Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster No Enciende: Problema con Selector de Cambios.

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2017 con un motor 1.8 y 20000 kilómetros recorridos, presenta un problema de encendido. Al intentar encender el automóvil, se visualiza el número 2 en el tablero en lugar de la letra P, que es la posición requerida para iniciar el motor. Esta anomalía impide que arranque de manera adecuada, siendo necesario manipular la llave varias veces hasta que desaparece la indicación errónea y permite el encendido. Además, se experimentan episodios de desaceleración repentina y constante, manteniendo las revoluciones del motor siempre en 2.500 sin posibilidad de disminuir por debajo de este valor.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el vehículo Renault Duster 2017, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar las posibles causas que están provocando los síntomas descritos por el usuario. En este caso, la presencia del número 2 en el tablero en lugar de la letra P al intentar encender el automóvil, junto con los episodios de desaceleración repentina y constante, sugieren un posible fallo en el sistema de transmisión y en el sistema de control de aceleración del motor.

El hecho de que el número 2 aparezca en el tablero en lugar de la letra P indica que el vehículo no reconoce la posición de estacionamiento (Park) correctamente. Este problema podría estar relacionado con un fallo en el sensor de posición de la palanca de cambios, en el módulo de control de la transmisión o en los componentes eléctricos que intervienen en la selección de marchas. La dificultad para iniciar el motor puede estar asociada a esta anomalía, ya que el vehículo no permite el arranque si no detecta que se encuentra en la posición adecuada.

Por otro lado, la desaceleración repentina y constante, junto con la imposibilidad de reducir las revoluciones por debajo de 2.500 RPM, sugiere un problema en el sistema de aceleración del motor. Este comportamiento puede estar relacionado con un fallo en el cuerpo de aceleración electrónico, en el sensor de posición del acelerador, en el actuador de ralentí o en el módulo de control del motor. Cuando alguno de estos componentes falla, el sistema de gestión del motor puede no recibir la información correcta, lo que resulta en una aceleración inadecuada y en la imposibilidad de controlar las revoluciones de manera adecuada.

Ante estos síntomas, es importante considerar diferentes escenarios que podrían estar ocurriendo en el vehículo. Uno de los posibles escenarios es que exista un problema eléctrico que esté afectando tanto al sistema de transmisión como al sistema de control de aceleración. Cortocircuitos, cables en mal estado o problemas en la alimentación eléctrica podrían estar interfiriendo en el correcto funcionamiento de estos sistemas, generando los síntomas descritos por el usuario.

Otro escenario a tener en cuenta es la posibilidad de que los fallos estén relacionados con componentes específicos de cada sistema. Por ejemplo, un sensor de posición de la palanca de cambios defectuoso podría estar provocando la incorrecta lectura de la posición de estacionamiento, mientras que un sensor de posición del acelerador descalibrado podría estar causando la desaceleración constante y la imposibilidad de regular las revoluciones del motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de encendido y desaceleración en el Renault Duster 2017, con motor 1.8 y 20000 kilómetros recorridos, se recomienda seguir el siguiente proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado de la batería y sus conexiones para asegurarse de que estén en buen estado y proporcionando la energía adecuada al sistema de encendido.
  2. Inspeccionar el interruptor de encendido y el circuito de arranque para detectar posibles fallos que puedan estar provocando la indicación errónea en el tablero.
  3. Revisar el sensor de posición de la palanca de cambios para identificar si hay algún problema que esté causando la visualización del número 2 en lugar de la letra P.
  4. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor para verificar la presencia de códigos de error que puedan dar pistas sobre la desaceleración constante y los problemas de arranque.
  5. Comprobar el estado y funcionamiento de la válvula de control de ralentí y del acelerador electrónico para asegurar que no estén causando la desaceleración involuntaria y las revoluciones constantes en 2.500.
  6. Revisar el sistema de inyección de combustible y los sensores relacionados para descartar problemas de suministro de combustible que puedan estar afectando el funcionamiento del motor.
  7. Realizar una prueba de presión en el sistema de combustible para garantizar un flujo adecuado y una presión correcta durante el funcionamiento del motor.
  8. Finalmente, realizar una prueba de conducción para observar el comportamiento del vehículo en situaciones reales y confirmar si los problemas de encendido y desaceleración persisten después de realizar las verificaciones y posibles reparaciones.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de encendido y desaceleración en el Renault Duster 2017 con motor 1.8 y 20000 kilómetros recorridos, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos:

  1. Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar mal funcionamiento en la señalización de la posición de la llave y en el control de las revoluciones del motor. Al limpiarlo, se restablece el correcto funcionamiento de estos componentes.
  2. Revisión y ajuste de sensores: Es importante verificar el estado y calibración de los sensores de posición del cigüeñal y del cuerpo de aceleración. Un sensor desajustado puede provocar lecturas incorrectas que afecten el encendido y la aceleración del vehículo.

Reemplazo de piezas:

  • Sensor de posición del cigüeñal: Si el sensor de posición del cigüeñal está defectuoso, puede causar la incorrecta indicación en el tablero y los problemas de encendido. Reemplazar este sensor ayudará a corregir la visualización errónea y permitirá un arranque adecuado del motor.
  • Sensor de posición de la mariposa: El sensor de posición de la mariposa, ubicado en el cuerpo de aceleración, es crucial para controlar las revoluciones del motor. Si este sensor no está funcionando correctamente, puede ocasionar desaceleraciones inesperadas y mantenimiento de las revoluciones en un valor fijo. Reemplazarlo solucionará estos problemas de desaceleración.

Realizar estos mantenimientos y reemplazos de piezas ayudará a resolver el problema de encendido y desaceleración en el Renault Duster, garantizando un funcionamiento óptimo del vehículo.

Resuelve los problemas de tu Renault Duster 2017 con Autolab

¿Tu Renault Duster 2017 muestra el número 2 en el tablero en lugar de la letra P al intentar encenderlo? ¿Experimentas desaceleraciones repentinas y constantes?

¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como los que presenta tu vehículo. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo situaciones relacionadas con la Renault Duster 2017.

No dejes que estos síntomas afecten tu conducción. Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab para identificar y solucionar los posibles fallos en el sistema de transmisión y en el sistema de control de aceleración del motor de tu Renault Duster 2017. ¡Recupera la tranquilidad al volante con Autolab!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos