Pagina de inicio ► Kangoo
25 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
25 marzo, 2025 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Kangoo
Kangoo del año 2013, con 390,000 kilómetros recorridos. Presenta una falla en la regulación del motor, manifestándose cuando se intenta arrancar por las mañanas, siendo necesario acelerar ligeramente para evitar que se apague. Esta situación se agrava en condiciones de temperatura ambiente muy baja. Incluso después de un par de horas de funcionamiento, el problema persiste. Se ha mencionado la posibilidad de que el cuerpo de aceleración o mariposa se encuentren sucios, a pesar de que tiene solo 39,000 km y ha estado utilizando GNC desde los 10,000 km. La falla comenzó a manifestarse recientemente.
Al analizar el problema reportado en el Renault Kangoo del año 2013 con 390,000 kilómetros, donde se experimenta una falla en la regulación del motor al intentar arrancar por las mañanas, es crucial considerar varios aspectos técnicos que podrían estar contribuyendo a esta situación.
Uno de los síntomas clave es la necesidad de acelerar ligeramente para evitar que el motor se apague al arrancar, especialmente en condiciones de baja temperatura ambiente. Este comportamiento sugiere que el sistema de control de la mariposa de aceleración podría estar afectado. La mariposa de aceleración, también conocida como cuerpo de aceleración, regula la cantidad de aire que entra al motor, lo que a su vez influye en la mezcla aire-combustible y en la velocidad del motor. Si este componente está sucio o presenta algún tipo de obstrucción, puede provocar desequilibrios en la mezcla y afectar la respuesta del motor al arrancar en frío.
El hecho de que el vehículo haya recorrido 390,000 kilómetros es un factor a considerar, ya que con el paso del tiempo y el kilometraje acumulado, es posible que se haya acumulado suciedad en el cuerpo de aceleración, especialmente si el vehículo ha estado utilizando GNC desde los 10,000 kilómetros. El Gas Natural Comprimido (GNC) puede dejar residuos en el sistema de admisión, incluyendo el cuerpo de aceleración, lo que puede afectar su funcionamiento y contribuir a la falla reportada.
Es importante tener en cuenta que la suciedad en el cuerpo de aceleración no solo puede afectar la regulación del motor al arrancar en frío, sino que también puede influir en su desempeño general, incluso después de que el vehículo ha estado en funcionamiento durante un tiempo. Si la suciedad impide que la mariposa de aceleración se abra o cierre correctamente, esto puede causar irregularidades en la respuesta del motor, como pérdida de potencia, tirones o incluso fallos en la aceleración.
Ante la manifestación reciente de esta falla, es importante considerar también la posibilidad de que otros componentes del sistema de admisión o de control del motor estén contribuyendo al problema. Por ejemplo, el sensor de posición de la mariposa, que informa a la ECU (Unidad de Control del Motor) sobre la posición de la misma, podría estar fallando o presentando lecturas incorrectas, lo que afectaría el funcionamiento del sistema de inyección y provocaría la sintomatología descrita por el usuario.
Proceso de diagnóstico:
Con este proceso de diagnóstico secuencial, se podrá identificar la causa subyacente de la falla en la regulación del motor del Renault Kangoo y proceder con las reparaciones necesarias.
Para solucionar la falla en la regulación del motor del Renault Kangoo del año 2013, con 390,000 kilómetros recorridos, que se manifiesta al intentar arrancar por las mañanas y empeora en condiciones de baja temperatura ambiente, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:
1. Limpieza del cuerpo de aceleración o mariposa: Debido a que se sospecha que la suciedad en estas partes pueda estar causando la falla en la regulación del motor, se recomienda realizar una limpieza minuciosa para eliminar cualquier residuo acumulado que pueda estar obstruyendo el flujo de aire.
2. Revisión y posible sustitución de bujías: Las bujías desgastadas o en mal estado pueden dificultar el arranque del motor, especialmente en condiciones de frío. Se debe inspeccionar su estado y reemplazarlas si es necesario.
3. Cambio del filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede afectar la mezcla de aire y combustible, lo que a su vez puede causar problemas en la regulación del motor. Se recomienda cambiar el filtro de aire para asegurar una correcta filtración y flujo de aire.
4. Revisión del sistema de inyección de combustible: Es importante verificar el correcto funcionamiento de los inyectores y el sistema de inyección de combustible en general, ya que cualquier obstrucción o mal funcionamiento puede provocar irregularidades en el motor.
Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, es probable que se solucione la falla en la regulación del motor del Renault Kangoo y se mejore su rendimiento al arrancar en condiciones de frío. Es importante llevar a cabo un mantenimiento preventivo regular para evitar futuros problemas y mantener el buen funcionamiento del vehículo.
Si tu vehículo presenta dificultades en la regulación del motor, como la necesidad de acelerar para evitar que se apague al arrancar por las mañanas, Autolab tiene la solución que necesitas. Con una amplia experiencia en la resolución de este tipo de fallos, nuestro equipo de expertos puede identificar y reparar la falla rápidamente.
Además, en Autolab contamos con una extensa base de datos donde se documentan miles de casos relacionados con problemas en el cuerpo de aceleración o mariposa de vehículos como el Renault Kangoo. Confía en nosotros para devolverle el rendimiento óptimo a tu vehículo.
No esperes más, agenda tu diagnóstico con Autolab y deja tu Renault Kangoo en manos expertas. ¡Recupera la tranquilidad al volante!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.