida de voltaje del alternador y garantizar que se mantenga dentro de los límites seguros para el sistema eléctrico del vehículo. Si el regulador está defectuoso o no está funcionando correctamente, podría permitir que el alternador genere un voltaje excesivo, como en este caso de 17 V, lo que explicaría la lectura anormal en el medidor y el testigo de batería encendido.
Para diagnosticar efectivamente el problema del sistema de carga en el Ford Ranger 2010 con 150,000 km, se debe seguir un proceso de diagnóstico estructurado que incluya las siguientes pruebas, verificaciones y testeos:
Una vez completadas estas pruebas y verificaciones, se podrá identificar con mayor precisión la causa del comportamiento anómalo en el sistema de carga del vehículo y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema.
Para solucionar el problema de sobrecarga en el sistema de carga de un Ford Ranger 2010 con 150,000 km, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:
Realizando estas acciones correctivas, se podrá solucionar el problema de sobrecarga en el sistema de carga del Ford Ranger y garantizar un funcionamiento óptimo del mismo.
En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que presenta tu Ford Ranger. Nuestro equipo de expertos ha documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite identificar y solucionar de manera eficiente este tipo de problemas.
No dejes que tu vehículo siga presentando fallas en el sistema de carga. Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas resuelvan la incógnita sobre el comportamiento anómalo de tu alternador. ¡Tu Ford Ranger merece estar en óptimas condiciones y en Autolab te ayudaremos a lograrlo!
¡Agenda tu cita en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de la tranquilidad al volante!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.