Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Kia Picanto Morning: Consumo excesivo de refrigerante, sin señal de recalentamiento.

  • Autolab / Picanto

Descripción del problema:

Kia Picanto 2010 Morning con 375000 kms presenta una pérdida considerable de líquido refrigerante. El propietario ha notado que diariamente debe rellenar el tarro recuperador de refrigerante y cada 4 días aproximadamente debe añadir unos 300ml de líquido al radiador, a pesar de haber reemplazado dos mangueras y la tapa del termostato. A pesar de que el testigo de recalentamiento no se enciende, sigue consumiendo una cantidad excesiva de líquido refrigerante.

Análisis técnico

Al recibir el reporte de que un vehículo, en este caso un Kia Picanto 2010 Morning con 375000 kms, está experimentando una pérdida considerable de líquido refrigerante, es crucial realizar un análisis detallado para identificar la posible causa subyacente.

La pérdida de líquido refrigerante en un motor puede deberse a varias razones, y es fundamental tener en cuenta los síntomas y detalles proporcionados por el propietario para poder hacer una evaluación precisa.

En este caso, el propietario menciona que debe rellenar el tarro recuperador de refrigerante diariamente y que cada 4 días aproximadamente tiene que añadir unos 300ml de líquido al radiador, a pesar de haber reemplazado dos mangueras y la tapa del termostato. Además, destaca que el testigo de recalentamiento no se enciende a pesar de este consumo excesivo de líquido refrigerante.

Ante esta situación, es importante considerar varias posibles causas que podrían estar contribuyendo a esta pérdida de líquido refrigerante. Una de las causas más comunes de una fuga de refrigerante es la presencia de un sello dañado en alguna parte del sistema de enfriamiento, como por ejemplo en una junta de culata, en una bomba de agua o en un radiador. Si las mangueras y la tapa del termostato ya han sido reemplazadas, es necesario descartar la posibilidad de que existan otras fugas en estas piezas.

Otra causa potencial podría ser un problema en el sistema de presurización del motor. Si existe una fuga en el sistema de presurización, podría provocar que el líquido refrigerante se escape sin dejar rastros visibles. Esto explicaría por qué el propietario no observa manchas de refrigerante en el suelo debajo del vehículo a pesar de la pérdida constante de líquido.

Además, la falta de activación del testigo de recalentamiento a pesar del consumo excesivo de refrigerante podría indicar que el líquido se está escapando antes de que alcance temperaturas lo suficientemente altas como para activar la señal de advertencia de recalentamiento. Esto refuerza la importancia de identificar y resolver la fuga de refrigerante lo antes posible para prevenir posibles daños adicionales en el motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

1. Inspeccionar visualmente las mangueras de refrigerante, el radiador, el termostato y todas las conexiones en busca de posibles fugas o rastros de líquido.

2. Realizar una presurización del sistema de enfriamiento para identificar fugas internas que puedan no ser visibles a simple vista.

3. Verificar el estado del radiador y del termostato para asegurarse de que no estén obstruidos o dañados, lo que podría causar un sobrecalentamiento y la pérdida de líquido.

4. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar la posibilidad de una junta de culata dañada, la cual podría causar que el refrigerante se mezcle con el aceite del motor.

5. Revisar el depósito del aceite para detectar posibles indicios de contaminación con refrigerante.

6. Comprobar el sistema de calefacción del vehículo, ya que una fuga en el intercambiador de calor podría estar causando la pérdida de refrigerante.

7. Realizar una inspección visual en la zona del motor en busca de indicios de fugas de líquido refrigerante, como manchas o residuos.

8. Si no se encuentra la causa de la pérdida de refrigerante con las pruebas anteriores, considerar realizar una prueba de gases en el sistema de enfriamiento para detectar posibles problemas en la junta de culata u otros componentes.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar la pérdida considerable de líquido refrigerante en el vehículo Kia Picanto 2010 Morning con 375000 kms, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo del radiador: El radiador es el componente principal del sistema de enfriamiento del motor, encargado de disipar el calor. Si presenta fugas internas o externas, puede provocar pérdida de líquido refrigerante.
  • Revisión y reparación de la bomba de agua: La bomba de agua es fundamental para la circulación del líquido refrigerante. Si presenta fugas o desgaste en sus sellos, puede causar pérdida de refrigerante.
  • Inspección y posible reemplazo del termostato: El termostato regula la temperatura del motor. Si no está funcionando correctamente, puede causar un recalentamiento del motor y la pérdida de líquido refrigerante.
  • Verificación de posibles fugas en el sistema de enfriamiento: Es importante revisar todas las conexiones, mangueras y juntas en busca de fugas que puedan estar causando la pérdida de refrigerante.
  • Prueba de presión del sistema de enfriamiento: Realizar una prueba de presión para detectar posibles fugas internas en el sistema de enfriamiento que no sean visibles a simple vista.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se podrá identificar y solucionar la causa de la pérdida considerable de líquido refrigerante en el Kia Picanto, evitando así un consumo excesivo y problemas de recalentamiento en el motor.

¿Problemas con la pérdida de líquido refrigerante en tu Kia Picanto 2010 Morning?

¡No te preocupes! En Autolab contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para resolver este tipo de fallas de manera efectiva. Hemos documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite ofrecerte un diagnóstico preciso y soluciones confiables.

¡Agenda ahora tu cita en Autolab y deja que nuestros expertos se encarguen de devolverle la salud a tu vehículo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Kia Picanto: Pérdida de presión de aceite al acelerar

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Problema de Pérdida de Fuerza al Fallar Bujías

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Vibración Dirección a Altas Velocidades

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto: Sonido sensor sin encender piloto

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Problema Aire Acondicionado se Apaga con Lluvia

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Alarma: Botón valet no lo encuentro

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Problema dirección: Jala a la izquierda

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto Problema Vibración al Acelerar

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto: Pérdida de fuerza en subidas pronunciadas

09-12-2024
  • Autolab

Kia Picanto: No arranca, pizarra loca.

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos