Pagina de inicio ► Np300
9 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
9 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Np300
Nissan NP300 del año 2009 con un motor de 2.4 litros, 16 válvulas y 150,000 kilómetros presenta un sonajero en las cadenas y buzos. El problema surgió después de una rectificación de la culata en la cual se rebajaron 4 milésimas de más de un lado de la cabeza. A pesar de haber realizado la sustitución del kit de distribución, bomba de aceite, aceites, culata y monoblock, el problema persiste. Al arrancar en frío, la presión de aceite se encuentra entre 30 y 35 psi, pero al calentarse desciende a 15-10 psi y comienza el sonajero, similar a un tensor dañado y buzos sin carga. Se requiere identificar la causa raíz de este inconveniente para poder solucionarlo de manera efectiva.
El problema reportado en el vehículo Nissan NP300 del año 2009 con un motor de 2.4 litros y 16 válvulas, que presenta un sonajero en las cadenas y buzos, es un tema que requiere un análisis detallado para identificar la posible causa raíz y poder abordarlo de manera efectiva.
El hecho de que el problema haya surgido después de una rectificación de la culata en la cual se rebajaron 4 milésimas de más de un lado de la cabeza es crucial. Una rectificación de culata mal realizada o con medidas incorrectas puede afectar la geometría y precisión de los componentes internos del motor, lo que puede desencadenar problemas como los descritos. En este caso, la desalineación o desgaste desigual de las superficies de contacto de las cadenas y buzos podrían estar causando el sonajero al no permitir un funcionamiento adecuado de estos componentes.
Los síntomas descritos por el usuario indican un desajuste en la lubricación del motor. El descenso en la presión de aceite de 30-35 psi al arrancar en frío a 15-10 psi al calentarse es una señal clara de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de lubricación. La disminución de la presión de aceite al calentarse puede deberse a una obstrucción parcial en el circuito de lubricación, un problema en la bomba de aceite o incluso un desgaste excesivo de los componentes internos del motor.
El sonajero mencionado por el usuario, similar a un tensor dañado y buzos sin carga, sugiere que la falta de lubricación adecuada en ciertas partes del motor está provocando un desgaste prematuro y un funcionamiento deficiente de los componentes involucrados. Los buzos hidráulicos, encargados de mantener la holgura correcta en la distribución de válvulas, podrían estar sufriendo daños debido a la falta de presión de aceite adecuada para su funcionamiento, lo que genera el ruido metálico característico.
Considerando los escenarios posibles, es importante evaluar la posibilidad de que la rectificación de la culata haya causado una desalineación o desgaste inadecuado en las superficies de contacto de las cadenas y buzos, lo que estaría generando el sonajero. Además, la disminución de la presión de aceite al calentarse indica un problema en el sistema de lubricación que debe abordarse de inmediato para evitar daños mayores en el motor.
Proceso de Diagnóstico:
Para solucionar el sonajero en las cadenas y buzos del Nissan NP300 del año 2009 con un motor de 2.4 litros y 16 válvulas, con 150,000 kilómetros, después de una rectificación de la culata, se requiere realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos:
Realizando estos mantenimientos y reemplazos, se podrá identificar y corregir la causa raíz del sonajero en las cadenas y buzos, garantizando un funcionamiento óptimo del motor y una reducción de ruidos anómalos.
Confía en la amplia experiencia de Autolab en la resolución de problemas mecánicos como el que presenta tu vehículo. Hemos construido una base de datos con miles de casos relacionados con este tipo de fallas en Nissan NP300. Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y descubre la causa raíz de este inconveniente para una solución efectiva. ¡No dejes que el sonajero arruine tu experiencia de manejo!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.