Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster No Arranca Testigo Gases Escape Encendido

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2015, de 5 puertas, full, con motor de 2.0 litros a nafta y 20,000 kilómetros, Presenta dificultades para encender. Al intentar arrancar, el testigo de control de los gases de escape permanece encendido de forma constante.

Análisis técnico

El vehículo reportado presenta un problema relacionado con el arranque y encendido del motor, además de la activación del testigo de control de los gases de escape. Estos síntomas son indicativos de posibles fallos en el sistema de encendido y en el sistema de escape, los cuales son componentes clave en el funcionamiento adecuado del motor y en la regulación de las emisiones de escape.

el problema de arranque podría estar relacionado con fallos en el sistema de encendido, que incluye componentes como las bujías, cables de bujías, distribuidor (en vehículos más antiguos), bobina de encendido, sensor de posición del cigüeñal, entre otros. Si alguno de estos elementos presenta desgaste, avería o falta de mantenimiento, podría dificultar el arranque del motor. Por ejemplo, unas bujías en mal estado pueden provocar una chispa débil o inexistente, lo que afectaría la combustión en los cilindros y el arranque del motor.

Por otro lado, la activación del testigo de control de los gases de escape sugiere un posible problema en el sistema de escape del vehículo. Este sistema está diseñado para canalizar los gases de escape generados durante la combustión del motor y para reducir las emisiones contaminantes. Si existe una fuga en el sistema de escape, ya sea en el tubo de escape, el catalizador, el silenciador u otros componentes, se podrían estar liberando gases nocivos al medio ambiente y al habitáculo del vehículo.

Ante los síntomas mencionados, es importante considerar varios escenarios posibles. Si el vehículo presenta dificultades para arrancar y, al mismo tiempo, el testigo de control de los gases de escape se activa, podría indicar una interacción entre el sistema de encendido y el sistema de escape. Por ejemplo, un fallo en las bujías que provoque una combustión deficiente en los cilindros podría generar una acumulación anormal de gases en el sistema de escape, lo que activaría el testigo de control de emisiones.

Otro escenario podría ser que existan problemas independientes en el sistema de encendido y en el sistema de escape. Por ejemplo, una avería en la bobina de encendido podría provocar que el motor no arranque correctamente, mientras que una fuga en el tubo de escape activaría el testigo de control de emisiones. En este caso, ambos problemas deberían ser diagnosticados y reparados por separado para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo y la reducción de emisiones contaminantes.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de arranque y encendido del motor, junto con la activación del testigo de control de los gases de escape, se sugiere seguir el siguiente proceso:

  1. Verificar la batería: Comprobar el estado de carga de la batería, los bornes y los cables de conexión.
  2. Inspeccionar el sistema de encendido: Revisar las bujías, los cables de bujías, la bobina de encendido y el distribuidor (si aplica).
  3. Analizar el sistema de inyección de combustible: Verificar la presión de combustible, los inyectores y el sensor de oxígeno.
  4. Revisar el sistema de escape: Inspeccionar el estado del catalizador, los sensores de oxígeno y los tubos de escape en busca de posibles obstrucciones.
  5. Escanear la computadora del vehículo: Utilizar un escáner automotriz para leer los códigos de error almacenados en la ECU, los cuales pueden proporcionar pistas sobre la causa del problema.
  6. Realizar pruebas de funcionamiento: Encender el motor y observar el comportamiento durante el arranque y el funcionamiento, prestando especial atención a cualquier ruido anormal o a la emisión de humo inusual.
  7. Realizar pruebas adicionales según sea necesario: Seguir investigando áreas específicas según los resultados de las pruebas anteriores, como verificar la presión de compresión en los cilindros o realizar una inspección visual más detallada del sistema de escape.

Con estos pasos, se podrá identificar con mayor precisión la causa del problema de arranque y encendido del motor, así como la activación del testigo de control de los gases de escape, permitiendo realizar las reparaciones necesarias para solucionar la falla.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de arranque y encendido del motor, así como el testigo de control de los gases de escape activado, se pueden realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo de bujías: Las bujías son responsables de generar la chispa necesaria para encender la mezcla aire-combustible en cada cilindro. Unas bujías desgastadas o en mal estado pueden causar problemas de arranque y encendido del motor.
  • Revisión y limpieza del sistema de escape: El sistema de escape incluye el catalizador, el tubo de escape y el silenciador, entre otros componentes. Si algún componente está obstruido o dañado, puede afectar el rendimiento del motor y la emisión de gases. Es importante revisar y limpiar el sistema de escape para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Reemplazo del sensor de oxígeno: El sensor de oxígeno monitorea la cantidad de oxígeno en los gases de escape y ayuda a controlar la mezcla aire-combustible. Un sensor de oxígeno defectuoso puede causar problemas en el encendido y en la emisión de gases. Reemplazarlo puede ser necesario para solucionar el problema.
  • Verificación de cables y conexiones eléctricas: Es importante revisar y asegurar que todos los cables y conexiones eléctricas relacionadas con el sistema de encendido estén en buen estado y correctamente conectadas. Problemas en las conexiones pueden causar fallos en el arranque y encendido del motor.

¿Tu vehículo presenta problemas de arranque y emisiones de escape?

Los síntomas que describes indican posibles fallos en el sistema de encendido y escape, componentes clave para el correcto funcionamiento del motor y la reducción de emisiones.

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas como estos. Hemos documentado miles de casos relacionados con el vehículo en cuestión, lo que nos permite identificar rápidamente la causa raíz y brindarte la solución adecuada.

No esperes más, agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos se encarguen de devolverle la salud a tu vehículo.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos