Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Falla Electrónica – Relevador Bomba de Gasolina Sobrecalentado

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2014 con motor 2.0 y transmisión automática, con 70000 kms, presenta un problema en el sistema electrónico. Al encenderse el testigo de falla electrónica, se experimenta una pérdida de aceleración y se observa una sobrealimentación de combustible. Además, se detecta que un relé asociado a la bomba de gasolina se calienta en exceso, lo que provoca su mal funcionamiento. Aunque al enfriarse vuelve a trabajar correctamente, la situación persiste incluso después de reemplazar tanto el relé como la bomba de gasolina. Es necesario abordar esta situación para evitar daños adicionales en el vehículo.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el vehículo Renault Duster 2014 con motor 2.0 y transmisión automática, los síntomas descritos por el usuario apuntan a un posible fallo en el sistema electrónico, específicamente en el circuito que controla la bomba de gasolina. La activación del testigo de falla electrónica junto con la pérdida de aceleración y la sobrealimentación de combustible son indicativos de un desequilibrio en la mezcla de aire y combustible que llega al motor.

El hecho de que el relé asociado a la bomba de gasolina se caliente en exceso indica que existe una carga eléctrica anormal en el circuito, lo cual puede deberse a un cortocircuito interno en el relé o a un problema en la alimentación eléctrica que está causando una sobrecarga en el componente. Esta sobrecarga provoca el mal funcionamiento del relé, ya que al calentarse pierde eficiencia y no puede realizar su función de manera adecuada, lo que a su vez afecta la operación de la bomba de gasolina.

Es importante destacar que, aunque el reemplazo del relé y de la bomba de gasolina son medidas necesarias para descartar componentes defectuosos, el hecho de que el problema persista después de realizar estos cambios sugiere que la raíz del inconveniente podría encontrarse en otro lugar del circuito eléctrico o en el sistema de inyección de combustible.

Ante esta situación, es fundamental considerar varios escenarios posibles que podrían estar causando el problema descrito por el usuario:

  1. Cortocircuito en el cableado: Existe la posibilidad de que haya un cortocircuito en el cableado que alimenta al relé de la bomba de gasolina, lo que estaría causando la sobrecarga y el sobrecalentamiento del componente. Se recomienda realizar una inspección detallada del cableado para identificar posibles puntos de contacto indebido o desgaste que estén provocando esta situación.
  2. Problema en la centralita o unidad de control: La centralita o unidad de control del motor podría estar enviando señales erróneas al relé de la bomba de gasolina, lo que generaría la activación incorrecta y el sobrecalentamiento del componente. En este caso, sería necesario realizar un diagnóstico computarizado para verificar el funcionamiento correcto de la centralita y sus sensores.
  3. Problema en los sensores de presión de combustible: Si los sensores de presión de combustible están enviando información incorrecta a la centralita, esto podría provocar una sobrecompensación en la inyección de combustible, lo que resultaría en la sobrealimentación observada. Se recomienda revisar el estado y la calibración de los sensores de presión de combustible para descartar esta posibilidad.
  4. Fallo en el regulador de presión de combustible: Un mal funcionamiento en el regulador de presión de combustible podría estar causando un exceso de combustible en el sistema, lo que se reflejaría en la pérdida de aceleración y la sobrealimentación. Es importante verificar la presión de combustible en el riel de inyección para determinar si el regulador está operando correctamente.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar conexiones eléctricas: Revisar la integridad y conexión de los cables y conectores relacionados con el sistema electrónico, prestando especial atención al circuito del relé de la bomba de gasolina.
  2. Escaneo de códigos de error: Utilizar un escáner de diagnóstico automotriz para obtener los códigos de error almacenados en la computadora del vehículo y determinar posibles fallos en sensores o componentes electrónicos.
  3. Comprobar sensor de presión de combustible: Verificar el funcionamiento adecuado del sensor de presión de combustible para asegurarse de que está enviando la señal correcta a la computadora del vehículo.
  4. Inspección de la válvula de presión de combustible: Revisar el estado y la operatividad de la válvula de presión de combustible para descartar obstrucciones que puedan estar causando la sobrealimentación de combustible.
  5. Análisis de la bomba de gasolina: Realizar pruebas de funcionamiento en la bomba de gasolina para verificar su presión y caudal, asegurando que esté dentro de los parámetros recomendados para el vehículo.
  6. Revisión del sistema de inyección: Inspeccionar los inyectores de combustible y el sistema de inyección en busca de posibles fugas o bloqueos que puedan estar contribuyendo al exceso de combustible.
  7. Control de la centralita o unidad de control: Verificar el estado de la centralita o unidad de control del vehículo, asegurándose de que no esté presentando fallos internos que puedan afectar el sistema electrónico.
  8. Prueba de resistencia del relé: Realizar una prueba de resistencia en el relé asociado a la bomba de gasolina para determinar si está operando dentro de los parámetros adecuados y si es el causante del sobrecalentamiento.
  9. Consulta técnica: En caso de no encontrar la causa del problema, consultar con un técnico especializado en sistemas electrónicos de vehículos para obtener asesoramiento adicional.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema en el sistema electrónico del Renault Duster 2014 con motor 2.0 y transmisión automática, con 70000 kms, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Mantenimiento del sistema eléctrico: Verificar y limpiar las conexiones eléctricas, así como revisar el cableado en busca de cortocircuitos que puedan estar causando problemas en el suministro de energía a los componentes electrónicos.
  • Reemplazo del sensor de presión de combustible: Al experimentar una sobrealimentación de combustible, es recomendable cambiar el sensor de presión de combustible, ya que un mal funcionamiento de este componente puede provocar una mezcla inadecuada de aire y combustible.
  • Reparación o reemplazo del regulador de presión de combustible: Si se detecta una sobrealimentación de combustible, el regulador de presión de combustible podría estar defectuoso, causando un exceso de combustible en la mezcla. Es importante verificar y corregir esta situación.
  • Inspección y limpieza del sistema de inyección de combustible: Para evitar una sobrealimentación de combustible, es aconsejable revisar y limpiar los inyectores de combustible, así como el riel de combustible, para garantizar un funcionamiento adecuado del sistema de inyección.
  • Reemplazo del filtro de combustible: Un filtro de combustible obstruido puede provocar una mala circulación de combustible, lo que afecta el rendimiento del motor y puede generar problemas en el sistema electrónico. Se recomienda cambiar el filtro de combustible de manera preventiva.

Realizando estas acciones correctivas, se busca corregir el problema de pérdida de aceleración y sobrealimentación de combustible asociado al sistema electrónico del vehículo, evitando así daños adicionales y garantizando un funcionamiento óptimo del Renault Duster.

¿Tu Renault Duster 2014 presenta problemas en el sistema electrónico?

¡Confía en la experiencia de Autolab para resolverlo! Nuestra amplia base de datos documenta miles de casos como el tuyo, relacionados con la activación del testigo de falla electrónica, pérdida de aceleración y sobrealimentación de combustible.

Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y descubre la raíz del problema en el circuito de la bomba de gasolina. ¿Cortocircuito en el cableado, fallo en la centralita o problema en los sensores? Nuestros expertos te brindarán una solución efectiva.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos