Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Temblor volante 2da baja.

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

presenta un temblor en el volante y poca reacción en segunda marcha. Al estar en baja en segunda marcha, el auto se mueve, pero al tomar velocidad desaparece el problema. El mecánico no logra identificar la causa del inconveniente. Todo comenzó con el cambio del bombín de embrague que se encuentra dentro de la caja de cambios, lo cual generó los problemas actuales. Anteriormente se realizaron cambios en los sensores de calentamiento, ya que el auto se aceleraba hasta las 4500 revoluciones y luego desaparecía una vez caliente. Tras dejar en revisión por 5 días, no se sabe si se resolvió el problema. El propietario está considerando cambiar y optar por otra marca debido a la frustración con Renault.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado por el usuario, donde menciona que el vehículo presenta un temblor en el volante y poca reacción en segunda marcha, podemos considerar varias posibles causas que podrían estar contribuyendo a estos síntomas.

El cambio reciente del bombín de embrague dentro de la caja de cambios es un punto clave a considerar, ya que este componente es fundamental para la transmisión de la potencia del motor a las ruedas. Si hubo algún error durante la instalación o si el nuevo bombín no está funcionando correctamente, podría estar causando el temblor en el volante y la falta de respuesta en segunda marcha. Es importante verificar si el embrague se ajustó correctamente después de la instalación del nuevo bombín, ya que un embrague mal ajustado puede causar vibraciones y dificultades al cambiar de marcha.

Por otro lado, los problemas previos con los sensores de calentamiento podrían estar relacionados con la aceleración irregular que experimentaba el vehículo. Los sensores de calentamiento son responsables de medir la temperatura del motor y proporcionar esta información al sistema de gestión del motor para ajustar la mezcla de aire y combustible. Si los sensores no están funcionando correctamente, el motor podría experimentar problemas de rendimiento, como aceleraciones bruscas o pérdida de potencia en determinadas condiciones.

La combinación de estos problemas anteriores con el reciente cambio del bombín de embrague podría estar generando los síntomas actuales de temblor en el volante y falta de respuesta en segunda marcha. Es posible que exista una interacción entre el sistema de embrague y el sistema de gestión del motor que esté causando estas anomalías. Además, el hecho de que el problema desaparezca al tomar velocidad sugiere que podría haber un componente específico que está siendo afectado solo en determinadas condiciones de conducción.

Es fundamental que el mecánico realice una revisión exhaustiva del sistema de embrague, incluyendo el correcto ajuste del embrague, el estado de los discos y platos, así como la inspección de posibles fugas de líquido de embrague que podrían estar afectando el rendimiento. También es importante verificar la integridad de los sensores de calentamiento y su correcto funcionamiento para descartar cualquier influencia en el desempeño del motor.

En cuanto a la consideración del propietario de cambiar de vehículo debido a la frustración con la marca, es comprensible dada la complejidad de los problemas experimentados. Sin embargo, antes de tomar esa decisión, es recomendable realizar una revisión exhaustiva por parte de un mecánico especializado para identificar y resolver los problemas actuales. A veces, los inconvenientes mecánicos pueden ser solucionados con diagnósticos precisos y reparaciones adecuadas, evitando así la necesidad de cambiar de vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

1. Verificar nivel y estado del líquido de transmisión: Es importante asegurarse de que el nivel de líquido de transmisión sea el adecuado y que esté en buen estado para un correcto funcionamiento de la caja de cambios.

2. Inspeccionar el sistema de embrague: Revisar el correcto funcionamiento del embrague, incluyendo el bombín de embrague que fue reemplazado recientemente. Verificar que esté instalado correctamente y que no haya problemas de ajuste.

3. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor: Conectar un escáner para buscar códigos de error y obtener información sobre posibles problemas en los sensores y componentes del motor que puedan estar afectando el rendimiento del vehículo.

4. Comprobar el estado de los sensores de calentamiento: Asegurarse de que los sensores de temperatura estén funcionando correctamente y que no estén enviando señales erróneas al sistema de gestión del motor, lo que podría afectar el rendimiento del vehículo.

5. Realizar un análisis de la transmisión en baja y en segunda marcha: Probar el vehículo en condiciones de baja velocidad y en segunda marcha para identificar posibles problemas de sincronización, desgaste de componentes internos o algún otro fallo que pueda estar causando el temblor en el volante y la poca reacción en esa marcha en particular.

6. Verificar el estado de las bujías y cables de encendido: Revisar las bujías y cables de encendido para asegurarse de que estén en buen estado y funcionando correctamente, ya que problemas en la chispa de la bujía pueden afectar el rendimiento del motor y la respuesta del vehículo.

7. Realizar una prueba de conducción con el propietario: Es recomendable realizar una prueba de conducción con el propietario para que pueda describir mejor los síntomas y así ayudar a identificar de manera más precisa el problema que está experimentando el vehículo.

Mantenimientos:

Para solucionar el temblor en el volante y la poca reacción en segunda marcha, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazar el kit de embrague: Al cambiar el bombín de embrague, es posible que se haya generado un desgaste prematuro en los componentes del embrague, lo que puede causar el temblor en el volante y la falta de respuesta en segunda marcha. Reemplazar el kit de embrague completo ayudará a restaurar el correcto funcionamiento de la transmisión.
  • Verificar y ajustar la sincronización de la caja de cambios: Es importante revisar la sincronización de la caja de cambios para asegurar que los cambios de marcha se realicen de manera suave y efectiva. Un ajuste adecuado puede mejorar la respuesta en segunda marcha y reducir el temblor en el volante.
  • Inspeccionar y limpiar los sensores de calentamiento: Asegurarse de que los sensores de calentamiento estén limpios y en buen estado puede contribuir a un funcionamiento óptimo del motor, evitando problemas de aceleración irregular y altas revoluciones. Limpiar o reemplazar los sensores si es necesario.
  • Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor: Un escaneo con herramientas especializadas puede ayudar a identificar posibles códigos de error que estén afectando el rendimiento del vehículo. Esto permitirá tomar medidas correctivas específicas para resolver cualquier problema electrónico.

Estos mantenimientos y acciones correctivas deberían abordar los problemas actuales con el vehículo y mejorar su desempeño en general. Es importante seguir un proceso de diagnóstico adecuado y trabajar con un mecánico especializado para garantizar que se resuelvan los inconvenientes de forma efectiva.

¿Tu vehículo presenta temblor en el volante y poca reacción en segunda marcha?

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que estás experimentando. Hemos documentado miles de casos relacionados con [Nombre del Vehículo] en nuestra base de datos, lo que nos permite identificar rápidamente las posibles causas y brindar soluciones efectivas.

No dejes que estos síntomas afecten tu experiencia de conducción. Agenda ahora un diagnóstico en Autolab para que nuestros expertos revisen a fondo el sistema de embrague y los sensores de calentamiento, identifiquen la causa raíz y te proporcionen la solución que tu vehículo necesita. ¡Confía en nosotros para mantener tu vehículo en óptimas condiciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos