Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Golpe en Reversa al Cambiar Aceite ATF Valvoline

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster del año 2014 con 120,000 kilómetros. Recientemente se realizó un cambio de aceite en la transmisión automática. En la agencia no disponían del aceite ELF especificado, por lo que se utilizó Valvoline Max Life Dex/Merc Mercon LV Multi Vehículo ATF Sintético. Este aceite es compatible con la transmisión y también con los aceites Nissan Matic D, K, S.

El motivo del cambio de aceite fue un golpe al poner la reversa, mientras que las otras marchas funcionan correctamente.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el vehículo Renault Duster del año 2014 con 120,000 kilómetros, donde se realizó un cambio de aceite en la transmisión automática utilizando Valvoline Max Life Dex/Merc Mercon LV Multi Vehículo ATF Sintético en lugar del aceite ELF especificado, y considerando que el motivo del cambio fue un golpe al poner la marcha atrás, es importante comprender cómo funciona una transmisión automática y qué impacto puede tener el uso de un tipo de aceite diferente al especificado por el fabricante.

Las transmisiones automáticas son sistemas complejos que requieren un aceite específico para garantizar un funcionamiento adecuado. El aceite de transmisión tiene varias funciones cruciales, como la lubricación de los componentes internos, la refrigeración de la transmisión, la transmisión de la potencia del motor a las ruedas, y la limpieza de depósitos y partículas metálicas.

El uso de un aceite que no cumple con las especificaciones recomendadas por el fabricante puede tener consecuencias negativas en el funcionamiento de la transmisión. En este caso, el Valvoline Max Life Dex/Merc Mercon LV Multi Vehículo ATF Sintético es compatible con la transmisión de la Renault Duster y con los aceites Nissan Matic D, K, S, lo cual es positivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada tipo de aceite de transmisión tiene diferentes propiedades y aditivos, y el cambio repentino a un aceite distinto al utilizado anteriormente puede afectar el rendimiento y la durabilidad de la transmisión.

El síntoma reportado de un golpe al poner la marcha atrás, mientras que las otras marchas funcionan correctamente, sugiere que podría haber un problema específico con la sincronización o el embrague de la marcha atrás. El golpe al cambiar a esta marcha indica una posible dificultad en la transición de potencia en esa posición específica. Esto podría estar relacionado con la viscosidad, propiedades de fricción, o la capacidad de lubricación del nuevo aceite utilizado, ya que la marcha atrás suele requerir un funcionamiento más preciso debido a las características de su engranaje.

Es importante considerar que el cambio de aceite en la transmisión automática puede llevar un tiempo de adaptación del sistema para que el nuevo lubricante se distribuya y funcione de manera óptima en todos los componentes. Por lo tanto, es posible que el problema inicial se deba a una transición incompleta o irregular entre el aceite anterior y el nuevo aceite.

En cuanto a los diferentes escenarios que podrían darse basados en los síntomas reportados, se pueden considerar varias posibilidades. Si el problema persiste después de un período razonable de adaptación del aceite, podría indicar un desgaste o daño en los componentes internos de la transmisión, como los sincronizadores o el embrague de la marcha atrás. En este caso, sería necesario realizar una inspección más detallada para identificar la causa exacta del golpe al poner la marcha atrás.

Otra posibilidad es que el problema esté relacionado con un ajuste incorrecto en la palanca de cambios o en el sistema de selección de marchas, lo que podría provocar una transición brusca al seleccionar la marcha atrás. En este escenario, sería recomendable verificar la configuración y ajustes de la transmisión para asegurarse de que todo esté correctamente alineado y calibrado.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de la transmisión automática de la Renault Duster, con los síntomas descritos, se recomienda seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificación visual: Iniciar con una inspección visual de la transmisión y sus componentes en busca de posibles fugas de aceite, daños visibles o piezas sueltas.
  2. Escaneo del sistema: Utilizar un scanner de diagnóstico para verificar si existen códigos de error almacenados en la computadora de la transmisión que puedan indicar problemas específicos.
  3. Comprobación de nivel y calidad del aceite: Verificar el nivel de aceite de la transmisión y su calidad. Realizar una inspección visual del aceite para detectar posibles contaminantes o partículas metálicas.
  4. Prueba de presión de la transmisión: Realizar una prueba de presión en la transmisión para asegurarse de que los componentes internos estén recibiendo la presión adecuada.
  5. Inspección del convertidor de par: Revisar el convertidor de par en busca de posibles daños o bloqueos que puedan estar afectando la reversa.
  6. Verificación de sensores y actuadores: Revisar los sensores y actuadores relacionados con la selección de marchas, asegurándose de que estén funcionando correctamente.
  7. Prueba de conducción: Realizar una prueba de conducción para verificar el comportamiento de la transmisión al seleccionar la reversa y corroborar si el problema persiste.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de golpe al poner la reversa en la transmisión automática de la Renault Duster del año 2014 con 120,000 kilómetros, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:

1. Reemplazar el filtro de la transmisión: El filtro de la transmisión se encarga de retener partículas y suciedad que pueden afectar el funcionamiento adecuado de la transmisión. Al reemplazar el filtro, se asegura que el fluido de la transmisión esté limpio y circule correctamente.

2. Reparar o reemplazar los solenoides de la transmisión: Los solenoides son componentes electromecánicos que controlan el flujo de fluido en la transmisión. Si alguno de los solenoides está defectuoso, puede causar problemas al cambiar de marcha, como el golpe al poner la reversa.

3. Realizar un ajuste en los cables de la transmisión: Los cables de la transmisión pueden desajustarse con el tiempo, lo que puede provocar dificultades al cambiar de marcha. Un ajuste adecuado de los cables puede mejorar la suavidad al poner la reversa y en las demás marchas.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al tipo de aceite de transmisión a utilizar, así como respetar los intervalos de cambio de aceite para mantener el sistema en óptimas condiciones y prevenir futuros problemas de funcionamiento.

¿Tu Renault Duster del 2014 presenta un golpe al poner la marcha atrás?

Confía en Autolab, expertos en solucionar problemas como este. Nuestra amplia experiencia nos respalda, y contamos con una base de datos con miles de casos documentados relacionados con la Renault Duster.

Agenda ahora un diagnóstico en Autolab para descubrir la causa del golpe al poner la marcha atrás en tu vehículo. No arriesgues la integridad de tu transmisión automática. ¡Deja que nuestros especialistas resuelvan el problema y te mantengan en marcha!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos