Pagina de inicio ► Duster
30 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
30 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Duster
Renault Duster 2014 con motor 1.6 y 20000 kms no arranca. en el arranque, donde el motor gira pero no logra encender. Se ha verificado la chispa y el suministro de combustible, los cuales se encuentran en condiciones adecuadas. A pesar de haber reemplazado la batería por una nueva, persiste en no arrancar. Además, se observa que las bujías se mojan con bencina. Es necesario investigar a fondo para identificar la causa subyacente de este inconveniente.
Al enfrentarnos a un problema en el arranque de un vehículo como el Renault Duster 2014 con motor 1.6 y 20000 kms, donde el motor gira pero no logra encender, es fundamental realizar un análisis detallado para determinar la causa raíz de esta situación.
El hecho de que el motor gire pero no encienda puede deberse a varias posibles causas. En primer lugar, la verificación de la chispa y el suministro de combustible es un buen punto de partida. Si se ha confirmado que ambos elementos están en condiciones adecuadas, es necesario explorar otras posibilidades.
El hecho de que las bujías se mojen con bencina también ofrece pistas importantes. Cuando las bujías se mojan de combustible, puede indicar un problema de exceso de combustible llegando a los cilindros, lo que a su vez puede causar dificultades para el encendido del motor.
Una posible causa de que el motor no encienda a pesar de tener chispa y combustible adecuado, y con las bujías mojadas de bencina, podría ser un problema con la mezcla aire-combustible. Si la proporción de mezcla no es la adecuada, ya sea por un exceso de combustible o una deficiencia de aire, el motor puede tener dificultades para arrancar.
Otra posibilidad a considerar es un problema en el sistema de inyección de combustible. Si el vehículo utiliza un sistema de inyección electrónica, puede haber una falla en los inyectores que esté provocando una sobreinyección de combustible, lo que explicaría por qué las bujías se mojan. En este caso, sería necesario revisar y posiblemente limpiar o reemplazar los inyectores.
Además, es importante verificar el sistema de encendido y la sincronización de la distribución. Un problema en la sincronización de la distribución podría causar que el motor gire correctamente pero no encienda, ya que los tiempos de apertura de las válvulas y la chispa no estarían coincidiendo correctamente.
1. Realizar un escaneo de la computadora del vehículo para identificar códigos de error almacenados que puedan dar pistas sobre el problema de arranque.
2. Verificar el estado y la conexión de los sensores de temperatura del motor y sensor de posición del cigüeñal, ya que un mal funcionamiento de estos sensores puede provocar dificultades en el encendido.
3. Revisar la compresión del motor utilizando un medidor de compresión para descartar problemas en los cilindros que puedan estar impidiendo la combustión adecuada.
4. Inspeccionar el sistema de inyección de combustible para asegurarse de que los inyectores no estén goteando combustible de manera excesiva, lo que podría ocasionar una mezcla muy rica que impida el encendido.
5. Realizar una prueba de presión de la bomba de combustible para confirmar que está suministrando la presión adecuada al sistema de inyección.
6. Verificar el funcionamiento de la válvula de control de ralentí para descartar que esté causando una mezcla inadecuada de aire y combustible durante el arranque.
7. Realizar una inspección visual de los cables de bujías y de la bobina de encendido para detectar posibles fisuras o daños que puedan provocar una falla en la chispa.
8. Comprobar el estado y ajuste de la sincronización de la distribución, ya que un problema en este aspecto podría afectar el momento adecuado de la chispa durante el proceso de encendido.
9. Realizar una prueba de presión en los cilindros para descartar problemas de fugas internas que puedan estar afectando la compresión y el encendido.
10. Consultar con un especialista en casos de problemas persistentes y complejos para obtener una evaluación detallada y especializada que permita identificar la causa raíz del inconveniente de arranque.
Para solucionar el problema de arranque en el vehículo Renault Duster 2014 con motor 1.6 y 20000 kms, donde el motor gira pero no logra encender, se deben realizar las siguientes acciones correctivas:
En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como la que enfrenta tu vehículo. Hemos construido una base de datos con miles de casos relacionados con el Renault Duster, lo que nos permite identificar rápidamente la causa raíz de problemas como el arranque del motor que gira pero no enciende.
Confía en nuestro equipo de expertos para realizar un diagnóstico preciso y efectivo. Agenda ahora tu cita en Autolab y deja que nuestros especialistas revisen detalladamente la chispa, el suministro de combustible, las bujías, el sistema de inyección, la sincronización de la distribución y el sistema de encendido de tu Renault Duster 2014. ¡Recupera la confianza en tu vehículo y vuelve a la carretera con total seguridad!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.