Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Servofreno: Pedal al Tope al Alcanzar 100km/h

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster del año 2013 con motor 1.6 y un total de 146 kilómetros recorridos. Se realizó un cambio en el sistema de servofreno. Tras esta intervención, se observa que el pedal del freno ha perdido distancia con el tope, dejando un espacio considerablemente corto al final del recorrido. Al presionar el pedal del freno al alcanzar una velocidad de aproximadamente 100 km/h, este llega al tope sin lograr frenar eficazmente. Además, se reporta que durante las primeras frenadas del día, experimenta deslizamientos sin frenar hasta que el sistema se calienta, momento en el cual comienza a frenar correctamente. A pesar de haber sustituido las pastillas de freno, el líquido de frenos, haber ajustado los frenos traseros y haber cambiado la bomba de líquido de frenos, la anomalía persiste en las condiciones descritas.

Análisis técnico

Al analizar los síntomas descritos por el usuario con respecto al sistema de frenos del Renault Duster del año 2013 con motor 1.6 y 146 kilómetros recorridos, es evidente que existe un problema importante que requiere una evaluación detallada. La pérdida de distancia en el recorrido del pedal del freno, el hecho de que el pedal llegue al tope sin frenar eficazmente a altas velocidades y los deslizamientos iniciales antes de que el sistema comience a funcionar correctamente sugieren una serie de posibles causas.

Uno de los primeros aspectos a considerar es la posibilidad de que exista aire en el sistema de frenos. El cambio en el sistema de servofreno podría haber introducido aire en las líneas de freno, lo que provocaría una sensación esponjosa en el pedal y una disminución en la eficacia de frenado. La necesidad de calentar el sistema para que comience a funcionar correctamente también respalda esta hipótesis, ya que el calor puede hacer que el aire atrapado se expanda y permita un frenado más efectivo.

Otra causa potencial podría ser un problema con el cilindro maestro de frenos. Si el cilindro maestro está defectuoso o presenta alguna fuga interna, podría causar una pérdida de presión en el sistema, lo que explicaría por qué el pedal llega al tope sin frenar adecuadamente. Además, los deslizamientos iniciales podrían ser el resultado de una falta de presión en el sistema hasta que se calienta lo suficiente para generar la presión necesaria.

La posibilidad de un problema en el sistema de frenos antibloqueo (ABS) también debe considerarse. Si el ABS está actuando de manera irregular o defectuosa, podría provocar una sensación de deslizamiento al frenar, especialmente en condiciones de frío, cuando los sistemas electrónicos pueden comportarse de manera inconsistente hasta alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento.

Además, se debe revisar el estado de los discos de freno y las pinzas de freno. Un disco desgastado o dañado, o una pinza de freno que no está aplicando la presión adecuada, podrían contribuir a los problemas de frenado descritos. Incluso después de cambiar las pastillas de freno, si los discos o las pinzas presentan alguna anomalía, la eficacia del sistema se verá comprometida.

Es fundamental realizar una inspección exhaustiva de todo el sistema de frenos, incluyendo las líneas, los cilindros, las pastillas, los discos, las pinzas y los componentes electrónicos como el ABS. Se deben buscar posibles fugas de líquido de frenos, comprobar el ajuste y la calidad de las pastillas de freno, verificar el estado de los discos y las pinzas, y realizar pruebas de presión en el sistema para identificar cualquier irregularidad.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema descrito en el Renault Duster, se deben seguir los siguientes pasos y pruebas en orden:

  1. Verificar el nivel y estado del líquido de frenos: Asegurarse de que el nivel está correcto y que el líquido no está contaminado.
  2. Inspeccionar visualmente las pastillas de freno y los discos: Comprobar el espesor de las pastillas, desgaste de los discos y posibles irregularidades.
  3. Revisar el sistema de frenado trasero: Ajustar nuevamente los frenos traseros y comprobar que no estén generando arrastre.
  4. Inspeccionar el estado de las mangueras y conductos de freno: Buscar posibles obstrucciones o fugas en el sistema hidráulico.
  5. Realizar una purga completa del sistema de frenos: Eliminar posibles burbujas de aire que puedan estar afectando el rendimiento.
  6. Verificar el funcionamiento de la bomba de líquido de frenos: Asegurarse de que la bomba está generando la presión adecuada en el sistema.
  7. Revisar el ajuste y funcionamiento del servofreno: Comprobar que el servofreno esté operando correctamente y que no esté generando interferencias en el frenado.
  8. Realizar pruebas de frenado a diferentes velocidades: Para observar si el problema se manifiesta de manera consistente o varía según las condiciones de uso.
  9. Realizar un escaneo del sistema de frenos: Utilizar un escáner OBD para buscar códigos de error relacionados con el sistema de frenos.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, se podrá identificar con mayor precisión la causa de la anomalía en el sistema de frenos del Renault Duster y proceder con las reparaciones necesarias.

Mantenimientos:

Para abordar el problema descrito en el sistema de frenos de tu Renault Duster del año 2013, con motor 1.6 y 146 kilómetros recorridos, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Revisar y ajustar el sistema de frenos delanteros y traseros: Esto incluye verificar el estado de los discos de freno, asegurarse de que estén en buen estado y no presenten desgaste excesivo. Además, es importante revisar el estado de las pinzas de freno y los pistones para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Verificar el correcto funcionamiento del servofreno: Es fundamental asegurarse de que el servofreno esté operando correctamente y proporcionando la asistencia necesaria al sistema de frenos. Debe comprobarse que no haya fugas de vacío ni obstrucciones que puedan afectar su rendimiento.
  • Sustituir el cilindro maestro de frenos: En caso de que todas las demás acciones no hayan solucionado el problema, es recomendable considerar reemplazar el cilindro maestro de frenos. Este componente es crucial para la correcta distribución de la presión en el sistema de frenos y su mal funcionamiento puede causar problemas de frenado.
  • Purgar el sistema de frenos: Es importante purgar el sistema de frenos para eliminar cualquier aire atrapado que pueda estar afectando la eficacia del frenado. Un sistema de frenos correctamente purgado garantiza un frenado óptimo y consistente.

Realizando estas acciones correctivas, se espera que se resuelva el problema de pérdida de distancia en el pedal de freno, el espacio corto al final del recorrido y la falta de eficacia de frenado a altas velocidades en tu Renault Duster. Es fundamental mantener un sistema de frenos en óptimas condiciones para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo.

Llama a Autolab para resolver el problema de frenos en tu Renault Duster 2013

¿Experimentas pérdida de distancia en el pedal del freno, deslizamientos iniciales y falta de eficacia al frenar en tu Renault Duster 2013? Estos problemas podrían indicar diversos problemas en el sistema de frenos que requieren atención inmediata.

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallos mecánicos en vehículos como el tuyo. Hemos construido una extensa base de datos que documenta miles de casos relacionados con el Renault Duster, lo que nos permite identificar rápidamente las posibles causas de tus problemas de frenado.

No arriesgues tu seguridad ni la de otros en la carretera. Agenda ahora mismo un diagnóstico detallado en Autolab para descubrir la raíz del inconveniente en tu sistema de frenos y poner tu Renault Duster en óptimas condiciones de funcionamiento. ¡Confía en nuestro equipo de expertos para resolver tu situación de manera eficiente y profesional!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos