Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Encendido Se frena al girar llave

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2015 de 4 puertas con 125,000 kms Presenta un problema sistema de encendido. Al intentar arrancar motor, al girar la llave se experimenta una resistencia que impide que motor se encienda de inmediato. En ocasiones, es necesario intentar varias veces antes de que motor finalmente arranque, lo cual ha estado ocurriendo de forma intermitente en los últimos días, llegando en una ocasión a requerir tres intentos para lograr encender vehículo.

Análisis técnico

Al girar la llave para encender el vehículo y experimentar una sensación de frenado, esto podría indicar que el motor de arranque no está recibiendo la suficiente potencia eléctrica para funcionar correctamente. La dificultad para encender el motor de manera inmediata y la necesidad de intentar varias veces antes de lograrlo sugiere que podría haber un problema con el sistema eléctrico del vehículo o con el propio motor de arranque.

Existen varios escenarios que podrían estar causando estos síntomas. Uno de ellos podría ser un mal contacto en los cables eléctricos que conectan la batería con el motor de arranque. Si estos cables presentan corrosión, desgaste o están sueltos, la corriente eléctrica no llegaría de manera adecuada al motor de arranque, lo que dificultaría su funcionamiento.

Otra posible causa podría ser un problema con la batería del vehículo. Si la batería está descargada o en mal estado, no proporcionaría la potencia necesaria para activar el motor de arranque de forma eficiente, lo que explicaría la dificultad para encender el motor.

Además, el propio motor de arranque podría estar presentando fallas. Si los componentes internos del motor de arranque están desgastados o dañados, esto también podría provocar los síntomas descritos por el usuario, como la necesidad de intentar varias veces antes de que el motor arranque correctamente.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema en el sistema de encendido del automóvil, se debe seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado de la batería mediante un multímetro para asegurarse de que esté proporcionando la suficiente energía para el arranque.
  2. Inspeccionar las conexiones de la batería y los terminales en busca de corrosión o mal contacto que puedan afectar la transmisión de energía.
  3. Probar el funcionamiento del motor de arranque para descartar problemas en este componente. Se puede realizar una prueba de corriente y voltaje para verificar su desempeño.
  4. Revisar las bujías en busca de desgaste o suciedad excesiva que pueda afectar la chispa necesaria para encender el motor.
  5. Verificar el sistema de inyección de combustible para asegurarse de que esté suministrando la cantidad adecuada de combustible para el arranque.
  6. Realizar un escaneo del sistema de encendido para identificar posibles códigos de error que puedan indicar un problema específico en algún componente.
  7. Comprobar el estado del interruptor de encendido y el sistema de inmovilizador para descartar fallos en estos elementos que puedan estar afectando el arranque.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar las dificultades en el sistema de encendido que estás experimentando, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazar las bujías: Las bujías desgastadas o en mal estado pueden dificultar la generación de la chispa necesaria para encender el motor de manera eficiente. Al instalar bujías nuevas, se garantiza una chispa adecuada para la combustión del combustible en las cámaras de combustión.
  • Cambiar los cables de bujía: Los cables de bujía deteriorados pueden provocar una pérdida de energía en la transmisión de la chispa desde la bobina hasta las bujías. Al reemplazar los cables, se asegura una conducción óptima de la corriente eléctrica y se mejora la capacidad de encendido del motor.
  • Inspeccionar y limpiar el distribuidor: El distribuidor es responsable de distribuir la corriente eléctrica a las bujías en el orden correcto. Si el distribuidor está sucio o presenta desgaste, puede afectar la sincronización del encendido. Una limpieza adecuada o la sustitución del distribuidor pueden mejorar el rendimiento del sistema de encendido.
  • Verificar y ajustar el tiempo de encendido: Un tiempo de encendido incorrecto puede causar dificultades en el arranque del motor. Ajustar el tiempo de encendido a las especificaciones del fabricante garantiza una combustión oportuna y eficiente en las cámaras de combustión, lo que facilita el encendido del motor.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se puede mejorar el sistema de encendido de tu automóvil y resolver las dificultades que estás experimentando al encender el motor.

Llama a autolab.com.co para un diagnóstico preciso y confiable

Ante el problema reportado en el sistema de encendido de tu vehículo, confía en la amplia experiencia de Autolab en la resolución de fallas mecánicas. Nuestro equipo especializado ha construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo problemas con el inicio del motor de arranque.

No dejes que las dificultades en el encendido de tu vehículo te detengan. Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos identifiquen la causa exacta de la falla, ya sea un mal contacto en los cables eléctricos, una batería en mal estado o un motor de arranque con problemas internos. Confía en Autolab para recuperar la confiabilidad en el encendido de tu vehículo.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos