Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Transmisión No entran velocidades altas

  • Autolab / Duster

Descripción del problema:

Renault Duster 2015, con 90000 kms recorridos y transmisión automática, Presenta dificultad para acceder a las velocidades segunda en adelante. A pesar de haber consultado agencia, indican que no hay problemas aparentes y sugiercosto de reparación de 26 mil pesos. usuario experimenta una demora considerable proceso de diagnóstico y reparación.

Análisis técnico

Al encontrarnos con un problema en el cambio de velocidades de una transmisión automática, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar la posible causa subyacente. En este caso, el usuario reporta que el vehículo tiene dificultad para cambiar de segunda velocidad en adelante, lo cual sugiere un problema específico en las marchas superiores de la transmisión.

Uno de los escenarios que podríamos estar enfrentando es una obstrucción o fallo en el sistema de presión de la transmisión. La transmisión automática opera mediante la presión del fluido de transmisión, la cual es fundamental para el cambio suave y preciso de las marchas. Si existe una obstrucción en los conductos de presión o un fallo en la bomba de transmisión, podría resultar en una dificultad para lograr el cambio de velocidades superiores.

Otro posible escenario a considerar es un problema en los embragues o bandas de la transmisión. Estos componentes son los encargados de conectar y desconectar las diferentes marchas en una transmisión automática. Si los embragues están desgastados o las bandas no están ajustadas correctamente, el vehículo puede experimentar dificultad para cambiar a las marchas superiores.

Además, es importante evaluar el estado del fluido de transmisión. El fluido de transmisión en una transmisión automática cumple diversas funciones, como la lubricación de los componentes internos y la transferencia de la potencia. Si el fluido está sucio, contaminado o en un nivel inadecuado, puede afectar el funcionamiento adecuado de la transmisión y provocar problemas al cambiar de velocidades.

En cuanto a la propuesta de la agencia de reparación, es relevante mantener un enfoque crítico y considerar la posibilidad de buscar una segunda opinión. El costo de reparación mencionado puede variar dependiendo de la causa subyacente del problema identificado. Es recomendable buscar un taller o mecánico de confianza que realice un diagnóstico preciso y detallado para determinar la causa exacta de la dificultad en el cambio de velocidades.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de la dificultad para cambiar de segunda velocidad en adelante en la transmisión automática, se recomienda seguir el siguiente proceso:

  1. Realizar una verificación visual de los niveles de líquido de transmisión y su estado. Asegurarse de que estén en los niveles adecuados y que el líquido no presente signos de contaminación.
  2. Conectar un scanner de diagnóstico para revisar si hay códigos de error almacenados en la computadora drelacionados con la transmisión.
  3. Realizar una prueba de manejo para observar y registrar el comportamiento de la transmisión en diferentes condiciones de aceleración y velocidad. Prestar especial atención a los cambios de velocidad anormales.
  4. Realizar una inspección visual de los conectores eléctricos y de los componentes mecánicos de la transmisión en busca de posibles daños o conexiones flojas.
  5. Realizar una inspección en profundidad de los componentes internos de la transmisión, como los embragues, bandas y válvulas de control, para identificar posibles desgastes o daños.
  6. Realizar pruebas de presión en los diferentes circuitos hidráulicos de la transmisión para verificar que se estén alcanzando las presiones adecuadas durante el funcionamiento.
  7. En caso de no identificar anomalías en los pasos anteriores, realizar una inspección visual y pruebas en el cuerpo de válvulas de la transmisión para detectar posibles obstrucciones o fallas en las válvulas de control.

Una vez completado este proceso de diagnóstico, se podrá determinar con mayor precisión la causa de la dificultad para cambiar de segunda velocidad en adelante en la transmisión automática y proponer una solución efectiva.

Mantenimientos Sugeridos

Posibles acciones correctivas para la dificultad de cambio de segunda velocidad en adelante en la transmisión automática:

  1. Cambio de filtro y fluido de transmisión: Un mantenimiento rutinario que ayuda a mantener limpios los componentes internos de la transmisión, permitiendo un cambio de marchas suave y eficiente.
  2. Reemplazo del solenoide de cambio de marchas: El solenoide es responsable de controlar el flujo de fluido de transmisión para cambiar de una marcha a otra. Si está defectuoso, puede causar problemas al cambiar de velocidad.
  3. Ajuste o reemplazo del convertidor de par: El convertidor de par puede estar causando problemas en el cambio de marchas si no está funcionando correctamente. Un ajuste o reemplazo puede ser necesario.
  4. Revisión de sensores de velocidad: Los sensores de velocidad transmiten información a la computadora de la transmisión para realizar los cambios de marcha. Si hay problemas con los sensores, la transmisión puede no funcionar correctamente.

Es recomendable buscar la opinión de otro mecánico de confianza para obtener una segunda evaluación antes de autorizar cualquier reparación costosa propuesta por la agencia.

¿Problemas con el cambio de velocidades en tu transmisión automática?

En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como la dificultad para cambiar de segunda velocidad en adelante. Nuestros expertos han construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo el [nombre del vehículo].

Agenda un diagnóstico con Autolab para identificar la causa exacta de la falla en tu transmisión automática y recibir una solución efectiva. Confía en nuestra experiencia para recuperar el rendimiento óptimo de tu vehículo. ¡Visita autolab.com.co hoy!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos