Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Ford Ranger Ralenti bajo, aceleración deficiente al acelerar

  • Autolab / Ranger

Descripción del problema:

Ford Ranger XLT del año 2013 con 98.000 kilómetros. Se ha observado que, en estado de ralentí, la aceleración disminuye de forma progresiva. El propietario relata que posee una Ford Ranger diésel del año 2010, la cual cuenta con 139.678 kilómetros. Hace aproximadamente 10.000 kilómetros, comenzó a experimentar una falla en la que, al intentar arrancar, las revoluciones por minuto (RPM) bajaban, aunque al circular el problema desaparecía. Posteriormente, de manera intermitente, apareció en el tablero un símbolo de engranaje con un signo de interrogación en el centro, indicando una avería en el motor. Cuando este símbolo se mostraba, las RPM disminuían, aparentemente como una medida de protección. A pesar de haber realizado cambios en el filtro de aire, filtro de combustible y limpieza de conectores, el problema persiste y se ha intensificado hasta el punto de que al acelerar, las RPM descienden, llegando incluso a dejar detenido en cualquier lugar. El propietario se siente frustrado por esta situación y ha recibido sugerencias acerca de posibles causas que podrían estar originando esta falla.

Análisis técnico

Al analizar los síntomas reportados por el propietario de la Ford Ranger XLT del año 2013, con 98.000 kilómetros, es evidente que el vehículo está experimentando problemas de aceleración y pérdida de potencia en estado de ralentí. Es importante tener en cuenta que el propietario menciona una experiencia similar con otra Ford Ranger diésel del año 2010, con 139.678 kilómetros, lo cual sugiere la posibilidad de que el problema esté relacionado con un componente común en ambos vehículos.

La disminución progresiva de la aceleración en ralentí podría estar indicando una falla en el sistema de inyección de combustible o en el sistema de admisión de aire. Dado que el propietario menciona que el problema se intensifica al acelerar y que las RPM llegan a descender al punto de dejar el vehículo detenido, es probable que exista una restricción en el flujo de combustible o aire hacia el motor. Esta restricción podría ser causada por un filtro de combustible obstruido, una bomba de combustible defectuosa, una válvula de control de aire atascada o incluso una fuga en el sistema de admisión.

La presencia del símbolo de engranaje con un signo de interrogación en el tablero, indicando una avería en el motor, sugiere que el problema podría ser más complejo y estar relacionado con el sistema de gestión del motor. Este símbolo suele activarse cuando la computadora del vehículo detecta un fallo que afecta el funcionamiento del motor. En este caso, la disminución de las RPM podría estar asociada a una respuesta de la computadora para limitar la potencia del motor y prevenir daños mayores.

Los intentos del propietario de solucionar el problema mediante el cambio de filtros de aire y combustible, así como la limpieza de conectores, son acciones adecuadas para abordar posibles causas comunes de pérdida de potencia. Sin embargo, dado que el problema persiste y se ha agravado, es necesario considerar otras posibles causas, como problemas en los sensores de presión de combustible, el sensor de posición del acelerador, el sensor de flujo de aire o incluso en la válvula de recirculación de gases de escape (EGR).

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de la Ford Ranger XLT del año 2013 con 98.000 kilómetros, con los síntomas descritos, se sugiere seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para verificar la presencia de códigos de error almacenados. Esto ayudará a identificar posibles fallos electrónicos que estén afectando el rendimiento del motor.
  2. Revisar el sistema de inyección de combustible para detectar posibles obstrucciones en los inyectores o en el conducto de combustible. Se debe comprobar también la presión de combustible para asegurar que se encuentre dentro de los valores recomendados por el fabricante.
  3. Verificar el sistema de admisión de aire, incluyendo el filtro de aire, para descartar obstrucciones que puedan estar afectando la mezcla aire-combustible. Es importante revisar también las mangueras y conductos de admisión en busca de fugas de aire.
  4. Inspeccionar el sistema de escape para identificar posibles restricciones que estén limitando la salida de gases de escape, lo cual podría afectar el rendimiento del motor.
  5. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para verificar que no existan problemas mecánicos internos, como pérdida de compresión, que puedan estar causando la disminución de la aceleración.
  6. Comprobar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador (TPS) y del sensor de presión absoluta del colector (MAP) para asegurar que estén enviando señales correctas a la unidad de control del motor.
  7. Revisar el sistema de enfriamiento del motor para descartar problemas de temperatura que puedan estar afectando el rendimiento. Es importante verificar el estado del termostato y del refrigerante.

Al seguir este proceso de diagnóstico de manera ordenada, se podrá identificar con mayor precisión la causa del problema de disminución de la aceleración en la Ford Ranger XLT y proceder con las reparaciones necesarias.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de disminución progresiva de la aceleración en estado de ralentí en la Ford Ranger XLT del año 2013 con 98.000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Cambio de la válvula EGR: La válvula de recirculación de gases de escape se encarga de recircular una parte de los gases de escape al sistema de admisión para reducir las emisiones nocivas. Si esta válvula está obstruida o dañada, puede causar una disminución en la aceleración del motor.
  • Limpieza de la válvula de mariposa: La válvula de mariposa regula la cantidad de aire que entra al motor. Si está sucia o presenta residuos, puede provocar problemas de aceleración. Se recomienda limpiarla para asegurar un flujo de aire adecuado.
  • Reemplazo del sensor de posición del acelerador (TPS): El TPS monitorea la posición del acelerador y envía esta información a la computadora del motor. Si está defectuoso, puede causar una respuesta inadecuada del motor, incluyendo la disminución de la aceleración.
  • Verificación y posible limpieza del sensor de presión absoluta del colector (MAP): El sensor MAP mide la presión del colector de admisión y ayuda a la computadora a ajustar la mezcla de aire y combustible. Si está sucio o fallando, puede afectar la aceleración del motor.
  • Inspección de mangueras y conexiones de vacío: Las mangueras y conexiones de vacío deben estar en buen estado y correctamente conectadas para evitar fugas de aire que puedan influir en el funcionamiento del motor. Reemplazar o reparar las mangueras dañadas puede ayudar a solucionar problemas de aceleración.

¿Tu Ford Ranger XLT del 2013 con problemas de aceleración? ¡Agenda un diagnóstico en Autolab!

Experimenta una disminución progresiva de la aceleración en tu Ford Ranger, similar a lo que ha enfrentado otro propietario con una Ford Ranger diésel del 2010. En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas. Además, hemos construido una base de datos con miles de casos documentados relacionados con problemas de aceleración en vehículos como el tuyo. No dejes que esta situación te detenga, agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y recupera el rendimiento óptimo de tu Ford Ranger.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Ford Ranger Problema eléctrico: Fusible E.E.C. quemado

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Zumbido en Masa Delantera al Moverse

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Baja potencia y alto consumo de combustible a altas revoluciones

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Estéreo pide código tras desconectar batería, sin manual ni etiqueta detrás de guantera. ¡Ayuda!

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Estéreo pide código tras cambio de batería

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Luces no encienden correctamente de noche

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Transmisión Automática: Problema con barra de transmisión y cola de caja dañada

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema arranque código P1000 sin encender

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema de Paro Inesperado al Conducir a Baja Velocidad

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger 1990: Pérdida de potencia en subida

20-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos