Pagina de inicio ► Duster
12 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
12 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Duster
Renault Duster 2017 de 4 puertas, versión 2.0 Outsider Plus con 55,000 kilómetros Presenta una falla eléctrica. Se enciende una luz naranja tablero y el motor no responde al acelerador, manteniéndose a una velocidad mínima constante sin poder acelerar.
La situación descrita por el usuario sugiere un problema potencialmente grave en el sistema de control electrónico del motor del vehículo. La presencia de una luz naranja en el tablero, junto con la falta de respuesta del acelerador y la limitación de la velocidad, apunta a un posible fallo en el sistema de gestión del motor.
La luz naranja en el tablero generalmente indica un problema en algún componente o sistema del vehículo que requiere atención inmediata. En este caso, es probable que la electrónica del motor haya detectado un error o una falla en algún sensor o actuador crítico, lo que ha llevado al sistema a entrar en un modo de protección para evitar daños mayores.
Uno de los escenarios posibles es que un sensor importante, como el sensor de posición del acelerador (APPS), el sensor de flujo de aire (MAF) o el sensor de presión absoluta del colector (MAP), esté enviando lecturas erróneas al módulo de control del motor (ECM). Estas lecturas incorrectas podrían hacer que el ECM interprete de manera incorrecta la información y limite la potencia del motor para evitar posibles daños.
Otra posibilidad es que haya un problema con algún actuador controlado electrónicamente, como la válvula de mariposa del acelerador electrónico (ETC), que no esté respondiendo adecuadamente a las señales del ECM. Esto podría resultar en una falta de aceleración y en que el vehículo se mantenga funcionando a una velocidad mínima como medida de seguridad.
Además, es importante considerar la posibilidad de que exista un problema con el propio módulo de control del motor (ECM), que podría estar experimentando fallas internas que afectan su capacidad para procesar la información correctamente y controlar los diferentes componentes del motor de manera adecuada.
En cualquier caso, es fundamental realizar un escaneo completo del sistema de control electrónico del motor utilizando un escáner de diagnóstico especializado para identificar con precisión la causa subyacente de la falla. Los códigos de error almacenados en la memoria del ECM proporcionarán información valiosa sobre qué componente o sistema específico está causando la anomalía.
Una vez identificada la causa raíz del problema, el siguiente paso sería realizar las reparaciones necesarias, que podrían implicar la sustitución de sensores defectuosos, actuadores o incluso la reprogramación del ECM en caso de ser necesario. Es fundamental abordar este tipo de problemas de manera oportuna para evitar daños mayores en el motor y garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del vehículo.
Para diagnosticar el problema eléctrico que está provocando la falla en el vehículo, el mecánico debe seguir un proceso de diagnóstico estructurado. A continuación se detalla el orden de pruebas, verificaciones y testeos que se pueden realizar:
Para solucionar la falla eléctrica que provoca que el vehículo no responda al acelerador y se mantenga funcionando a una velocidad mínima, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:
Si tu vehículo presenta la preocupante luz naranja en el tablero, falta de respuesta del acelerador y limitación de la velocidad, es momento de actuar. Autolab, con su amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos, es tu mejor aliado.
En Autolab contamos con una extensa base de datos que documenta miles de casos relacionados con el sistema de control electrónico del motor, incluyendo el vehículo en cuestión. Confía en nuestros especialistas para un diagnóstico preciso y soluciones efectivas.
No esperes más. Agenda ahora un diagnóstico en autolab.com.co y deja que nuestros expertos resuelvan de forma experta y segura cualquier fallo en el sistema de gestión del motor de tu vehículo.
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.