Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster: Baja refrigerante, ventilador encendido al apagar.

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2016, con 4 puertas y 22500 km, presentó una disminución significativa del nivel de líquido refrigerante en tan solo 900 km de uso. Tras apagar el motor, se observó que el electroventilador permanecía encendido durante un periodo de tres a cuatro minutos.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado por el usuario, donde menciona una disminución en el nivel de líquido refrigerante después de recorrer 900 km y que el electroventilador permanece encendido durante tres o cuatro minutos al detener el motor, es fundamental considerar que estos síntomas pueden estar relacionados con un mal funcionamiento en el sistema de enfriamiento del vehículo.

La disminución en el nivel de líquido refrigerante podría indicar una fuga en el sistema. Las fugas pueden ocurrir en diferentes componentes, como mangueras, radiador, termostato, bomba de agua o incluso en el bloque del motor. Es importante realizar una inspección visual detallada para identificar la ubicación exacta de la fuga y proceder con las reparaciones necesarias. La fuga de líquido refrigerante puede provocar un sobrecalentamiento del motor, lo que a su vez puede causar daños graves si no se aborda de manera oportuna.

Por otro lado, el hecho de que el electroventilador permanezca encendido durante tres o cuatro minutos después de detener el motor puede sugerir un problema con el sensor de temperatura o con el propio ventilador. El sensor de temperatura es el componente encargado de detectar la temperatura del motor y activar el ventilador cuando es necesario para enfriar el sistema. Si el sensor está defectuoso, podría enviar señales incorrectas al sistema de gestión del motor, lo que resultaría en un funcionamiento inadecuado del ventilador.

En cuanto al electroventilador, este podría estar presentando algún tipo de obstrucción o desgaste en sus componentes internos, lo que podría provocar que funcione de manera intermitente o se quede encendido más tiempo del necesario. Un ventilador en mal estado no sería capaz de enfriar adecuadamente el radiador, lo que a su vez afectaría el rendimiento general del sistema de enfriamiento.

Ante los síntomas descritos por el usuario, es importante considerar diferentes escenarios que podrían estar ocurriendo en el vehículo. Si la disminución en el nivel de líquido refrigerante y el funcionamiento prolongado del electroventilador están relacionados, es probable que exista una fuga en el sistema que esté causando un sobrecalentamiento del motor, lo que a su vez activa el ventilador por más tiempo para intentar enfriar el sistema. En este caso, la prioridad sería identificar y reparar la fuga para evitar daños mayores en el motor y en el sistema de enfriamiento.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de disminución en el nivel de líquido refrigerante y el funcionamiento anormal del electroventilador, se debe seguir el siguiente proceso:

  1. Realizar una inspección visual para detectar posibles fugas de líquido refrigerante en mangueras, radiador, bomba de agua y conexiones.
  2. Verificar el estado de las tapas del radiador y del depósito de expansión para descartar pérdidas por mal sellado.
  3. Realizar una prueba de presión en el sistema de enfriamiento para detectar pérdidas internas, como por ejemplo en la junta de la culata.
  4. Revisar el funcionamiento del termostato para asegurarse de que esté abriendo y cerrando correctamente.
  5. Comprobar el correcto funcionamiento del electroventilador, incluyendo sus sensores y relés, para identificar si hay alguna falla en su sistema de control.
  6. Realizar un análisis de gases en el líquido refrigerante para descartar la presencia de gases de combustión, lo que indicaría una posible falla en la junta de la culata.
  7. Verificar si existe presencia de aceite en el líquido refrigerante, lo que podría indicar una falla en el intercambiador de calor del motor.
  8. Finalmente, realizar una prueba de rendimiento del sistema de enfriamiento en condiciones de carga para observar su comportamiento en situaciones reales de conducción.

Mantenimientos Sugeridos

Posibles acciones correctivas para la disminución en el nivel de líquido refrigerante y el funcionamiento prolongado del electroventilador:

  • Revisar el sistema de refrigeración: Inspeccionar visualmente mangueras, conexiones y el radiador en busca de posibles fugas o daños.
  • Reemplazar el tapón del radiador: Un tapón defectuoso puede provocar la pérdida de presión en el sistema, lo que resulta en fugas de líquido refrigerante.
  • Verificar el estado del termostato: Un termostato que no funciona correctamente puede causar un mal funcionamiento del sistema de refrigeración, lo que podría llevar a la pérdida de líquido refrigerante y al sobrecalentamiento del motor.
  • Revisar la bomba de agua: Una bomba de agua defectuosa puede provocar fugas de líquido refrigerante y afectar el enfriamiento adecuado del motor.
  • Realizar una prueba de presión en el sistema de enfriamiento: Esta prueba ayuda a detectar posibles fugas internas o externas en el sistema, permitiendo identificar la fuente de la pérdida de líquido refrigerante.

Es importante abordar estos mantenimientos y reemplazos de piezas de manera oportuna para mantener el sistema de enfriamiento del automóvil en óptimas condiciones y prevenir daños mayores en el motor.

¡Agenda tu diagnóstico en Autolab y deja tu vehículo en manos expertas!

Si has notado una disminución en el nivel de líquido refrigerante después de recorrer 900 km y el electroventilador permanece encendido más tiempo del necesario al detener el motor, es crucial que actúes de inmediato. Estos síntomas podrían ser indicativos de un problema en el sistema de enfriamiento de tu vehículo, y en Autolab contamos con la experiencia necesaria para resolverlo.

En Autolab, hemos construido una amplia base de datos donde documentamos miles de casos relacionados con el vehículo en cuestión, lo que nos permite abordar de manera eficiente y precisa problemas como los que estás experimentando. Nuestro equipo de expertos se encargará de realizar una inspección detallada para identificar la causa de la disminución de líquido refrigerante y el funcionamiento prolongado del electroventilador, garantizándote un servicio de calidad y confiabilidad.

No dejes que un problema en el sistema de enfriamiento afecte el rendimiento de tu vehículo. Agenda tu diagnóstico en Autolab hoy mismo y disfruta de la tranquilidad de saber que tu automóvil está en las mejores manos.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos