Pagina de inicio ► Duster
30 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
30 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Duster
Renault Duster 2013 DUSTER DYNAMIC 54000 kms.
Descripción del problema: Se presenta una falla en la aceleración del vehículo. dejó de acelerar abruptamente y no supera los 40 km/h. En el tablero no se muestra ninguna alerta de falla, pero al realizar un escaneo se detecta el siguiente error: «circuito decalador árbol de levas, circuito abierto». Aunque arranca normalmente, al intentar acelerar, la velocidad máxima alcanzada es de 40 km/h y en ocasiones se queda acelerado. Se han sugerido varias posibles causas para la falla, inicialmente se mencionó que el cuerpo de aceleración estaba sucio, luego se planteó la posibilidad de un problema en la caja de cambios, posteriormente se atribuyó a la computadora del vehículo, y finalmente se apunta a un posible fallo en el solenoide de inyección de aceite. La causa exacta del problema no ha sido determinada.
Al analizar el problema reportado en el Renault Duster 2013 DYNAMIC con 54000 kms, donde se presenta una falla en la aceleración del vehículo, es crucial examinar detenidamente los síntomas descritos por el usuario y el error detectado en el escaneo, que indica «circuito decalador árbol de levas, circuito abierto». Estos detalles proporcionan pistas importantes para identificar la posible causa subyacente de la falla en la aceleración.
La situación en la que el automóvil deja de acelerar abruptamente y no supera los 40 km/h sugiere un problema de control del sistema de inyección de combustible o del sistema de encendido. La falta de alertas en el tablero puede indicar que la falla no está directamente relacionada con un componente que sea monitoreado por el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo.
El error específico del escaneo, referente al «circuito decalador árbol de levas, circuito abierto», apunta hacia un posible fallo eléctrico en el sistema de sincronización del árbol de levas, lo cual puede afectar directamente la sincronización de la inyección de combustible y la apertura de las válvulas de admisión y escape en el motor. Este tipo de fallo podría explicar la limitación en la aceleración y el comportamiento anómalo del vehículo al intentar acelerar.
Las posibles causas mencionadas por los asesores técnicos, como la suciedad en el cuerpo de aceleración, un problema en la caja de cambios, falla en la computadora del vehículo o un mal funcionamiento del solenoide de inyección de aceite, también son relevantes y deben ser consideradas en el diagnóstico. La suciedad en el cuerpo de aceleración podría afectar el flujo de aire y combustible al motor, lo que resultaría en una aceleración deficiente. Un problema en la caja de cambios podría causar una pérdida de potencia o dificultad para cambiar de marchas correctamente, lo que impactaría en la aceleración del vehículo. Por otro lado, una falla en la computadora del vehículo o en el solenoide de inyección de aceite podría interferir con la gestión electrónica del motor y la inyección de combustible, generando problemas de aceleración.
Es fundamental realizar un análisis detallado de cada posible causa para descartar o confirmar su implicación en la falla de aceleración. Se deben realizar pruebas específicas en el cuerpo de aceleración, la caja de cambios, la computadora del vehículo y el solenoide de inyección de aceite para verificar su correcto funcionamiento. Además, se recomienda inspeccionar el sistema de sincronización del árbol de levas y verificar la integridad de los circuitos eléctricos relacionados con dicho componente.
Renault Duster 2013 DUSTER DYNAMIC 54000 kms.
Descripción del problema: Se presenta una falla en la aceleración del vehículo. El automóvil dejó de acelerar abruptamente y no supera los 40 km/h. En el tablero no se muestra ninguna alerta de falla, pero al realizar un escaneo se detecta el siguiente error: «circuito decalador árbol de levas, circuito abierto». Aunque el vehículo arranca normalmente, al intentar acelerar, la velocidad máxima alcanzada es de 40 km/h y en ocasiones se queda acelerado. Se han sugerido varias posibles causas para la falla, inicialmente se mencionó que el cuerpo de aceleración estaba sucio, luego se planteó la posibilidad de un problema en la caja de cambios, posteriormente se atribuyó a la computadora del vehículo, y finalmente se apunta a un posible fallo en el solenoide de inyección de aceite. La causa exacta del problema no ha sido determinada.
Proceso de diagnóstico:
Renault Duster 2013 DUSTER DYNAMIC 54000 kms.
Descripción del problema: Se presenta una falla en la aceleración del vehículo. El automóvil dejó de acelerar abruptamente y no supera los 40 km/h. En el tablero no se muestra ninguna alerta de falla, pero al realizar un escaneo se detecta el siguiente error: «circuito decalador árbol de levas, circuito abierto». Aunque el vehículo arranca normalmente, al intentar acelerar, la velocidad máxima alcanzada es de 40 km/h y en ocasiones se queda acelerado. Se han sugerido varias posibles causas para la falla, inicialmente se mencionó que el cuerpo de aceleración estaba sucio, luego se planteó la posibilidad de un problema en la caja de cambios, posteriormente se atribuyó a la computadora del vehículo, y finalmente se apunta a un posible fallo en el solenoide de inyección de aceite. La causa exacta del problema no ha sido determinada.
La limpieza del cuerpo de aceleración es un mantenimiento importante para garantizar un flujo de aire adecuado al motor. Cuando el cuerpo de aceleración está sucio, puede afectar la respuesta del acelerador y provocar problemas de aceleración como los descritos. Al limpiar el cuerpo de aceleración, se eliminan depósitos de suciedad que pueden estar obstruyendo el paso de aire y afectando el rendimiento del motor.
Un problema en la caja de cambios podría causar una aceleración deficiente o irregular en el vehículo. Realizar una revisión completa de la caja de cambios, incluyendo la verificación de niveles de aceite, desgaste de piezas y correcto funcionamiento de los componentes, puede ayudar a identificar y solucionar posibles fallas que estén afectando la aceleración del automóvil.
La computadora del vehículo, también conocida como la ECU (Unidad de Control del Motor), juega un papel crucial en el funcionamiento del motor y en la gestión de la aceleración. Si se sospecha de un problema en la computadora, es recomendable verificar su estado, realizar diagnósticos adecuados y, en caso necesario, reprogramarla para corregir posibles errores que estén afectando el rendimiento del motor y la aceleración.
El solenoide de inyección de aceite es un componente clave en el sistema de lubricación del motor. Si este componente falla, puede afectar la presión de aceite necesaria para un correcto funcionamiento del motor, lo cual a su vez puede influir en la aceleración del vehículo. Inspeccionar el solenoide de inyección de aceite y, de ser necesario, reemplazarlo con una pieza de calidad puede ser una acción correctiva efectiva para resolver problemas de aceleración.
En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallos mecánicos como el que afecta a tu Renault Duster. Nuestra base de datos documenta miles de casos, incluido el tuyo, para diagnosticar con precisión y eficacia.
No dejes que una falla en el sistema de inyección de combustible detenga tu vehículo. Agenda ya tu diagnóstico en Autolab y conduzca con tranquilidad. ¡Confía en los especialistas y recupera la potencia de tu Renault Duster!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.