Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster No enciende después de mojarse

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2018 de 4 puertas con 350,000 kms, se vio afectado por la humedad debido a la entrada de agua hasta los tapetes durante un día de lluvia. Posteriormente, se apagó y desde entonces no ha vuelto a encender. Tras haber transcurrido 4 días desde incidente, es posible que componentes eléctricos o electrónicos sensibles se hayan visto afectados, lo que podría estar impidiendo que arranque correctamente.

Análisis técnico

El problema reportado con el Renault Duster 2018, que ha sido expuesto a humedad debido a la entrada de agua hasta los tapetes durante las lluvias, es un asunto serio que puede afectar tanto al sistema eléctrico como a los componentes electrónicos del vehículo. La humedad es un enemigo común en los automóviles, ya que puede causar cortocircuitos y daños irreparables si no se aborda adecuadamente.

Potenciales Problemas en el Sistema Eléctrico

La exposición prolongada a la humedad puede haber causado cortocircuitos en el sistema eléctrico del automóvil. El agua es conductora de electricidad y si ha penetrado en los componentes eléctricos, como el sistema de encendido, la batería, los fusibles o los cables, podría haber interrumpido el flujo de corriente necesario para que el vehículo funcione correctamente. Los síntomas de este tipo de problema incluirían fallos en el encendido, luces intermitentes en el tablero, o incluso la falta de respuesta al girar la llave de encendido.

Potenciales Problemas en Componentes Electrónicos

Además del sistema eléctrico, los componentes electrónicos del vehículo también podrían haber sido afectados por la exposición a la humedad. Los módulos electrónicos, la computadora de a bordo, sensores y otros dispositivos electrónicos son sensibles al agua y la humedad. Si estos componentes se han dañado, el vehículo puede presentar problemas más complejos, como fallos en el sistema de inyección, en la transmisión o en la dirección asistida. Los síntomas podrían manifestarse como luces de advertencia en el tablero, pérdida de potencia o incluso la imposibilidad de arrancar el motor.

Escenarios Posibles

Ante la situación descrita por el usuario, existen varios escenarios posibles que podrían explicar por qué el vehículo no enciende después de 4 días de la exposición a la humedad:

  1. Daño en el Sistema de Encendido: Si el agua ha afectado directamente al sistema de encendido, como la bobina de encendido o las bujías, el motor podría no arrancar debido a la falta de chispa para encender la mezcla de aire y combustible.
  2. Daño en la Computadora de a Bordo: Si la computadora de a bordo se ha visto comprometida por la humedad, el vehículo podría no reconocer la llave y, por lo tanto, no permitir el encendido del motor.
  3. Cortocircuitos en el Cableado: La presencia de agua en los cables eléctricos podría haber causado cortocircuitos, interrumpiendo la alimentación eléctrica necesaria para el funcionamiento del vehículo.
  4. Problemas en Sensores Clave: Los sensores de temperatura, presión o posición pueden haber sido afectados por la humedad, lo que podría desencadenar una serie de problemas que impidan el arranque del automóvil.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Renault Duster 2018, 4 puertas, 350,000 kms.

Descripción del Problema: se expuso a humedad debido a la entrada de agua hasta los tapetes durante las lluvias. Como resultado, se apagó y actualmente no enciende después de 4 días. Es posible que se haya producido daño en el sistema eléctrico y/o en los componentes electrónicos del automóvil.

Proceso de Diagnóstico:

  1. Verificación visual de la presencia de agua en áreas críticas como la caja de fusibles, conexiones eléctricas, componentes electrónicos y debajo del tablero.
  2. Realizar pruebas de voltaje en la batería para asegurar que tenga carga suficiente y verificar si se ha visto afectada por la humedad.
  3. Inspeccionar y limpiar los conectores eléctricos y fusibles en busca de oxidación u otros signos de daño causado por la humedad.
  4. Revisar el sistema de encendido, bobinas y bujías para determinar si hay humedad que esté impidiendo la chispa necesaria para encender el motor.
  5. Escaneo del sistema electrónico del automóvil con un scanner para identificar posibles códigos de error relacionados con la exposición a la humedad.
  6. Verificar el funcionamiento de los sensores críticos para el arranque del motor, como el sensor de cigüeñal o de posición del árbol de levas, en caso de que hayan sido afectados por la humedad.
  7. Realizar pruebas de arranque y monitorear los indicadores del tablero para identificar cualquier anomalía durante el intento de encendido.
  8. En caso de persistir la falla después de estas verificaciones, considerar revisar módulos de control, relés y otros componentes electrónicos de manera más detallada.

Mantenimientos Sugeridos

Renault Duster 2018, 4 puertas, 350,000 kms.

Descripción del Problema: El vehículo se expuso a humedad debido a la entrada de agua hasta los tapetes durante las lluvias. Como resultado, se apagó y actualmente no enciende después de 4 días. Es posible que se haya producido daño en el sistema eléctrico y/o en los componentes electrónicos del automóvil.

Acciones Correctivas Recomendadas:

Mantenimientos y Reparaciones Necesarios:

  • Revisión y Limpieza del Sistema Eléctrico: Se debe inspeccionar minuciosamente todo el sistema eléctrico del vehículo, incluyendo cables, conexiones y fusibles, para identificar cualquier corrosión o daño causado por la humedad. Se recomienda limpiar y secar todas las piezas afectadas.
  • Reemplazo de Componentes Afectados: Es posible que algunos componentes electrónicos, como la centralita o módulos de control, hayan sido dañados por la humedad. Estos deben ser revisados por un profesional y reemplazados si es necesario.
  • Revisión y Posible Reemplazo de la Batería: La batería del vehículo también puede haber sido afectada por la exposición a la humedad. Se debe verificar su estado y reemplazarla si no se puede recuperar su funcionalidad.
  • Secado y Protección del Interior del Automóvil: Es importante secar completamente el interior del automóvil para prevenir la formación de moho y otros problemas derivados de la humedad. Se puede utilizar un deshumidificador y limpiadores especiales.
  • Revisión y Ajuste de Tapetes y Sellado: Para evitar futuras filtraciones de agua al interior del vehículo, se recomienda revisar y ajustar los tapetes para asegurar un sellado adecuado en caso de lluvias intensas.

Realizar estos mantenimientos y reparaciones ayudará a restaurar el funcionamiento adecuado del vehículo después de la exposición a la humedad, evitando daños mayores en el sistema eléctrico y los componentes electrónicos.

Resuelve el Problema Mecánico de tu Renault Duster 2018 con Autolab

¿Tu Renault Duster 2018 no enciende después de haber estado expuesto a la humedad? ¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como este. Además, hemos construido una extensa base de datos que documenta miles de casos relacionados con la Renault Duster 2018.

Agenda tu Diagnóstico con Autolab Ahora

No dejes que la humedad dañe el sistema eléctrico y los componentes electrónicos de tu vehículo. Nuestro equipo de expertos está listo para identificar y solucionar cualquier problema que pueda estar afectando el rendimiento de tu Renault Duster 2018. ¡Recupera la confianza en tu automóvil y agenda tu diagnóstico en Autolab hoy mismo!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos