Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Ford Ranger: Problema con doble tracción – Motor no engancha al seleccionar 4×4

  • Autolab / Ranger

Descripción del problema:

Ford Ranger 2008 de 2 puertas con 195 kms presenta un problema con la doble tracción. Según la descripción, el motor encargado de mover el eje para enganchar la doble no funciona correctamente. Al colocar el botón en el primer punto 4×4 high, el motor gira un cuarto de vuelta y retrocede a cero, lo que impide el enganche de la doble tracción. Esta situación se atribuye a la complejidad del sistema eléctrico de la reductora acoplada a la caja de la Ford Ranger, la cual es de la marca Borg Warner. Se menciona que el motor probado fuera de la reductora presenta el mismo comportamiento descrito. Se destaca que, al girar el motor media vuelta, se engancha la tracción 4×4 alta, y con 3/4 de vuelta se activa la 4×4 baja. Es evidente que se requiere una revisión detallada y posiblemente una reparación del sistema para solucionar este problema de la doble tracción en el vehículo.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Ford Ranger 2008 con la doble tracción es de naturaleza eléctrica y mecánica, específicamente relacionado con el funcionamiento del motor encargado de mover el eje para enganchar la doble tracción. La descripción proporcionada por el usuario indica que al colocar el botón en la posición 4×4 high, el motor gira un cuarto de vuelta y luego retrocede a cero, lo que impide que la doble tracción se enganche correctamente. Este comportamiento sugiere un mal funcionamiento en el sistema de accionamiento de la tracción, que puede derivarse de varios componentes.

El hecho de que el motor probado fuera de la reductora muestre el mismo comportamiento descrito por el usuario sugiere que el problema no reside únicamente en el motor en sí, sino que podría estar relacionado con otros elementos del sistema de tracción. La complejidad del sistema eléctrico de la reductora acoplada a la caja de la Ford Ranger, fabricada por Borg Warner, añade una capa adicional de posibles causas del problema.

El comportamiento mencionado, donde el motor gira media vuelta para activar la tracción 4×4 alta y 3/4 de vuelta para la 4×4 baja, indica que el sistema de control de la tracción está recibiendo señales eléctricas para realizar los cambios correspondientes. Sin embargo, la incapacidad de mantener la posición deseada y retroceder a cero puede deberse a un problema de comunicación entre el sistema de control y el motor de la tracción, o incluso a un fallo en los mecanismos internos que deberían mantener la posición una vez activada.

En este escenario, es importante considerar varios posibles diagnósticos para abordar el problema de la doble tracción en la Ford Ranger 2008. Uno de los escenarios posibles es que exista un problema en el cableado eléctrico que suministra energía al motor de la tracción, lo que podría causar cortocircuitos intermitentes o falta de alimentación constante, lo que explicaría el comportamiento errático del motor al intentar activar la tracción.

Otra posibilidad es que los sensores de posición que indican al sistema de control la ubicación del motor y el estado de la tracción estén defectuosos o mal calibrados, lo que podría llevar a movimientos incorrectos del motor y la imposibilidad de mantener la posición deseada. Además, la presencia de desgaste o daños en los engranajes internos del mecanismo de la tracción podría causar retrocesos inesperados y falta de sincronización en el sistema.

En última instancia, la complejidad del sistema Borg Warner y la interacción entre componentes eléctricos y mecánicos requieren una inspección detallada por parte de un técnico especializado para identificar con precisión la causa subyacente del problema de la doble tracción en el vehículo. Es probable que se necesiten pruebas específicas, como la verificación de señales eléctricas, inspección visual de componentes internos y pruebas de funcionamiento para determinar la solución más adecuada, que podría implicar desde reparaciones menores hasta el reemplazo de componentes completos del sistema de tracción.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para el problema de la doble tracción en la Ford Ranger 2008:

  1. Verificar el funcionamiento eléctrico del motor de la doble tracción en la reductora acoplada a la caja Borg Warner.
    • Comprobar si llega corriente al motor cuando se activa el botón de 4×4 high.
    • Medir la continuidad de los cables que van desde el botón hasta el motor de la doble tracción.
  2. Inspeccionar el mecanismo de accionamiento del motor de la doble tracción.
    • Revisar visualmente si existen obstrucciones o daños en el sistema de engranajes que puedan estar impidiendo el correcto funcionamiento del motor.
    • Asegurarse de que no haya partes desgastadas o rotas que estén afectando el movimiento del motor.
  3. Realizar pruebas directas en el motor de la doble tracción.
    • Probar el motor por separado fuera de la reductora para confirmar si el comportamiento descrito persiste.
    • Verificar si el motor responde correctamente a las señales de activación, girando el cuarto de vuelta deseado.
  4. Evaluar la conexión entre el motor y el sistema de engranajes.
    • Verificar si el motor está correctamente acoplado al mecanismo de la doble tracción.
    • Asegurarse de que no haya desgaste excesivo en los componentes que puedan estar afectando la transmisión del movimiento.
  5. Realizar pruebas de funcionamiento del sistema completo.
    • Activar el botón de 4×4 high y observar detenidamente el comportamiento del motor y el sistema de engranajes.
    • Repetir el proceso con el botón de 4×4 low para identificar posibles diferencias en el funcionamiento.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema con la doble tracción en la Ford Ranger 2008, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Revisión del motor de la doble tracción: Verificar el estado del motor encargado de mover el eje para enganchar la doble tracción. En caso de presentar fallas en su funcionamiento, se debe reparar o reemplazar según sea necesario.
  • Revisión del sistema eléctrico: Realizar una inspección exhaustiva del sistema eléctrico asociado a la reductora acoplada a la caja de la Ford Ranger. Esto incluye revisar conexiones, cables y componentes eléctricos para identificar posibles fallos que estén afectando el funcionamiento de la doble tracción.
  • Reparación o reemplazo de la reductora: En caso de detectar problemas en la reductora Borg Warner, se debe proceder con su reparación o sustitución, ya que su correcto funcionamiento es crucial para el enganche de la doble tracción en el vehículo.
  • Calibración del sistema de tracción: Es necesario calibrar el sistema de tracción para asegurar que el motor gire la cantidad adecuada de vueltas para activar tanto la tracción 4×4 alta como la 4×4 baja de manera correcta.
  • Prueba y verificación: Una vez realizadas las acciones anteriores, es fundamental probar el sistema de doble tracción para asegurarse de que el problema haya sido solucionado y que la activación de la tracción en ambos modos funcione de forma adecuada.

¡Resolvemos el problema de doble tracción en tu Ford Ranger 2008 con Autolab!

Confía en nuestra amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que presenta tu vehículo. En Autolab contamos con una base de datos con miles de casos documentados relacionados con la doble tracción en Ford Ranger, lo que nos permite identificar y solucionar rápidamente el problema en tu vehículo. ¡Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de una conducción segura y sin contratiempos!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Ford Ranger Problema eléctrico: Fusible E.E.C. quemado

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Zumbido en Masa Delantera al Moverse

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Baja potencia y alto consumo de combustible a altas revoluciones

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Estéreo pide código tras desconectar batería, sin manual ni etiqueta detrás de guantera. ¡Ayuda!

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Estéreo pide código tras cambio de batería

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Luces no encienden correctamente de noche

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Transmisión Automática: Problema con barra de transmisión y cola de caja dañada

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema arranque código P1000 sin encender

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema de Paro Inesperado al Conducir a Baja Velocidad

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger 1990: Pérdida de potencia en subida

20-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos