Pagina de inicio ► Ranger
15 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
15 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Ranger
En un Ford Ranger 2015 Wildtrak con motor diesel 3.2 y 145,000 km de recorrido, se presenta un problema de falta de potencia y paradas repentinas. El tablero de control muestra luces amarillas de advertencia de fallo motor, control de tracción y un símbolo de piñón con un signo de admiración en su interior. Estos indicadores se encienden intermitentemente, acompañados de una pérdida de potencia en el motor que finalmente se detiene. Tras unos minutos, el motor puede encender de nuevo y funcionar correctamente. En ocasiones, la luz de fallo motor permanece encendida a pesar del buen funcionamiento del motor, mientras que en otras ocasiones las tres luces se apagan. Este problema ha estado ocurriendo desde julio pasado, generando frustración en el propietario.
Al analizar el problema reportado en el Ford Ranger 2015 Wildtrak con motor diesel 3.2 y 145,000 km de recorrido, es importante considerar varios aspectos técnicos que podrían estar causando la falta de potencia y las paradas repentinas del motor, así como las luces de advertencia en el tablero de control.
La presencia de luces amarillas de advertencia de fallo motor, control de tracción y un símbolo de piñón con un signo de admiración en su interior indica que el sistema de gestión del motor y el control de tracción están detectando alguna anomalía. Estos sistemas se encargan de monitorear y controlar varios aspectos del funcionamiento del motor y la tracción del vehículo, por lo que la presencia de estas luces podría estar relacionada con un problema en alguno de estos sistemas.
La intermitencia de las luces de advertencia y la pérdida de potencia en el motor sugieren que el problema puede estar relacionado con un fallo intermitente en algún componente o sensor crítico para el funcionamiento del motor. La detención repentina del motor también apunta a un problema que afecta directamente la operación del mismo, lo que podría ser causado por una pérdida de combustible, un problema de suministro de aire o incluso una falla en el sistema de encendido.
La presencia de la luz de fallo motor que permanece encendida a pesar del buen funcionamiento del motor en ciertas ocasiones podría indicar un problema en el sistema de diagnóstico a bordo (OBD, por sus siglas en inglés), el cual detecta y registra los códigos de error relacionados con el funcionamiento del motor. Es posible que exista un código de error almacenado que indique la causa raíz del problema, aunque la luz de fallo motor no siempre se encienda cuando se presenta la pérdida de potencia.
Otro aspecto a considerar es la variabilidad en la presencia de las luces de advertencia, ya que en algunas ocasiones se apagan todas las luces y el motor vuelve a funcionar correctamente. Esto podría indicar que el problema es intermitente y posiblemente esté relacionado con una conexión suelta, un cableado defectuoso o un componente que funciona de manera intermitente.
1. Verificar códigos de error: Utilizar un escáner de diagnóstico para revisar los códigos de error almacenados en la computadora del vehículo. Anotar y analizar los códigos relacionados con el sistema de inyección, control de tracción y transmisión.
2. Inspeccionar el sistema de inyección: Revisar el estado de los inyectores, bomba de combustible, filtro de combustible y sensor de presión de combustible. Comprobar si hay fugas de combustible o aire en el sistema.
3. Revisar el sistema de control de tracción: Verificar los sensores de velocidad de las ruedas, el módulo de control de tracción y las conexiones eléctricas. Buscar posibles problemas de conexión o componentes dañados.
4. Inspeccionar la transmisión: Realizar una revisión visual de la transmisión, comprobando el nivel y estado del aceite de transmisión. Revisar los sensores de posición y presión en la transmisión automática.
5. Testear la presión de combustible: Utilizar un manómetro para medir la presión de combustible en el riel de inyección. Verificar si la presión está dentro de los rangos especificados por el fabricante.
6. Comprobar la sincronización del motor: Verificar la correcta sincronización del motor mediante la inspección de la correa de distribución o cadena de tiempo. Asegurarse de que no haya saltos de sincronización que puedan causar la falta de potencia.
7. Realizar pruebas de manejo: Probar el vehículo en diferentes condiciones de manejo para reproducir el problema y monitorear el comportamiento del motor, la transmisión y el sistema de tracción.
8. Realizar pruebas adicionales según sea necesario: Dependiendo de los resultados obtenidos en las pruebas anteriores, realizar pruebas más específicas o detalladas en los componentes o sistemas relevantes.
9. Informar al propietario: Una vez completado el proceso de diagnóstico, informar al propietario sobre los hallazgos, los posibles problemas identificados y las recomendaciones para la reparación.
Para solucionar el problema de falta de potencia y paradas repentinas en tu Ford Ranger 2015 Wildtrak con motor diesel 3.2 y 145,000 km, hay varios mantenimientos y acciones correctivas que se pueden realizar:
Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se puede mejorar el rendimiento del motor de tu Ford Ranger y solucionar el problema de falta de potencia y paradas repentinas que has estado experimentando.
Si tu vehículo muestra luces amarillas de fallo motor, control de tracción y un símbolo de piñón con signo de admiración, ¡no esperes más para resolverlo! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como este en Ford Ranger, con más de miles de casos documentados en nuestra base de datos. Agenda hoy mismo un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos solucionen este inconveniente para que puedas volver a disfrutar de la potencia de tu vehículo sin interrupciones. ¡No dejes que la frustración se apodere de ti, confía en Autolab para mantener tu Ford en óptimas condiciones!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.