Pagina de inicio ► Kangoo
25 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
25 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Kangoo
Renault Kangoo 2001 Express 1.9 con 182,500 kilómetros. Presenta una falla con el testigo de calentamiento, conocido como «rulito». Inicialmente, se cambiaron las bujías de precalentamiento debido a problemas de arranque, notando que el «rulito» se encendía en ese momento. Sin embargo, tras reemplazar las bujías, el indicador dejó de encender. Para poder arrancar el vehículo, es necesario realizar un puente directo de corriente desde la batería a la bomba inyectora. Es importante mencionar que se trata de una Kangoo Express 1.9 del año 2001.
Al analizar el problema reportado en el vehículo Renault Kangoo 2001 Express 1.9, es fundamental comprender el funcionamiento del sistema de precalentamiento y cómo este puede afectar el encendido del motor. El testigo de calentamiento, comúnmente conocido como «rulito», se enciende para indicar al conductor que el sistema de precalentamiento está activo y ayudará a calentar los cilindros del motor para facilitar el arranque en frío. Por lo tanto, es un indicador importante para garantizar un arranque suave y eficiente del vehículo.
En este caso particular, el usuario menciona que inicialmente se realizó un cambio de bujías de precalentamiento debido a problemas de arranque. Es importante destacar que las bujías de precalentamiento son componentes clave en el sistema de precalentamiento, ya que generan calor para calentar el aire dentro de la cámara de combustión durante el arranque en frío. Al cambiar las bujías de precalentamiento, es normal que el testigo de calentamiento se encendiera, ya que el sistema estaba activo y funcionando correctamente para ayudar en el proceso de arranque.
Sin embargo, el problema surge cuando, después de reemplazar las bujías, el indicador deja de encender, lo que indica una posible falla en el sistema de precalentamiento. Esto puede deberse a diversas causas, como un mal funcionamiento de las nuevas bujías, un problema eléctrico en el circuito de precalentamiento, o incluso una falla en el sensor que controla el sistema de precalentamiento.
El hecho de que sea necesario realizar un puente directo de corriente desde la batería a la bomba inyectora para poder arrancar el vehículo es indicativo de que el sistema de precalentamiento no está funcionando correctamente. Al realizar este puente directo, se está proporcionando energía directamente a la bomba inyectora para asegurar que el motor reciba el combustible necesario para arrancar, evitando así depender del sistema de precalentamiento que no está operativo.
En este sentido, es importante considerar diferentes escenarios que podrían estar ocurriendo con el vehículo. Por un lado, es posible que las nuevas bujías de precalentamiento estén defectuosas o no estén recibiendo la corriente adecuada, lo que impide su correcto funcionamiento. Por otro lado, podría existir un problema eléctrico en el circuito de precalentamiento, como un fusible quemado, un cable suelto o un mal contacto que está impidiendo que el sistema se active correctamente. Además, la falla en el encendido del indicador «rulito» podría indicar un problema con el sensor de temperatura o con la unidad de control del sistema de precalentamiento.
Para diagnosticar el problema con el testigo de calentamiento en una Renault Kangoo Express 1.9 del año 2001 con 182,500 kilómetros, el mecánico debe seguir el siguiente proceso:
Para solucionar la falla del testigo de calentamiento en tu Renault Kangoo 2001 Express 1.9 con 182,500 kilómetros, se pueden llevar a cabo las siguientes acciones correctivas:
Realizando estas acciones correctivas, es probable que se solucione el problema del testigo de calentamiento en tu Renault Kangoo 2001 Express 1.9. Es importante contar con la asistencia de un mecánico especializado para llevar a cabo estos mantenimientos y reparaciones de manera adecuada.
Experimenta problemas con el testigo de calentamiento en tu Kangoo Express 1.9 del 2001? ¡No esperes más para solucionarlo! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallas. Además, hemos construido una base de datos con miles de casos documentados para garantizar un diagnóstico preciso y una solución efectiva.
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.