Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Kangoo Diesel: Motor ahogado, ruidos explosivos al acelerar

  • Autolab / Kangoo

Descripción del problema:

Renault Kangoo del año 2008, con motor DIESEL 1.5 dci y 90400 kilómetros. Presenta un problema en el motor donde no responde adecuadamente y parece estar ahogado. Inicialmente, se detectó un consumo de aceite de 4 litros cada 1000 kilómetros, emisión de humo negro por el escape y una baja respuesta al acelerar o al subir una pendiente.

Tras el primer diagnóstico, se procedió a reemplazar el turbo con uno nuevo original, sin embargo, la situación persistió. Posteriormente, se consideró la posibilidad de que los aros del motor estuvieran deteriorados, por lo que se cambiaron los aros, los pernos de pistón y se realizaron ajustes en las válvulas.

Una vez retirado del taller, al recorrer una corta distancia, comenzó a emitir ruidos fuertes similares a explosiones y luego se percibió un rozamiento constante. Se concluyó que las turbinas del turbo podrían haberse dañado, lo que podría explicar la falta de respuesta y los problemas de funcionamiento del motor.

Análisis técnico

El problema que presenta el vehículo Renault Kangoo del año 2008, con motor DIESEL 1.5 dci y 90400 kilómetros, es de gran complejidad y requiere un análisis detallado para identificar las posibles causas de los síntomas reportados por el usuario.

Análisis del problema:

Los síntomas descritos por el usuario, como el consumo elevado de aceite, emisión de humo negro por el escape y la baja respuesta al acelerar o al subir una pendiente, son indicadores de un problema grave en el motor. El consumo excesivo de aceite puede estar relacionado con un desgaste importante de los componentes internos del motor, como los anillos de pistón y los cilindros, lo que podría causar una mala combustión y la emisión de humo negro por el escape.

El hecho de que el vehículo no responda adecuadamente y parezca estar ahogado sugiere una deficiencia en la entrega de aire al motor o en la eficiencia de la combustión. La instalación de un nuevo turbo original es un paso correcto para intentar solucionar este problema, ya que el turbo es crucial para la sobrealimentación del motor en los motores diesel, lo que mejora su rendimiento y potencia.

Sin embargo, el reemplazo del turbo no ha solucionado el problema, lo que nos lleva a considerar otras causas posibles. El cambio de los aros del motor, los pernos de pistón y los ajustes en las válvulas indican que se ha buscado corregir problemas de compresión y sellado en el motor, lo que podría haber contribuido al consumo de aceite y a la falta de potencia.

El hecho de que, al salir del taller, el vehículo haya comenzado a emitir ruidos fuertes similares a explosiones y luego se haya percibido un rozamiento constante es preocupante. Estos síntomas podrían indicar un mal funcionamiento de las turbinas del turbo, que podrían haberse dañado y estar causando una obstrucción en el sistema de admisión de aire.

Posibles escenarios:

1. Daño en las turbinas del turbo: Si las turbinas del turbo se han dañado, es posible que estén obstruyendo el flujo de aire hacia el motor, lo que afectaría la combustión y la respuesta del motor. Esto explicaría los síntomas de falta de potencia y la emisión de humo negro por el escape.

2. Problemas de compresión: A pesar de haberse reemplazado los aros del motor y realizado ajustes en las válvulas, es posible que persistan problemas de compresión en los cilindros, lo que afectaría el rendimiento del motor y contribuiría al consumo de aceite y la falta de respuesta al acelerar.

3. Desgaste interno del motor: Dado el elevado consumo de aceite y los síntomas de funcionamiento anormal del motor, es posible que exista un desgaste significativo en los componentes internos del motor, como los cilindros, los pistones o los cojinetes, lo que requeriría una revisión a fondo y posiblemente una reconstrucción del motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema en el motor del Renault Kangoo con los síntomas descritos, se debería seguir el siguiente proceso:

  1. Realizar una inspección visual del motor en busca de posibles fugas de aceite o líquidos, así como verificar la integridad de las mangueras y conexiones.
  2. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas de compresión del motor.
  3. Verificar el sistema de inyección de combustible para asegurarse de que esté funcionando correctamente y ajustado adecuadamente.
  4. Realizar una inspección exhaustiva de los componentes del sistema de escape, incluyendo el catalizador y el filtro de partículas diésel, para descartar obstrucciones.
  5. Realizar una prueba de presión en el sistema de admisión para detectar posibles fugas de aire que puedan afectar el rendimiento del motor.
  6. Realizar una inspección detallada de las turbinas del turbo para verificar su estado y funcionamiento, especialmente después de los síntomas de explosiones y rozamiento constante.

Con este enfoque secuencial de pruebas y verificaciones, un mecánico especializado en diagnóstico automotriz podrá identificar con mayor precisión la causa subyacente de los problemas de funcionamiento del motor y tomar las acciones correctivas necesarias para solucionarlos de manera efectiva.

Mantenimientos Sugeridos

El vehículo es un Renault Kangoo del año 2008, con motor DIESEL 1.5 dci y 90400 kilómetros. Presenta un problema en el motor donde no responde adecuadamente y parece estar ahogado. Inicialmente, se detectó un consumo de aceite de 4 litros cada 1000 kilómetros, emisión de humo negro por el escape y una baja respuesta al acelerar o al subir una pendiente.

Para abordar este problema, se realizaron las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo del turbo con uno nuevo original: El turbo es responsable de comprimir el aire que entra al motor para mejorar la eficiencia de la combustión. Al instalar un turbo nuevo, se busca mejorar la presión de aire que llega al motor, lo que puede influir en la respuesta del motor.
  • Cambio de aros y pernos de pistón: Los aros del motor son fundamentales para sellar adecuadamente la cámara de combustión y evitar fugas de compresión. Al reemplazar los aros y pernos de pistón, se busca mejorar la compresión del motor y reducir el consumo de aceite, así como mejorar la respuesta al acelerar.
  • Ajustes en las válvulas: Las válvulas controlan la entrada y salida de aire y combustible en el motor. Realizar ajustes en las válvulas garantiza un correcto funcionamiento y una mejor respuesta del motor al acelerar o al enfrentar pendientes.

Tras estas intervenciones, se observó que el vehículo presentaba ruidos fuertes similares a explosiones y un rozamiento constante. Se sospechó que las turbinas del turbo podrían haberse dañado, lo que podría explicar la falta de respuesta y los problemas de funcionamiento del motor. En este caso, sería necesario revisar las turbinas del turbo y proceder con su reparación o reemplazo para solucionar definitivamente el problema de falta de respuesta y funcionamiento del motor.

Lleva tu Renault Kangoo a Autolab y soluciona los problemas de motor de forma experta

¿Tu Renault Kangoo del 2008 con motor DIESEL 1.5 dci presenta problemas de falta de respuesta, consumo excesivo de aceite y emisión de humo negro? En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas complejas como esta.

Nuestro equipo ha documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite identificar rápidamente las posibles causas y brindarte una solución efectiva. Confía en nuestros expertos para diagnosticar y reparar tu vehículo de manera profesional.

Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y vuelve a disfrutar de un rendimiento óptimo en tu Renault Kangoo. ¡No dejes que los problemas mecánicos detengan tu camino!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Kangoo: Problema arranque tras cambiar junta tapa. Rulito calentadores enciende sin aceleración.

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Rulo encendido al arrancar, no se apaga

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema Arranque en Nafta en Frío

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema de Arranque en Caliente

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Airbags no funcionan en vuelco repentino

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema Arranque Luz Parpadea

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Motor se apaga en movimiento, arranque fino.

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Express se calienta módulo al encender - Batería descargada

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Compresor no arranca, solo con puente en fusible. ¿Solución?

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Baja RPM en neutro a 500. Bobinas o mariposa afectadas?

25-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos