Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Pérdida de aceite al acelerar.

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2012 con motor 1.6 16v y 165,000 km Presenta un problema de pérdida de aceite a pesar de haber cambiado el retén del cigüeñal en tres ocasiones en los últimos 5 meses. Es importante investigar a fondo la causa de esta fuga de aceite persistente.

Análisis técnico

El problema de pérdida de aceite en el vehículo Renault Duster del año 2012 con motor 1.6 16v y 165,000 kilómetros de recorrido es una situación que requiere una evaluación minuciosa para identificar la causa raíz de esta fuga persistente. A pesar de que el usuario ha realizado el cambio del retén del cigüeñal en tres ocasiones en un corto lapso de 5 meses, es evidente que el problema no se ha solucionado de manera definitiva.

La pérdida de aceite en un motor puede ser causada por diversas razones, y en este caso específico, es crucial considerar varios escenarios posibles que podrían estar contribuyendo a esta fuga continua. A continuación, se detallan algunos aspectos técnicos y posibles causas que podrían estar relacionadas con el problema descrito:

Posibles Causas de la Pérdida de Aceite:

1. Retén del cigüeñal defectuoso:

La causa más evidente a considerar es que los retenes del cigüeñal instalados pueden estar defectuosos o no se hayan colocado correctamente durante las tres intervenciones realizadas. Es importante verificar el estado de los retenes, su correcta instalación y si presentan daños que podrían estar permitiendo la fuga de aceite.

2. Desgaste en componentes internos del motor:

Otra posibilidad es que exista desgaste en componentes internos del motor, como los sellos de válvulas, los anillos de pistón o incluso la junta de culata. Si alguno de estos elementos está desgastado o dañado, podría permitir que el aceite escape y genere la fuga observada.

3. Presión excesiva en el cárter:

Un exceso de presión en el cárter del motor también puede provocar fugas de aceite. Esto podría ser causado por un problema en el sistema de ventilación del cárter, como una obstrucción en la válvula PCV (válvula de ventilación positiva del cárter) o en el sistema de respiradero del motor.

4. Problemas en el sistema de lubricación:

Asimismo, es importante considerar posibles problemas en el sistema de lubricación del motor, como una bomba de aceite defectuosa, una fuga en el circuito de lubricación o un filtro de aceite obstruido. Estos problemas podrían afectar la presión y el flujo de aceite, contribuyendo a la fuga.

5. Sobrecalentamiento del motor:

El sobrecalentamiento del motor también puede tener un impacto en las juntas y sellos del motor, debilitándolos y causando fugas de aceite. Es fundamental verificar el sistema de refrigeración y asegurarse de que el motor esté operando a la temperatura adecuada para prevenir daños en los componentes internos.

Análisis de los Síntomas Reportados:

Basándonos en los síntomas reportados por el usuario, que incluyen una fuga persistente de aceite a pesar de los cambios realizados en el retén del cigüeñal, es evidente que se requiere una evaluación exhaustiva para determinar la causa subyacente de este problema. La repetición de la fuga indica que el origen del escape de aceite no se ha resuelto completamente y podría estar relacionado con otros elementos del motor.

Es fundamental realizar una inspección detallada del motor para identificar posibles fugas en otros puntos, verificar el estado de los componentes internos y evaluar el funcionamiento de los sistemas de lubricación y ventilación del cárter. Además, se debe considerar la posibilidad de desgaste en otros sellos y juntas del motor que podrían estar contribuyendo a la fuga de aceite.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de pérdida de aceite en Renault Duster del año 2012 con motor 1.6 16v y 165,000 kilómetros de recorrido, se debe seguir el siguiente proceso de diagnóstico detallado:

  1. Inspección visual: Comenzar por inspeccionar visualmente el área del cigüeñal y las zonas cercanas para identificar cualquier indicio de fugas de aceite. Se debe prestar especial atención a la parte inferior del motor donde se ha detectado la pérdida.
  2. Prueba de presión del cárter: Realizar una prueba de presión del cárter para verificar si existe una presión anormal que pueda estar causando la fuga de aceite. Se puede utilizar un equipo de medición de presión para este fin.
  3. Inspección del retén del cigüeñal: Verificar nuevamente el estado del retén del cigüeñal, asegurándose de que esté correctamente instalado y en buen estado. Es importante revisar si hay desgaste o daños en el retén que puedan estar causando la fuga.
  4. Inspección de los sellos y juntas: Revisar el estado de todas las juntas y sellos del motor, incluyendo el cárter, tapa de válvulas y cualquier otra junta relacionada con el sistema de lubricación. Buscar signos de deterioro o fugas en estas piezas.
  5. Prueba de compresión: Realizar una prueba de compresión en cada cilindro para descartar problemas internos que puedan estar relacionados con la pérdida de aceite. Una compresión baja en algún cilindro podría indicar desgaste en los anillos o en los cilindros.
  6. Revisión del nivel de aceite: Verificar el nivel de aceite del motor y asegurarse de que esté dentro del rango adecuado. Un nivel de aceite excesivo o insuficiente puede provocar fugas.

Una vez se hayan realizado estas pruebas y verificaciones, se podrá determinar con mayor precisión la causa subyacente de la pérdida de aceite en el sistema de sellado del motor de la Renault Duster.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar el problema de pérdida de aceite en el Renault Duster 2012 con motor 1.6 16v y 165,000 kilómetros, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo de empaques y sellos: Es importante verificar y reemplazar los empaques y sellos del motor, incluyendo el retén del cigüeñal, para garantizar un sellado óptimo y prevenir fugas de aceite.
  • Revisión de la culata y tapa de válvulas: Inspeccionar la culata y la tapa de válvulas en busca de posibles fugas de aceite. Es recomendable reemplazar las juntas y empaques si se encuentran desgastados o dañados.
  • Control de la presión de aceite: Verificar el sistema de lubricación para asegurarse de que la presión de aceite sea la adecuada. Una presión insuficiente puede provocar fugas en diferentes puntos del motor.
  • Inspección del cárter y tapón de drenaje: Revisar el cárter de aceite y el tapón de drenaje para detectar posibles fugas en estas áreas. Asegurarse de que estén correctamente sellados y en buen estado.
  • Prueba de compresión: Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas internos que puedan causar fugas de aceite, como anillos desgastados o cilindros dañados.

Estas acciones correctivas ayudarán a identificar y solucionar la causa subyacente de la pérdida de aceite en el sistema de sellado del motor de tu Renault Duster.

¿Tu Renault Duster del 2012 sigue perdiendo aceite? ¡Agenda tu diagnóstico con Autolab ahora!

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos, incluyendo casos como la pérdida de aceite en motores Renault Duster. Nuestra base de datos documenta miles de casos relacionados con este modelo, lo que nos permite identificar y solucionar rápidamente la causa raíz de la fuga persistente en tu vehículo.

No esperes más. Agenda tu diagnóstico con Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan definitivamente el problema de pérdida de aceite en tu Renault Duster. ¡Tu vehículo merece el mejor cuidado y atención!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos