Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Nissan NP300 Problema Encendido y Apagado Intermitente

  • Autolab / Np300

Descripción del problema:

Nissan NP300 2009 doble cabina full equipo 4×4 diésel con 700,000 kilómetros presenta una falla en la cual al ser encendido se apaga, requiriendo varios intentos para lograr que se mantenga encendido. En ocasiones, luego de circular por un tiempo y apagar el motor, al intentar encenderlo nuevamente no responde, siendo necesario abrir el capó y bombear manualmente. Se realizaron verificaciones en el cableado, la ECU o centralita, y las líneas de combustible, ya que aparenta quedarse sin diésel, como si se produjera una pérdida en las tuberías. La falla se presenta de manera intermitente. Además, se ha verificado que el sensor del riel de combustible marca 1.7 V en excitación. Se solicita la colaboración de alguien que pueda proporcionar una solución a este problema.

Análisis técnico

Ante el problema reportado con el vehículo Nissan NP300 2009 diésel, es crucial realizar un análisis detallado para identificar la causa raíz de la falla. En este caso, los síntomas descritos por el usuario sugieren un posible problema relacionado con el suministro de combustible o con el sistema de inyección.

El hecho de que el vehículo se apague al ser encendido y requiera varios intentos para mantenerse en funcionamiento puede indicar una falta de presión de combustible en el sistema. Esta falta de presión puede deberse a una obstrucción en las líneas de combustible, un filtro de combustible obstruido, una bomba de combustible defectuosa o incluso una fuga en el sistema de combustible que impide mantener la presión necesaria.

Por otro lado, el síntoma adicional de que al apagar el vehículo y tratar de encenderlo nuevamente no responda, necesitando bombear manualmente, también refuerza la hipótesis de un problema en el suministro de combustible. La necesidad de bombear manualmente sugiere que el combustible no está llegando de manera adecuada al sistema de inyección, lo que puede estar provocando la dificultad para encender el motor.

Las verificaciones realizadas en el cableado, la ECU o centralita, y las líneas de combustible son pasos importantes para descartar posibles problemas eléctricos o de conectividad que podrían estar afectando el funcionamiento del sistema de inyección. Sin embargo, dado que la falla persiste, es fundamental centrarse en el sistema de combustible y en la presión de combustible disponible para el motor.

El hecho de que la falla sea intermitente también es un dato relevante, ya que puede indicar que la obstrucción o la fuga en el sistema de combustible no es constante, sino que se manifiesta en determinadas condiciones de funcionamiento o temperatura del motor.

En cuanto a la lectura de 1.7 V en el sensor del riel de combustible, este valor puede estar dentro del rango esperado dependiendo de las especificaciones del fabricante. Sin embargo, es importante corroborar si esta lectura se mantiene constante o varía cuando se presentan los síntomas de la falla, ya que cambios en la excitación del sensor podrían estar relacionados con problemas en la presión de combustible.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el nivel de combustible en el tanque para descartar una posible falta de diésel.
  2. Realizar una inspección visual detallada en las líneas de combustible en busca de fugas o obstrucciones.
  3. Comprobar la presión en el sistema de combustible utilizando un manómetro para descartar problemas de presión.
  4. Realizar un escaneo completo de la ECU en busca de códigos de error que puedan estar relacionados con la falla de encendido.
  5. Verificar la calidad del diésel en el tanque para descartar contaminación que pueda afectar el funcionamiento del motor.
  6. Realizar una prueba de voltaje en el sensor del riel de combustible para confirmar su correcto funcionamiento.
  7. Inspeccionar el sistema de inyección de combustible en busca de posibles obstrucciones o mal funcionamiento de los inyectores.
  8. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas internos en el motor que puedan afectar el encendido.
  9. Revisar el sistema de encendido, incluyendo las bujías y cables, para descartar problemas en esta área.

Una vez completadas todas estas pruebas y verificaciones, se podrá determinar la causa exacta de la falla intermitente en el encendido del vehículo Nissan NP300 2009. Con esta información, se podrá proceder con la reparación o ajuste necesario para solucionar el problema de manera efectiva.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la falla de encendido intermitente en el Nissan NP300 2009 diésel, con 700,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

1. Reemplazo de Filtro de Combustible: Cambiar el filtro de combustible es fundamental para asegurar que el combustible llegue limpio al motor. Un filtro obstruido puede causar problemas de suministro de combustible y dificultar el encendido del motor.

2. Limpieza o Reemplazo de Inyectores: Los inyectores pueden obstruirse con suciedad o depósitos con el tiempo, lo que afecta la cantidad y calidad de combustible que se inyecta en la cámara de combustión. Una limpieza profunda o el reemplazo de los inyectores pueden ser necesarios para mejorar la atomización del combustible y el rendimiento del motor.

3. Revisión del Sistema de Alimentación de Combustible: Inspeccionar detenidamente las líneas de combustible, conexiones y bomba de combustible para detectar posibles fugas o restricciones que puedan estar causando la pérdida de presión de combustible o interrupciones en el suministro.

4. Verificación y Ajuste del Regulador de Presión de Combustible: El sensor del riel de combustible marca 1.7 V en excitación, lo que puede indicar un problema con el regulador de presión de combustible. Es importante verificar su funcionamiento y ajustar la presión de combustible según las especificaciones del fabricante.

5. Inspección del Sistema de Inyección de Combustible: Revisar el funcionamiento de la bomba de inyección, los conductos de alta presión y el sistema de control electrónico de la inyección para asegurar un suministro adecuado de combustible en todo momento.

Realizar estos mantenimientos y acciones correctivas ayudará a abordar la falla de encendido intermitente en el Nissan NP300 diésel, permitiendo un arranque más confiable y evitando problemas de suministro de combustible en el futuro.

¿Problemas con tu Nissan NP300 2009? ¡Autolab tiene la solución!

Si tu Nissan NP300 2009 doble cabina full equipo 4×4 diésel con 700,000 kilómetros presenta la molesta falla de apagarse al encenderse, requiriendo varios intentos para mantenerlo encendido, ¡no te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en resolver este tipo de problemas mecánicos.

Nuestros expertos han documentado miles de casos relacionados con la problemática de tu vehículo en nuestra base de datos. Confía en Autolab para encontrar la solución a esta falla intermitente. ¡Agenda tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de tu Nissan NP300 sin contratiempos!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

"Nissan NP300 Luz de airbag encendida no se apaga"

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300: Arranque acelerado, ¿es normal?

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300 Problema de Presión en Tapa de Válvulas

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300 Luz roja carrito llave encendida

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300 Turbo no responde al acelerar

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300 Ruido extraño al acelerar entre 2000-3000 rpm

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300: Sobrecalentamiento, baja presión culata.

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300: A/A no enfría, fan clutch y clutch del compresor fallan juntos.

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300: Humo y ruido al partir, 4x4 inactivo

09-12-2024
  • Autolab

Nissan NP300 humo excesivo y olor a quemado al acelerar

09-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos