Pagina de inicio ► Ranger
6 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
6 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Ranger
La Ford Ranger 2016, con motor 2.2L diésel y tracción 4×2, ha presentado un problema con las luces de control de tracción. Mientras se desplaza a 100 km/h en ruta, la luz de control de tracción se enciende en el tablero junto con un símbolo de engranaje, lo que resulta en la pérdida de potencia del vehículo. La luz se apaga una vez que la se reinicia. Dado que está dentro de su período de garantía, se recomienda llevarlo a un concesionario autorizado para una revisión y posible solución a este inconveniente.
Ante el problema reportado en una Ford Ranger 2016 con motor 2.2L diésel y tracción 4×2, donde la luz de control de tracción se enciende en el tablero junto con un símbolo de engranaje mientras se desplaza a 100 km/h en ruta, es crucial realizar un análisis detallado para determinar las posibles causas de este inconveniente.
La luz de control de tracción, cuando se enciende en conjunto con un símbolo de engranaje, suele indicar un problema relacionado con el sistema de control de tracción o el sistema de transmisión de la camioneta. El control de tracción es un sistema diseñado para detectar cuando una o más ruedas pierden tracción y aplicar los frenos de forma selectiva para ayudar a mantener el control del vehículo en situaciones de baja adherencia, como en condiciones de lluvia, nieve o hielo.
La pérdida de potencia experimentada por el usuario al encenderse la luz de control de tracción puede estar relacionada con una activación incorrecta del sistema, lo que podría interpretarse como una pérdida de tracción momentánea cuando en realidad no la hay. Esto podría provocar una disminución en la potencia del motor para intentar corregir una situación inexistente, lo que explicaría la sensación de pérdida de potencia reportada.
Es importante considerar que la luz de control de tracción se apaga una vez que la camioneta se reinicia, lo que sugiere que el problema podría ser intermitente o estar relacionado con un error temporal en el sistema electrónico de la camioneta. Esta situación podría deberse a un fallo en algún sensor del sistema de control de tracción, en la unidad de control electrónica (ECU) que gestiona dicho sistema, o incluso a una conexión eléctrica intermitente que ocasione la activación errónea de la luz de advertencia y la consiguiente pérdida de potencia.
En el caso específico de la Ford Ranger 2016, al ser un vehículo relativamente nuevo y encontrarse dentro de su período de garantía, se recomienda encarecidamente llevar el vehículo a un concesionario autorizado para una revisión exhaustiva. Los técnicos especializados podrán realizar un escaneo del sistema de control de tracción para identificar códigos de error almacenados que puedan arrojar luz sobre la causa subyacente del problema. Además, verificarán el estado de los sensores, las conexiones eléctricas y la ECU para descartar posibles fallos en dichos componentes.
Para diagnosticar el problema con las luces de control de tracción en la Ford Ranger 2016, con motor 2.2L diésel y tracción 4×2, que se encienden junto con un símbolo de engranaje a 100 km/h en ruta, seguido de la pérdida de potencia del vehículo, se deben seguir los siguientes pasos:
Para solucionar el problema de las luces de control de tracción en tu Ford Ranger 2016 con motor 2.2L diésel y tracción 4×2, se recomienda seguir las siguientes acciones correctivas:
Realizar una actualización del software del sistema de control de tracción para corregir posibles errores de programación que puedan estar causando la activación incorrecta de la luz de advertencia.
Verificar el estado de los sensores de velocidad de las ruedas, ya que un sensor defectuoso puede enviar señales incorrectas al sistema de control de tracción, lo que provoca la activación de la luz de advertencia.
Inspeccionar las conexiones eléctricas de los componentes del sistema de control de tracción y los fusibles correspondientes para asegurarse de que no haya cortocircuitos o problemas de alimentación eléctrica que puedan estar causando el mal funcionamiento.
Realizar una calibración adecuada del sistema de control de tracción para asegurar su correcto funcionamiento y evitar activaciones indebidas de la luz de advertencia durante la conducción.
Es importante llevar a cabo estas acciones correctivas en un concesionario autorizado para garantizar que se realicen de manera profesional y se resuelva efectivamente el problema de las luces de control de tracción en tu Ford Ranger.
Experimentas la frustración de ver la luz de control de tracción encenderse a 100 km/h, afectando el rendimiento de tu camioneta. ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como este en la Ford Ranger 2016.
Nuestro equipo especializado ha documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite ofrecerte un servicio de diagnóstico y reparación eficiente y confiable. No dejes que esta falla mecánica afecte tu experiencia de conducción, agenda ahora tu cita en autolab.com.co y deja tu Ford Ranger en manos expertas.
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.