Pagina de inicio ► Duster
12 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
12 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Duster
Renault Duster 2017, con 5 puertas y 1600 cc de cilindrada, y 100321 kilómetros recorridos, Presenta una pérdida de fuerza al estar en movimiento a una velocidad constante. Además, se enciende un testigo tablero y repentinamente se produce una pérdida total de potencia.
Ante ees fundamental realizar un análisis detallado para identificar las posibles causas de la pérdida de potencia y la activación del testigo en el tablero, seguido de una pérdida total de potencia en el vehículo en movimiento.
La pérdida de potencia mientras el vehículo se encuentra en movimiento a una velocidad constante puede ser indicativa de varios problemas mecánicos. Uno de los posibles escenarios es que el sistema de alimentación de combustible esté experimentando alguna falla. Esto podría deberse a un filtro de combustible obstruido, una bomba de combustible defectuosa o una presión de combustible insuficiente. Cuando el motor no recibe la cantidad adecuada de combustible, su desempeño se ve afectado, lo que resulta en una pérdida de potencia.
Otra causa potencial de la pérdida de potencia podría ser un problema en el sistema de admisión de aire. Si el filtro de aire está sucio o obstruido, el flujo de aire hacia el motor se ve restringido, lo que puede provocar una disminución en la potencia del vehículo. Asimismo, una fuga en el sistema de admisión de aire podría alterar la mezcla aire-combustible, afectando el rendimiento del motor.
El encendido de un testigo en el tablero, seguido de la pérdida total de potencia, sugiere que el vehículo ha detectado un problema significativo en algún componente o sistema. Dependiendo del diseño del vehículo, este testigo podría estar relacionado con el sistema de control del motor, la transmisión, el sistema de frenos o la gestión electrónica del vehículo.
En el caso de que el testigo en el tablero esté asociado con el sistema de control del motor, es posible que se haya activado debido a un fallo en algún sensor crítico, como el sensor de posición del acelerador, el sensor de presión absoluta del colector (MAP) o el sensor de oxígeno. Estos sensores desempeñan un papel crucial en el funcionamiento óptimo del motor y, si presentan problemas, pueden provocar una pérdida de potencia y la activación del testigo.
Es importante llevar a cabo un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa raíz de estos problemas y así poder realizar las reparaciones necesarias. Se recomienda acudir a un taller mecánico de confianza para llevar a cabo las pruebas pertinentes y solucionar los inconvenientes detectados en el vehículo.
Para diagnosticar efectivamente el problema de pérdida de potencia en mientras se encuentra en movimiento a una velocidad constante, seguido de la activación de un testigo en el tablero y una pérdida total de potencia, se sugiere seguir el siguiente proceso de diagnóstico:
Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, se podrá identificar de manera efectiva la causa de la pérdida de potencia en y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema.
El problema de pérdida de potencia mientras el vehículo se encuentra en movimiento a una velocidad constante y la posterior pérdida total de potencia pueden estar relacionados con varios componentes del auto. A continuación se detallan los posibles mantenimientos y reparaciones que podrían solucionar este problema:
El filtro de aire sucio puede restringir el flujo de aire hacia el motor, lo que resulta en una mezcla pobre de aire y combustible. Esto puede causar una pérdida de potencia en el motor.
Las bujías desgastadas o defectuosas pueden provocar una combustión ineficiente en el motor, lo que se traduce en una pérdida de potencia. Reemplazar las bujías puede mejorar el rendimiento del motor.
Un filtro de combustible obstruido puede reducir el flujo de combustible hacia el motor, lo que afecta su rendimiento. Mantener o reemplazar el filtro de combustible puede ayudar a restaurar la potencia del motor.
Un escape obstruido o con fugas puede afectar el rendimiento del motor al restringir la salida de los gases de escape. Inspeccionar y reparar el sistema de escape puede contribuir a mejorar la potencia del motor.
Realizar un escaneo del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) para identificar códigos de error relacionados con el problema de pérdida de potencia y la luz de advertencia encendida. Esto puede proporcionar pistas adicionales sobre posibles fallos en el sistema.
Es importante abordar estos mantenimientos y reparaciones de manera adecuada para solucionar el problema de pérdida de potencia y restaurar el rendimiento óptimo del motor del vehículo.
Ante los síntomas de pérdida de potencia y activación de testigos en tu vehículo en movimiento, es vital actuar con prontitud. En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como los descritos, incluyendo la construcción de una extensa base de datos con miles de casos relacionados con el modelo de tu vehículo.
No dejes que una falla mecánica afecte tu seguridad y comodidad al conducir. Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab para identificar la causa raíz de los problemas y recibir la solución experta que tu vehículo necesita. Confía en nuestro equipo de profesionales para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y recuperar su rendimiento óptimo. ¡Tu vehículo merece lo mejor!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.