Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Problema Caja Automática – Aceleración en cambio 3

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2014 con transmisión automática y 31,000 kilómetros presenta un problema en la caja automática. Los cambios de primera y segunda marcha funcionan correctamente, pero al intentar la tercera marcha, se queda acelerado y no avanza, requiriendo cambiar a modo secuencial para continuar. El concesionario en Bogotá estima un costo de $10,290,546 para reemplazar la caja, indicando que al estar fuera de garantía, el cliente debe cubrir el gasto. El propietario argumenta que Renault-Sofasa debería asumir el costo debido a que se considera un problema genérico que afecta a varios vehículos Duster con transmisión automática.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado por el usuario con respecto a su vehículo Renault Duster 2014 con transmisión automática y 31,000 kilómetros, donde se presenta una dificultad al cambiar a la tercera marcha, es importante considerar varios aspectos técnicos que podrían estar contribuyendo a este comportamiento anómalo en la caja automática.

En primer lugar, la descripción de que los cambios de primera y segunda marcha funcionan correctamente, pero al intentar la tercera marcha el vehículo se queda acelerado y no avanza, sugiere que podría existir un problema específico con el embrague de la tercera marcha o con los componentes asociados a esta marcha en particular. Cuando se produce un fallo en la tercera marcha, el vehículo puede experimentar dificultades para mantener una transición suave entre las marchas, lo que resulta en un aumento en la aceleración sin el correspondiente avance del vehículo.

Los síntomas descritos por el usuario, donde se requiere cambiar a modo secuencial para poder continuar la marcha una vez que se presenta el problema en la tercera marcha, apuntan hacia una posible disfunción en el sistema de control de la transmisión automática. Este sistema es el encargado de gestionar de forma precisa y coordinada los cambios de marcha, y si hay un fallo en algún componente o sensor relacionado con la tercera marcha, es probable que se manifieste en una operación defectuosa al intentar realizar este cambio específico.

Es importante considerar que, si el vehículo se queda acelerado al intentar la tercera marcha, esto podría indicar un desajuste en la sincronización de los componentes internos de la caja automática. La falta de coordinación entre los elementos responsables de la tercera marcha podría generar un desequilibrio en la distribución de la potencia del motor, lo que resulta en una aceleración sin el correspondiente movimiento del vehículo.

En cuanto a la estimación de costos proporcionada por el concesionario en Bogotá para reemplazar la caja automática, es importante evaluar si esta medida es realmente necesaria para solucionar el problema en la tercera marcha. Antes de proceder con un reemplazo costoso, se recomienda realizar un diagnóstico detallado de la caja automática para identificar el componente específico que está causando la falla en la tercera marcha. En muchos casos, es posible reparar o reemplazar únicamente el componente defectuoso en lugar de toda la caja, lo que podría resultar en un costo menor para el propietario.

Por otro lado, la discusión sobre quién debería asumir el costo de la reparación, si el propietario o Renault-Sofasa, plantea un debate importante en torno a la responsabilidad del fabricante ante problemas recurrentes en varios vehículos Duster con transmisión automática. Si se confirma que el problema en la tercera marcha es de origen común en estos vehículos, se podría argumentar que Renault-Sofasa debería hacerse cargo de los costos de reparación, incluso si el vehículo está fuera de garantía, como una medida de responsabilidad y calidad del producto.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico del problema con la caja automática de la Renault Duster 2014:

  1. Verificación de los síntomas reportados:
    • Confirmar que los cambios de primera y segunda marcha funcionan correctamente.
    • Probar el vehículo y verificar el problema al intentar la tercera marcha.
    • Observar si el vehículo se queda acelerado y no avanza al intentar la tercera marcha.
  2. Escaneo de la computadora del vehículo:
    • Realizar un escaneo para buscar códigos de error relacionados con la transmisión automática.
    • Verificar si hay algún código de error que pueda dar pistas sobre el problema.
  3. Inspección visual de la caja de cambios:
    • Revisar visualmente el estado externo de la caja de cambios en busca de posibles fugas de líquido o daños visibles.
    • Comprobar que los cables y conexiones estén en buen estado y correctamente conectados.
  4. Prueba de presión del sistema de transmisión:
    • Realizar una prueba de presión para asegurarse de que el sistema hidráulico de la transmisión está funcionando correctamente.
    • Verificar que la presión sea la adecuada para cada marcha, incluyendo la tercera marcha que presenta el problema.
  5. Probando con reemplazo de componentes:
    • En caso de no detectar problemas visibles, considerar la posibilidad de reemplazar componentes como sensores de velocidad, solenoides o válvulas de control de la transmisión.
    • Realizar pruebas con los nuevos componentes para verificar si se resuelve el problema de la tercera marcha.

Una vez completado este proceso de diagnóstico, se podrá determinar con mayor precisión la causa del problema con la caja automática de la Renault Duster 2014 y proponer la solución más adecuada para su reparación.

Mantenimientos:

El problema en la caja automática de tu Renault Duster 2014 con 31,000 kilómetros puede ser causado por varios factores. A continuación, te detallo las acciones correctivas típicas que se suelen llevar a cabo en casos similares:

  • Cambio del aceite de la transmisión: Al realizar un cambio de aceite en la transmisión automática, se elimina el aceite viejo y contaminado que puede estar afectando el correcto funcionamiento de la caja. El aceite nuevo ayudará a mejorar la lubricación y reducir la fricción dentro de la transmisión.
  • Reemplazo del filtro de la transmisión: El filtro de la transmisión automática se encarga de retener impurezas y partículas que puedan afectar el flujo de aceite. Al reemplazar el filtro, se garantiza una mejor circulación de aceite limpio por el sistema.
  • Verificación y ajuste de los sensores de la transmisión: Los sensores de la transmisión son fundamentales para el correcto funcionamiento de la caja automática. Un ajuste o reemplazo de sensores defectuosos puede solucionar problemas de cambio de marchas inadecuados.
  • Inspección y ajuste de las bandas de la transmisión: Las bandas de la transmisión automática son responsables de transmitir la potencia del motor a las ruedas. Un ajuste adecuado de las bandas puede corregir problemas de deslizamiento o dificultades en los cambios de marcha.

Estas acciones correctivas suelen abordar problemas comunes en cajas automáticas y pueden ayudar a solucionar el inconveniente que experimentas con la tercera marcha de tu Renault Duster. Es recomendable realizar un mantenimiento preventivo periódico para evitar futuras complicaciones en la transmisión del vehículo.

¡Resuelve el problema de tu Renault Duster 2014 con Autolab!

¿Experimentas dificultades al cambiar a la tercera marcha en tu Renault Duster 2014 con transmisión automática? ¡No te preocupes! En Autolab contamos con una vasta experiencia en la identificación y solución de problemas en transmisiones automáticas, incluyendo casos como el tuyo.

Nuestro equipo especializado ha construido una amplia base de datos con miles de casos relacionados con el Renault Duster 2014, lo que nos permite abordar de manera precisa y eficiente los problemas mecánicos específicos de este modelo.

Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab para descubrir la causa subyacente de la dificultad en la tercera marcha, evaluar las opciones de reparación y obtener la solución adecuada para tu vehículo. Confía en los expertos de Autolab para volver a disfrutar de un manejo suave y seguro en tu Renault Duster.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos