Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Falla Eléctrica Luz Naranja Sin Aceleración

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2017 de 4 puertas, versión 2.0 Outsider Plus con 55,000 kilómetros Presenta una falla eléctrica. Se enciende una luz naranja tablero y el motor no responde al acelerador, manteniéndose a una velocidad mínima constante sin poder acelerar.

Análisis técnico

La situación descrita por el usuario sugiere un problema potencialmente grave en el sistema de control electrónico del motor del vehículo. La presencia de una luz naranja en el tablero, junto con la falta de respuesta del acelerador y la limitación de la velocidad, apunta a un posible fallo en el sistema de gestión del motor.

La luz naranja en el tablero generalmente indica un problema en algún componente o sistema del vehículo que requiere atención inmediata. En este caso, es probable que la electrónica del motor haya detectado un error o una falla en algún sensor o actuador crítico, lo que ha llevado al sistema a entrar en un modo de protección para evitar daños mayores.

Uno de los escenarios posibles es que un sensor importante, como el sensor de posición del acelerador (APPS), el sensor de flujo de aire (MAF) o el sensor de presión absoluta del colector (MAP), esté enviando lecturas erróneas al módulo de control del motor (ECM). Estas lecturas incorrectas podrían hacer que el ECM interprete de manera incorrecta la información y limite la potencia del motor para evitar posibles daños.

Otra posibilidad es que haya un problema con algún actuador controlado electrónicamente, como la válvula de mariposa del acelerador electrónico (ETC), que no esté respondiendo adecuadamente a las señales del ECM. Esto podría resultar en una falta de aceleración y en que el vehículo se mantenga funcionando a una velocidad mínima como medida de seguridad.

Además, es importante considerar la posibilidad de que exista un problema con el propio módulo de control del motor (ECM), que podría estar experimentando fallas internas que afectan su capacidad para procesar la información correctamente y controlar los diferentes componentes del motor de manera adecuada.

En cualquier caso, es fundamental realizar un escaneo completo del sistema de control electrónico del motor utilizando un escáner de diagnóstico especializado para identificar con precisión la causa subyacente de la falla. Los códigos de error almacenados en la memoria del ECM proporcionarán información valiosa sobre qué componente o sistema específico está causando la anomalía.

Una vez identificada la causa raíz del problema, el siguiente paso sería realizar las reparaciones necesarias, que podrían implicar la sustitución de sensores defectuosos, actuadores o incluso la reprogramación del ECM en caso de ser necesario. Es fundamental abordar este tipo de problemas de manera oportuna para evitar daños mayores en el motor y garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema eléctrico que está provocando la falla en el vehículo, el mecánico debe seguir un proceso de diagnóstico estructurado. A continuación se detalla el orden de pruebas, verificaciones y testeos que se pueden realizar:

  1. Verificar el estado de la batería y los terminales para asegurarse de que no haya corrosión y que la batería esté proporcionando la energía adecuada al sistema eléctrico.
  2. Revisar los fusibles relevantes para el sistema eléctrico del motor y asegurarse de que no estén quemados o dañados.
  3. Comprobar la conexión y el estado del sensor de posición del acelerador (TPS) para verificar si está enviando la señal correcta al sistema de gestión del motor.
  4. Realizar un escaneo del sistema de control del motor con un escáner de diagnóstico para identificar códigos de error que puedan estar relacionados con el problema eléctrico.
  5. Verificar la integridad y conexión de los cables eléctricos relevantes en el motor, prestando especial atención a posibles cortocircuitos o cables sueltos.
  6. Inspeccionar el módulo de control del motor (ECM) para descartar posibles fallos internos que estén provocando la falla en el sistema eléctrico.
  7. Realizar una prueba de voltaje en el circuito de alimentación del acelerador y en otros componentes eléctricos relevantes para identificar posibles caídas de voltaje anormales.
  8. Finalmente, probar el funcionamiento del acelerador y otros componentes eléctricos relacionados con la aceleración para confirmar si el problema se ha resuelto después de realizar las verificaciones y reparaciones necesarias.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la falla eléctrica que provoca que el vehículo no responda al acelerador y se mantenga funcionando a una velocidad mínima, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazar la batería: Una batería defectuosa puede causar problemas eléctricos en el vehículo, lo que afecta el funcionamiento del acelerador y otros sistemas eléctricos.
  • Revisar y reparar el alternador: Un alternador en mal estado puede no estar suministrando la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento adecuado del automóvil, lo que podría causar la falla en el acelerador.
  • Verificar el sistema de encendido: Problemas en las bujías, cables de bujías o la bobina de encendido pueden afectar la entrega de chispas a las cámaras de combustión, provocando una respuesta deficiente del acelerador.
  • Inspeccionar el sistema de inyección de combustible: Un mal funcionamiento en el sistema de inyección puede causar una mezcla incorrecta de aire y combustible, lo que afecta el rendimiento del motor y el acelerador.
  • Reemplazar fusibles y relés defectuosos: Problemas en los fusibles o relés eléctricos pueden interrumpir el suministro de energía a componentes clave del vehículo, incluido el acelerador electrónico.

¡Resuelve el problema de control electrónico de tu vehículo con Autolab!

Si tu vehículo presenta la preocupante luz naranja en el tablero, falta de respuesta del acelerador y limitación de la velocidad, es momento de actuar. Autolab, con su amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos, es tu mejor aliado.

En Autolab contamos con una extensa base de datos que documenta miles de casos relacionados con el sistema de control electrónico del motor, incluyendo el vehículo en cuestión. Confía en nuestros especialistas para un diagnóstico preciso y soluciones efectivas.

No esperes más. Agenda ahora un diagnóstico en autolab.com.co y deja que nuestros expertos resuelvan de forma experta y segura cualquier fallo en el sistema de gestión del motor de tu vehículo.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos