Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Testigo Falla Eléctrica al Cambiar a 3ra Velocidad

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2013 2.0 con 110,000 kilómetros. Presenta un testigo de falla eléctrica. La situación actual es la siguiente:

Al realizar el cambio de 2da a 3ra velocidad, se enciende el testigo de falla eléctrica y experimenta una pérdida de potencia progresiva hasta detenerse por completo. Una vez detenido, el motor no responde ni acelera incluso con el pedal a fondo. En un concesionario se han sugerido posibles causas como el sensor de velocidad que ya fue reemplazado, las juntas de admisión que han sido cambiadas, y los inyectores que también fueron sustituidos. Actualmente, se plantea la posibilidad de que el problema radique en el cuerpo de aceleración. Por otro lado, en un taller distinto se mencionó la posibilidad de que el fallo sea ocasionado por el pedal de aceleración, aunque en el concesionario se descarta esta opción al considerar que el pedal no causa este de inconvenientes.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Duster 2013 con 110,000 kilómetros, donde se enciende un testigo de falla eléctrica al cambiar de 2da a 3ra velocidad, acompañado de una pérdida progresiva de potencia que finalmente detiene por completo al vehículo, es crucial realizar un análisis detallado para identificar la causa raíz de este inconveniente.

Los síntomas descritos por el usuario son indicativos de un problema serio que afecta al funcionamiento del motor y su capacidad para generar potencia. La activación del testigo de falla eléctrica puede estar relacionada con un mal funcionamiento en algún componente electrónico o eléctrico del sistema de control del motor.

La pérdida de potencia progresiva sugiere que el motor está experimentando dificultades para recibir la cantidad adecuada de combustible o aire, lo que puede deberse a una incorrecta mezcla en la cámara de combustión. Esto puede resultar en una disminución significativa de la potencia de salida del motor, lo que eventualmente conduce a la detención completa del vehículo.

Las posibles causas que se han mencionado, como el sensor de velocidad, las juntas de admisión y los inyectores, han sido abordadas previamente sin éxito, lo que indica que el problema subyacente podría residir en otro componente del sistema de control del motor. La sospecha actual sobre el cuerpo de aceleración como posible origen del fallo es válida, ya que este componente juega un papel fundamental en la regulación del flujo de aire hacia el motor, lo cual impacta directamente en la potencia generada.

Por otro lado, la sugerencia de que el pedal de aceleración pueda ser la fuente del problema plantea un escenario alternativo. Aunque es menos común que un fallo en el pedal de aceleración cause una pérdida de potencia progresiva y detención del motor, no puede descartarse por completo. Es importante considerar que un mal funcionamiento en el pedal de aceleración podría resultar en una señal errónea enviada al sistema de control del motor, lo que a su vez podría afectar la cantidad de combustible suministrada al motor y, en última instancia, la potencia generada.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema de falla eléctrica en el Renault Duster 2013, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar códigos de error: Utilizar un escáner de diagnóstico para leer los códigos de error almacenados en la computadora del automóvil. Esto puede proporcionar pistas sobre qué sistema o componente está causando la falla.
  2. Inspeccionar el cuerpo de aceleración: Revisar visualmente el cuerpo de aceleración en busca de posibles daños, conexiones sueltas o suciedad que pueda estar obstruyendo su funcionamiento. Realizar pruebas de comprobación de voltaje y continuidad en los conectores.
  3. Probar el pedal de aceleración: Realizar pruebas en el pedal de aceleración para asegurarse de que esté enviando la señal correcta al cuerpo de aceleración. Verificar la integridad de los cables y conexiones eléctricas.
  4. Revisar el sistema de inyección de combustible: A pesar de haber sido reemplazados los inyectores, es importante verificar el funcionamiento correcto de todo el sistema de inyección, incluyendo la presión de combustible y la sincronización.
  5. Comprobar la integridad de la batería y el sistema de carga: Una batería débil o un sistema de carga deficiente pueden causar problemas eléctricos en el vehículo. Realizar pruebas de voltaje en la batería y asegurarse de que el alternador esté funcionando correctamente.
  6. Realizar pruebas de funcionamiento en carretera: Una vez realizadas las verificaciones anteriores, realizar pruebas en carretera para replicar la falla y monitorear el comportamiento del vehículo. Observar cualquier otro síntoma o anomalía que pueda surgir durante la prueba.

Mantenimientos:

Mantenimientos y acciones correctivas sugeridas para solucionar el problema de falla eléctrica en un Renault Duster 2013 2.0 con 110,000 kilómetros:

Piezas y componentes que pueden ser reemplazados o reparados:

  • Sensor de velocidad: Este componente es responsable de medir la velocidad a la que se desplaza el vehículo. Su correcto funcionamiento es crucial para el control electrónico de la transmisión. Al reemplazarlo, se busca garantizar una medición precisa de la velocidad y evitar posibles fallos en la transmisión.
  • Juntas de admisión: Las juntas de admisión forman parte del sistema de admisión de aire del motor. Al cambiarlas, se busca prevenir fugas de aire no deseadas que podrían afectar la mezcla aire-combustible y, por ende, el rendimiento del motor.
  • Injectores: Los inyectores son responsables de la pulverización de combustible en la cámara de combustión. Al sustituirlos, se busca asegurar una correcta atomización del combustible para una combustión eficiente y un rendimiento óptimo del motor.
  • Cuerpo de aceleración: El cuerpo de aceleración regula la cantidad de aire que ingresa al motor en respuesta al pedal del acelerador. Un fallo en este componente puede provocar una respuesta inadecuada del motor y afectar el desempeño general del vehículo.
  • Posible pedal de aceleración: Aunque se descarta inicialmente, el pedal de aceleración también puede ser considerado como una posible causa del problema. Su correcto funcionamiento es esencial para la comunicación con el sistema de aceleración electrónica del vehículo.

Es importante considerar la sustitución o reparación de los componentes mencionados para abordar el problema de falla eléctrica experimentado al cambiar de 2da a 3ra velocidad en tu Renault Duster. Cada acción correctiva busca restablecer el correcto funcionamiento de los sistemas involucrados y garantizar un rendimiento óptimo del motor y la transmisión.

Llama a Autolab para resolver el problema eléctrico en tu Renault Duster 2013 2.0

¿Tu Renault Duster 2013 2.0 con 110,000 kilómetros presenta un testigo de falla eléctrica al cambiar de 2da a 3ra velocidad, seguido de una pérdida de potencia hasta detenerse? ¡No esperes más para resolver este inconveniente!

En Autolab contamos con una amplia experiencia en la identificación y solución de problemas mecánicos en vehículos, incluyendo casos específicos como el de tu Renault Duster. Hemos construido una base de datos con miles de casos documentados, lo que nos permite abordar con precisión y eficacia cada situación.

No arriesgues tu seguridad ni la de tu vehículo. Agenda ahora un diagnóstico detallado en Autolab y deja que nuestros expertos identifiquen la causa raíz de la falla eléctrica y pérdida de potencia en tu Renault Duster. Recupera la potencia y el rendimiento óptimo de tu vehículo con Autolab.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos