Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Duster Transmisión: Patinaje en tercera, falta de fuerza.

  • Autolab / Duster

Ficha técnica del problema:

Renault Duster 2017 con un motor de 2.0 litros de 4 cilindros y transmisión automática, presenta un problema con la transmisión automática. Inicialmente, se experimentó un patinaje en tercera velocidad. Tras llevar a la agencia, se realizaron cambios en algunas piezas desgastadas. Sin embargo, tras la supuesta reparación, el problema persiste e incluso se ha agravado, dado que la transmisión ya no cuenta con la fuerza necesaria para mover correctamente.

Análisis técnico

El problema reportado en el Renault Duster 2017 con transmisión automática, específicamente experimentando un patinaje en tercera velocidad, es un síntoma preocupante que puede indicar varios posibles problemas en el sistema de transmisión. El patinaje en una transmisión automática se refiere a la situación en la que la transmisión no puede transferir la potencia de manera eficiente a las ruedas, lo que resulta en una aceleración deficiente y una sensación de deslizamiento.

El hecho de que el problema persista e incluso empeore después de que se realizaron cambios en algunas piezas desgastadas sugiere que el origen del problema puede ser más complejo de lo que inicialmente se pensaba. Algunas posibles causas de este patinaje y pérdida de fuerza en la transmisión podrían ser las siguientes:

  1. Baja presión de fluido de transmisión: La baja presión de fluido de transmisión puede resultar en un patinaje de la transmisión, ya que el fluido es esencial para la lubricación y el correcto funcionamiento de los componentes internos. Una fuga en el sistema de transmisión o un problema con la bomba de fluido podrían ser las causas de esta baja presión.
  2. Problemas con los discos de embrague: Los discos de embrague en una transmisión automática son responsables de la transferencia de potencia. Si los discos están desgastados, dañados o mal ajustados, pueden provocar un patinaje en la transmisión y una pérdida de fuerza. Los cambios realizados en las piezas desgastadas podrían no haber abordado completamente este problema.
  3. Problemas con el convertidor de par: El convertidor de par es un componente crucial en una transmisión automática. Si está dañado o con problemas, puede causar patinaje y pérdida de fuerza en la transmisión. Es posible que el convertidor de par no esté transfiriendo la potencia de manera adecuada, lo que explicaría la falta de fuerza al mover el vehículo.
  4. Problemas electrónicos: En los vehículos modernos, la transmisión automática está controlada por una unidad de control electrónica. Problemas en los sensores, solenoides o en la propia unidad de control podrían causar un mal funcionamiento de la transmisión, lo que se traduce en síntomas como el patinaje y la pérdida de fuerza.

Dada la evolución del problema, es importante realizar una evaluación exhaustiva del sistema de transmisión para identificar la causa raíz del patinaje en tercera velocidad y la pérdida de fuerza en el vehículo. Un diagnóstico preciso por parte de un técnico especializado, posiblemente con la ayuda de herramientas de diagnóstico avanzadas, será fundamental para determinar con exactitud qué componente o sistema está causando estos síntomas. Es crucial abordar este problema de manera oportuna para evitar daños mayores en la transmisión y garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo a largo plazo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para problema en la transmisión automática de un Renault Duster 2017:

  1. Verificación visual: Inspeccionar visualmente la transmisión en busca de posibles fugas de líquido, daños visibles en las piezas, conexiones sueltas o deterioradas.
  2. Escaneo de códigos de error: Conectar un escáner de diagnóstico para verificar si la computadora del vehículo ha registrado algún código de error relacionado con la transmisión.
  3. Medición de niveles de líquido de transmisión: Verificar que el nivel de líquido de transmisión esté en el rango correcto y que el fluido no presente signos de contaminación o quemado.
  4. Prueba de presión de la transmisión: Realizar una prueba de presión hidráulica en la transmisión para verificar si las presiones son consistentes con las especificaciones del fabricante.
  5. Inspección de solenoides y válvulas de la transmisión: Revisar el estado y funcionamiento de los solenoides y válvulas de la transmisión para descartar posibles fallas en su operación.
  6. Revisión de módulos de control: Verificar la integridad de los módulos de control de la transmisión y sus conexiones eléctricas para descartar problemas de comunicación.
  7. Prueba de actuadores y sensores: Realizar pruebas específicas en actuadores y sensores de la transmisión para determinar si están respondiendo adecuadamente a las señales eléctricas.
  8. Inspección de componentes internos: En caso de no identificar la causa del problema, podría ser necesario desmontar la transmisión para inspeccionar los componentes internos en busca de desgastes anormales o daños.
  9. Consultar manuales técnicos: En caso de no poder identificar la causa, consultar manuales técnicos específicos del modelo para buscar posibles problemas recurrentes o soluciones recomendadas por el fabricante.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de la transmisión automática que presenta tu Renault Duster 2017, con un motor de 2.0 litros de 4 cilindros, y que experimenta un patinaje en tercera velocidad, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Cambio de aceite de la transmisión: Este mantenimiento es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la transmisión automática. El aceite de la transmisión lubrica y enfría los componentes internos, ayudando a prevenir el desgaste prematuro y asegurando cambios de marcha suaves.
  • Cambio del filtro de la transmisión: El filtro de la transmisión se encarga de retener impurezas y partículas que puedan afectar el funcionamiento adecuado de la transmisión. Al reemplazarlo, se asegura una filtración óptima y se evita la obstrucción de conductos internos.
  • Reemplazo de los discos de embrague y/o bandas desgastadas: En caso de que el patinaje en tercera velocidad persista, puede ser necesario revisar y reemplazar los discos de embrague o bandas desgastadas que puedan estar afectando el correcto acoplamiento de la transmisión. Estas piezas son cruciales para la transferencia de potencia entre el motor y las ruedas.
  • Ajuste o reemplazo del convertidor de par: El convertidor de par es un componente clave en la transmisión automática que puede influir en el patinaje y la pérdida de fuerza. Un ajuste adecuado o un reemplazo en caso de daño pueden ser necesarios para restablecer el rendimiento óptimo de la transmisión.
  • Verificación de la presión y nivel de fluido de la transmisión: Es importante asegurarse de que la transmisión cuente con la presión y nivel adecuados de fluido para su correcto funcionamiento. Una baja presión o un nivel insuficiente de aceite pueden provocar problemas de patinaje y falta de potencia.

Estas acciones correctivas y mantenimientos son comunes en casos de problemas de transmisión automática y pueden contribuir a solucionar el inconveniente que experimentas con tu Renault Duster. Se recomienda realizar estas tareas con la ayuda de un mecánico especializado para garantizar un trabajo preciso y efectivo.

¿Tu Renault Duster 2017 está experimentando patinaje en tercera velocidad?

¡No te preocupes, en Autolab tenemos la solución!

Nuestros expertos han documentado miles de casos como este, brindando soluciones efectivas para problemas de transmisión automática. Si notas una pérdida de fuerza y aceleración deficiente, es hora de programar un diagnóstico completo en Autolab.

Confía en nuestra amplia experiencia en la resolución de problemas de transmisión. Descubre la causa raíz de este síntoma preocupante y asegura el óptimo rendimiento de tu vehículo a largo plazo.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Duster: Radio solicita clave autenticación

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Velocímetro no funciona a 90000 kms

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Encendió Luz Multifuncional intermitente

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Aire Acondicionado No Enfría al Arrancar

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Oroch Medidor combustible marca tanque lleno

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Cascabeleo en Caliente de Subida

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Fusible cigarrera no carga

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Antiniebla Trasero No Funciona al Encender Marcha Atrás

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Consumo excesivo: Gasolina desaparece rápido

16-12-2024
  • Autolab

Renault Duster Estacionarias No Funcionan

16-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos