Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Problema: Se para y quema fusible al andar

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2016 de 4 puertas y motor 1.6 con 10,000 kilómetros presenta un problema cuando está en movimiento: se para repentinamente y luego ya no arranca. Se ha detectado que está quemando un fusible ubicado en la caja delantera del vehículo. A pesar de haberse cambiado el relay, la falla persiste. Además, se ha observado que al pasar un rompemuelles despacio, se apaga. Este inconveniente ha ocurrido aproximadamente 6 veces, generando la necesidad de transportar en grúa. Se requiere identificar la causa raíz de esta problemática para poder solucionarla adecuadamente antes de considerar la venta del vehículo.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado con el automóvil Renault Duster 2016, es evidente que se enfrenta a una situación que interrumpe su funcionamiento de manera inesperada mientras está en movimiento. El hecho de que el vehículo se pare repentinamente y luego no pueda arrancar sugiere un problema eléctrico o de suministro de combustible que está impidiendo el correcto funcionamiento del motor.

El detalle proporcionado por el usuario sobre el fusible quemado en la caja delantera del vehículo es clave para entender la naturaleza de la falla. Los fusibles actúan como dispositivos de protección que interrumpen el flujo de corriente eléctrica en caso de cortocircuitos u otras sobrecargas que podrían dañar los componentes eléctricos del automóvil. El hecho de que un fusible se queme indica que existe una sobrecarga o un cortocircuito en el circuito protegido por ese fusible específico.

Además, el hecho de que la falla persista a pesar de haberse cambiado el relay implica que el problema no está necesariamente en el relay en sí, sino que podría estar relacionado con el sistema eléctrico más amplio del vehículo. Es importante considerar que los relays son componentes que permiten el flujo de corriente eléctrica en un circuito específico cuando se activan, por lo que si se ha reemplazado y la falla persiste, es probable que el relay no esté recibiendo la señal adecuada para su activación, lo que podría indicar un problema en otro componente eléctrico o en el cableado del vehículo.

Otro dato relevante es la observación de que el vehículo se apaga al pasar un rompemuelles despacio. Este escenario sugiere que el problema podría estar relacionado con una interrupción temporal en el suministro de combustible o en la chispa necesaria para la combustión en el motor. Esto podría apuntar a un problema en el sistema de inyección de combustible, en la bomba de combustible, en el sistema de encendido o en los sensores que monitorean estos sistemas.

Considerando los síntomas reportados y los detalles proporcionados por el usuario, existen varios escenarios que podrían estar causando la falla en el vehículo. Entre las posibles causas se encuentran: un cortocircuito en el sistema eléctrico que provoca la quema del fusible, un problema en el cableado eléctrico que causa interrupciones en la señal de activación del relay, un fallo en el suministro de combustible que afecta la capacidad del motor para funcionar correctamente, o un problema en el sistema de encendido que impide la generación de chispa para la combustión.

Para abordar adecuadamente este problema, será necesario realizar un diagnóstico exhaustivo del sistema eléctrico, del sistema de combustible y del sistema de encendido del vehículo. Esto implicará la revisión detallada de los componentes involucrados, la comprobación de las conexiones eléctricas, la verificación de los niveles de combustible y presión en el sistema de inyección, así como la inspección de las bujías y bobinas de encendido.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

1. Realizar un escaneo del sistema electrónico del automóvil para identificar códigos de error almacenados que puedan dar pistas sobre la falla.

2. Verificar el estado de la batería y los bornes, asegurándose de que estén limpios y bien conectados para descartar problemas de alimentación eléctrica.

3. Revisar el sistema de inyección de combustible para verificar si hay obstrucciones o problemas en los inyectores que puedan causar la parada repentina del motor.

4. Inspeccionar el sistema de encendido, incluyendo las bujías y bobinas, para descartar posibles fallos en la generación de chispa que puedan causar el apagado del motor.

5. Comprobar el estado de los sensores de posición del cigüeñal y de árbol de levas para asegurarse de que estén funcionando correctamente y proporcionando la información necesaria para el correcto funcionamiento del motor.

6. Realizar una inspección visual detallada de los cables eléctricos y la instalación eléctrica en general en busca de posibles cortocircuitos que puedan estar provocando la quema del fusible.

7. Realizar una prueba de conducción simulando las condiciones en las que se presenta la falla para intentar reproducir el problema y detectar posibles fallos asociados al pasar un rompemuelles.

8. En caso de no encontrar la causa de la falla, considerar la revisión de otros componentes del sistema de encendido, tales como el sensor de detonación, el módulo de control del motor, o incluso realizar pruebas de compresión en los cilindros para descartar problemas mecánicos internos.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de que el automóvil Renault Duster se pare repentinamente y no arranque, quemando un fusible ubicado en la caja delantera del vehículo, y considerando que al pasar un rompemuelles despacio también se apaga, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  1. Revisión del sistema eléctrico: Verificar y reparar posibles cortocircuitos, cables sueltos o en mal estado que puedan estar causando la quema del fusible.
  2. Inspección y limpieza del sistema de inyección: Limpiar inyectores, revisar la presión de combustible y verificar el correcto funcionamiento de los sensores de inyección para asegurar un suministro adecuado de combustible al motor.
  3. Cambio de la bomba de combustible: Si se determina que la bomba de combustible está defectuosa, es recomendable reemplazarla para garantizar un flujo constante de combustible al motor.
  4. Reemplazo del filtro de combustible: Un filtro de combustible obstruido puede causar problemas de suministro de combustible, por lo que se debe sustituir para mantener el sistema en óptimas condiciones.
  5. Verificación del sistema de encendido: Inspeccionar y ajustar bujías, cables de bujías y bobina de encendido para asegurar una chispa adecuada en la cámara de combustión.

Realizando estos mantenimientos y reemplazos de piezas, se busca corregir las posibles causas que están provocando el fallo en el funcionamiento del automóvil Renault Duster, permitiendo resolver el problema de pararse repentinamente y no arrancar, así como evitar que se siga quemando el fusible y apagando el vehículo al pasar sobre obstáculos como rompemuelles.

¿Tu Renault Duster 2016 presenta problemas al arrancar? ¡Autolab tiene la solución!

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas, incluyendo aquellas relacionadas con el sistema eléctrico, suministro de combustible y encendido de tu vehículo. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, lo que nos permite identificar y solucionar rápidamente problemas como el que estás experimentando con tu Renault Duster 2016.

No dejes que una falla en tu vehículo te detenga, agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab para descubrir la causa de la falla y poner a punto tu Renault Duster. ¡Confía en Autolab, expertos en mecánica automotriz!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos