Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Falla al Regular: Acelera y Desacelera entre 1100rpm y 800rpm.

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster modelo 2017 con un motor K4M 1.6 y 11000 kilómetros presenta una falla de regulación. Se observa que al poner en marcha el motor en frío, este acelera y desacelera de manera intermitente entre 1100rpm y 800rpm. Una vez que el motor alcanza la temperatura adecuada, la falla tiende a normalizarse. Además, después de media hora de conducción con el motor a temperatura de trabajo, se vuelve a presentar la aceleración y desaceleración entre 1100rpm y 800rpm. El usuario menciona que deteniendo y luego poniéndolo en marcha, la falla se corrige temporalmente. A pesar de que se ha realizado un cambio de la caja mariposa y se ha intentado un parche en la computadora en un servicio especializado de Renault, el problema persiste.

Análisis técnico

El problema descrito en el vehículo Renault Duster modelo 2017 con motor K4M 1.6 y 11000 kilómetros parece estar relacionado con la regulación del sistema de admisión de aire o de combustible. La falla de aceleración intermitente entre 1100rpm y 800rpm indica que el motor no está manteniendo una velocidad constante en ralentí, lo cual puede deberse a diversas causas.

Una posible causa de esta irregularidad en la aceleración podría ser una entrada de aire no deseada en el sistema de admisión, lo que provocaría una mezcla de aire y combustible incorrecta. Esto podría ser ocasionado por una fuga en alguna manguera de vacío, una junta defectuosa en el múltiple de admisión o incluso por una válvula de ralentí que no está funcionando adecuadamente. Esta situación explicaría por qué la falla se presenta al inicio con el motor en frío y también después de un tiempo de conducción, ya que las condiciones de temperatura podrían afectar la expansión de los materiales y empeorar la fuga.

Otra posibilidad a considerar es que exista un problema en el sensor de posición del acelerador o en el cuerpo de aceleración electrónico. Estos componentes son responsables de enviar la información adecuada a la computadora del vehículo para regular la cantidad de combustible que se debe inyectar en función de la posición del acelerador. Si alguno de estos elementos está fallando, podría provocar la aceleración y desaceleración intermitente que experimenta el motor. El hecho de que se haya cambiado la caja mariposa sugiere que se ha considerado esta posibilidad, pero la persistencia del problema indica que podría haber un fallo adicional en otro componente relacionado.

Por otro lado, la corrección temporal de la falla al detener y volver a arrancar el vehículo podría indicar que existe un problema intermitente en algún componente eléctrico o electrónico. Es posible que haya un mal contacto, un cableado defectuoso o incluso una conexión suelta que ocasione esta anomalía. Estos problemas intermitentes suelen ser más difíciles de diagnosticar, ya que no se manifiestan constantemente y pueden ser desafiantes de detectar durante un escaneo estándar del vehículo.

Dada la complejidad y persistencia de la falla a pesar de los intentos de solución previos, se podría considerar realizar una revisión más exhaustiva del sistema de admisión y del sistema eléctrico del vehículo. Sería recomendable llevar a cabo pruebas específicas en los sensores y actuadores relacionados con la regulación del ralentí, así como verificar la integridad de todas las conexiones eléctricas. Además, realizar una inspección detallada del sistema de admisión en busca de posibles fugas sería fundamental para descartar esa causa.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente la falla de regulación en el vehículo Renault Duster descrito, se deberían seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para verificar la presencia de códigos de error almacenados.
  2. Verificar visualmente el estado de las conexiones eléctricas y mangueras relacionadas con el sensor de posición del acelerador y el actuador de la caja mariposa.
  3. Probar el sensor de posición del acelerador para asegurarse de que esté funcionando correctamente y no presente desgaste o fallas en su señal.
  4. Realizar una prueba de funcionamiento del actuador de la caja mariposa para confirmar que responde adecuadamente a las señales del sistema de gestión del motor.
  5. Verificar la presión y caudal del combustible para descartar problemas de suministro durante la aceleración y desaceleración intermitente.
  6. Revisar el estado del filtro de aire y la entrada de aire al motor para descartar obstrucciones que puedan afectar el rendimiento.
  7. Realizar una inspección exhaustiva de las válvulas de ralentí, el regulador de presión de combustible y el sistema de escape en busca de posibles fugas o mal funcionamiento.
  8. Comprobar el estado del termostato y el sensor de temperatura del motor para asegurarse de que la regulación de la temperatura sea la adecuada durante el funcionamiento.
  9. Realizar una prueba de conducción con equipo de diagnóstico a bordo para monitorear en tiempo real los parámetros de funcionamiento del motor y detectar posibles anomalías durante la aceleración y desaceleración.

Aplicando estos pasos de diagnóstico de manera sistemática, se podrá identificar con mayor precisión la causa subyacente de la falla de regulación en el vehículo y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema de manera definitiva.

Mantenimientos:

Para solucionar la falla de regulación en el vehículo Renault Duster modelo 2017 con motor K4M 1.6 y 11000 kilómetros, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

  1. Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar problemas de regulación en el ralentí. Al limpiar el cuerpo de aceleración, se garantiza un funcionamiento óptimo del sistema de admisión de aire.
  2. Revisión y limpieza del sensor de oxígeno: Un sensor de oxígeno sucio o defectuoso puede afectar el rendimiento del motor y provocar irregularidades en la mezcla aire-combustible. La limpieza o reemplazo del sensor de oxígeno puede ayudar a corregir la falla de regulación.
  3. Inspección de la válvula de ralentí: La válvula de ralentí controla el flujo de aire que ingresa al motor cuando está en ralentí. Si la válvula está sucia o defectuosa, puede provocar fluctuaciones en las revoluciones del motor. Se recomienda inspeccionar y, en caso necesario, limpiar o reemplazar la válvula de ralentí.
  4. Verificación de la presión de combustible: Una presión de combustible incorrecta puede ocasionar problemas de regulación en el motor. Es importante verificar que la presión de combustible se encuentre dentro de los parámetros especificados por el fabricante.
  5. Revisión de la sonda lambda: La sonda lambda monitorea los niveles de oxígeno en los gases de escape y ayuda a ajustar la mezcla aire-combustible. Una sonda lambda defectuosa puede causar inestabilidad en el ralentí. Se debe revisar y, de ser necesario, reemplazar la sonda lambda.

Al realizar estos mantenimientos y acciones correctivas, se busca corregir la falla de regulación experimentada en el vehículo Renault Duster y restablecer un funcionamiento adecuado del motor.

¿Tu Renault Duster 2017 tiene problemas de aceleración intermitente?

¡No te preocupes! En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que estás experimentando. Nuestra base de datos documenta miles de casos relacionados con el Renault Duster, lo que nos permite identificar y solucionar eficazmente problemas como el que presenta tu vehículo.

Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab para que nuestros expertos puedan realizar una revisión exhaustiva del sistema de admisión y del sistema eléctrico de tu Renault Duster. Confía en nuestros especialistas para encontrar la causa raíz de la falla y garantizar que tu vehículo vuelva a funcionar de manera óptima. ¡No dejes que esta situación afecte tu experiencia de conducción!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos