Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Ford Ranger: Se apaga en marcha, no enciende después de 200 Km

  • Autolab / Ranger

Descripción del problema:

Ford Ranger del año 2007 con 80000 km presenta un problema recurrente en el que se apaga mientras está en movimiento y luego no enciende. En septiembre de 2015, empezó a experimentar pérdida de potencia, lo que llevó a la sustitución de la bobina, bujías y cables. En agosto de 2016, volvió a presentar pérdida de potencia y apagones intermitentes que se repetían en un mismo día. Tras revisar los relevadores, se procedió a cambiar uno de ellos. Sin embargo, al día siguiente, luego de recorrer 200 km en carretera, perdió potencia nuevamente y se apagó, sin posibilidad de encender a pesar de intentarlo. Posteriormente, en un taller se inspeccionaron todos los cableados y sensores sin encontrar una solución definitiva al problema.

Análisis técnico

El problema descrito en el vehículo Ford Ranger del año 2007 con 80000 km, que se apaga mientras está en movimiento y luego no enciende, es un síntoma preocupante que puede ser causado por varias razones. Es fundamental realizar un análisis detallado para identificar la causa subyacente de este fallo recurrente.

La pérdida de potencia experimentada en septiembre de 2015, que llevó a la sustitución de la bobina, bujías y cables, podría indicar un problema en el sistema de encendido. La bobina, las bujías y los cables son componentes clave para la generación y transmisión de la chispa necesaria para la combustión en el motor. Si alguno de estos elementos no funciona correctamente, puede provocar una pérdida de potencia y, en casos extremos, el apagado del vehículo.

Los apagones intermitentes que se presentaron en agosto de 2016, a pesar de la sustitución de los componentes mencionados anteriormente, sugieren que el problema podría estar relacionado con otro componente eléctrico o electrónico. La revisión y cambio de relevadores es un paso acertado, ya que estos dispositivos son responsables de controlar el suministro de energía a diferentes sistemas del vehículo. Un relevador defectuoso o con mal contacto podría ocasionar cortes intermitentes en la corriente eléctrica, resultando en apagones repentinos.

El hecho de que el vehículo perdiera potencia nuevamente después de recorrer una distancia considerable en carretera y no pudiera encenderse posteriormente, a pesar de los intentos, indica que el problema persiste y podría ser más complejo de lo inicialmente diagnosticado. La inspección de cableados y sensores sin encontrar una solución definitiva sugiere que la causa raíz podría estar relacionada con un componente más crítico o algún problema de intermitencia difícil de detectar en un primer análisis.

En este escenario, es importante considerar otras posibles causas, como problemas en el sistema de inyección de combustible, fallos en la bomba de combustible, problemas de sobrecalentamiento del motor, fallas en el sistema de control electrónico del motor (ECU), o incluso problemas mecánicos en el tren motriz que podrían causar una pérdida de potencia y apagones.

Para abordar este problema de manera efectiva, se recomienda realizar un diagnóstico profundo que incluya pruebas específicas en cada uno de los sistemas mencionados, así como verificar posibles códigos de error almacenados en la computadora del vehículo que puedan proporcionar pistas adicionales sobre la causa subyacente del fallo. Es fundamental realizar una inspección minuciosa y exhaustiva para identificar con precisión la fuente del problema y poder implementar la solución adecuada para restaurar el funcionamiento óptimo del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema recurrente de apagones en el Ford Ranger del año 2007 con 80000 km, se debe seguir un proceso de diagnóstico exhaustivo. A continuación se detalla un orden de pruebas, verificaciones y testeos que un mecánico debería realizar:

  1. Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar la presencia de códigos de error y fallos registrados.
  2. Verificar el estado y funcionamiento de la bomba de combustible para asegurarse de que está suministrando combustible de manera adecuada al motor.
  3. Inspeccionar el filtro de combustible y reemplazarlo si es necesario, para evitar obstrucciones que puedan causar pérdida de potencia.
  4. Comprobar la presión del combustible en el riel de inyección para asegurar un suministro constante y adecuado de combustible al motor.
  5. Revisar el sistema de encendido, incluyendo la bobina, bujías y cables, para descartar posibles fallos en estos componentes.
  6. Verificar la integridad de los sensores de posición del cigüeñal y del árbol de levas, ya que un mal funcionamiento de estos sensores puede causar apagones inesperados.
  7. Realizar una inspección detallada de los cables eléctricos y conectores en busca de cortocircuitos, corrosión o malas conexiones que puedan afectar el funcionamiento del sistema de inyección o encendido.
  8. Probar el módulo de control del motor (ECM) para descartar posibles fallos internos que puedan estar causando la pérdida de potencia y apagones.
  9. Verificar el estado de la batería y del sistema de carga para asegurar que el sistema eléctrico del vehículo esté funcionando correctamente.
  10. Realizar una prueba de carretera para simular las condiciones en las que se presenta el problema y monitorear los parámetros del motor en tiempo real.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, el mecánico podrá identificar la causa raíz de los apagones intermitentes y la pérdida de potencia en el Ford Ranger, y así proceder con la reparación adecuada para solucionar el problema de manera definitiva.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema recurrente de apagones mientras el vehículo Ford Ranger del año 2007 está en movimiento y la dificultad para encender posteriormente, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Sustitución de la bobina, bujías y cables (septiembre de 2015): Este tipo de mantenimiento es clave para garantizar una chispa adecuada en la cámara de combustión. La bobina se encarga de generar la alta tensión necesaria para encender la mezcla de aire y combustible en las bujías. Si alguno de estos componentes está defectuoso, se puede experimentar pérdida de potencia y fallos en la ignición del motor.
  • Cambio de relevador (agosto de 2016): Los relevadores son elementos eléctricos que controlan el flujo de corriente en diferentes sistemas del vehículo. Si un relevador está fallando, puede provocar interrupciones en el suministro eléctrico necesario para el funcionamiento adecuado de componentes críticos, lo que resulta en pérdida de potencia y apagones intermitentes.
  • Inspección de cableados y sensores: Es importante revisar minuciosamente todos los cableados y sensores del vehículo, ya que problemas de conexión defectuosa o sensores desgastados pueden causar fallos en el sistema de encendido, la inyección de combustible o el control del motor, lo que podría traducirse en la pérdida de potencia y apagones inesperados.

Es fundamental llevar a cabo estos mantenimientos y acciones correctivas de manera regular para garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo y prevenir problemas recurrentes de apagones mientras está en movimiento. En caso de persistir el inconveniente, se recomienda acudir a un taller especializado para una revisión más exhaustiva y diagnóstico preciso del sistema de encendido y control del motor.

¡Resuelve el problema de apagones en tu Ford Ranger del 2007 con Autolab!

¿Tu Ford Ranger se apaga mientras estás en movimiento y luego se niega a encender? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas recurrentes. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados relacionados con apagones en Ford Ranger, lo que nos permite encontrar la solución precisa para tu vehículo.

¡Agenda ahora mismo tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan de una vez por todas el problema de apagones en tu Ford Ranger del 2007!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Ford Ranger Problema eléctrico: Fusible E.E.C. quemado

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Zumbido en Masa Delantera al Moverse

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Baja potencia y alto consumo de combustible a altas revoluciones

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Estéreo pide código tras desconectar batería, sin manual ni etiqueta detrás de guantera. ¡Ayuda!

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger: Estéreo pide código tras cambio de batería

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Luces no encienden correctamente de noche

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Transmisión Automática: Problema con barra de transmisión y cola de caja dañada

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema arranque código P1000 sin encender

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger Problema de Paro Inesperado al Conducir a Baja Velocidad

20-03-2025
  • Autolab

Ford Ranger 1990: Pérdida de potencia en subida

20-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos