Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Kangoo Tironeo en Ruta: Corcoveo a 90 km/h

  • Autolab / Kangoo

Descripción del problema:

Renault Kangoo 2001 con 158,000 kilómetros presenta un problema de tironeo en ruta. Al alcanzar los 90 km/h en quinta marcha, el motor comienza a corcovear de forma irregular, requiriendo ajustes en el pedal del acelerador para superar dicha velocidad. Este comportamiento también se presenta en tercera a 60 km/h y en cuarta a 80 km/h, lo que sugiere una correlación con las revoluciones del motor. A pesar de haber verificado la limpieza de la válvula EGR y de haber anulado el catalizador, el problema persiste. Cabe destacar que ha sido abastecido con gasoil premium de Shell. En condiciones urbanas, el funcionamiento es normal, siendo exclusivo de la ruta en las velocidades mencionadas. Aunque inicialmente el tironeo era más evidente, recientemente ha disminuido. Se agradece cualquier sugerencia o consejo al respecto.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el vehículo Renault Kangoo 2001, con 158,000 kilómetros, donde se manifiesta un tironeo en ruta al alcanzar los 90 km/h en quinta marcha, es importante considerar varios factores que podrían estar contribuyendo a este comportamiento anómalo.

El hecho de que el motor comience a corcovear de forma irregular al llegar a ciertas velocidades y marchas, y que se requieran ajustes en el pedal del acelerador para superar dicha velocidad, sugiere un desequilibrio en la mezcla de aire y combustible o problemas en la entrega de potencia del motor en esas condiciones específicas. La correlación con las revoluciones del motor refuerza la hipótesis de que el problema puede estar relacionado con el sistema de inyección de combustible, la admisión de aire o los componentes de encendido.

El hecho de que se haya verificado la limpieza de la válvula EGR y se haya anulado el catalizador sin resolver el problema, descarta posibles obstrucciones en estos componentes que podrían estar afectando el rendimiento del motor. La utilización de gasoil premium de Shell, aunque de mejor calidad, también se descarta como causa directa del tironeo, ya que el problema se manifiesta en condiciones específicas de velocidad y marcha, no relacionadas directamente con el tipo de combustible utilizado.

El comportamiento normal del vehículo en condiciones urbanas, donde no se manifiesta el tironeo, sugiere que el problema está vinculado a situaciones de carga y velocidad constante en ruta, lo que puede indicar problemas intermitentes en componentes sensibles a estas condiciones de operación.

La disminución reciente en la intensidad del tironeo podría indicar una posible variabilidad en la severidad del problema, lo que podría estar relacionado con la temperatura de funcionamiento del motor, la acumulación de residuos en ciertos componentes o incluso fallos intermitentes en sensores o actuadores clave del sistema de gestión del motor.

Ante esta situación, es importante considerar varios escenarios que podrían estar ocasionando el tironeo en el vehículo. Entre las posibles causas se encuentran:

  • Problemas en los inyectores de combustible: obstrucciones, fugas o desequilibrios en la pulverización del combustible podrían estar afectando la combustión en el motor a altas velocidades.
  • Fallos en el sensor de flujo de aire: un sensor de masa de aire defectuoso o sucio podría estar proporcionando información errónea al sistema de inyección, afectando la mezcla de aire y combustible en determinadas condiciones de operación.
  • Problemas en las bujías o bobinas de encendido: un mal funcionamiento en el sistema de encendido podría provocar una combustión ineficiente en el motor, especialmente a altas velocidades.
  • Fallos en el sensor de posición del acelerador: un sensor de posición del acelerador defectuoso podría generar señales incorrectas al sistema de gestión del motor, causando variaciones en la entrega de potencia.
  • Problemas en el sistema de escape: obstrucciones parciales, fugas o problemas en el escape podrían afectar la salida de los gases de escape, generando retroceso en el motor a ciertas velocidades.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico del problema de tironeo en ruta en el Renault Kangoo 2001:

  1. Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar la presencia de códigos de falla y obtener datos en tiempo real de los sensores y actuadores.
  2. Revisar y limpiar el sensor de posición del cigüeñal (CKP) para asegurarse de su correcto funcionamiento, ya que este sensor es crucial para la sincronización del encendido y la inyección de combustible.
  3. Verificar la presión de combustible en la línea de alimentación para descartar problemas de suministro durante la aceleración a altas velocidades.
  4. Inspeccionar los cables y bujías de encendido en busca de signos de desgaste o daño que puedan afectar la chispa en las condiciones específicas de ruta donde se presenta el problema.
  5. Comprobar el estado y funcionamiento de la bobina de encendido, ya que un mal funcionamiento podría causar una combustión irregular en el motor.
  6. Realizar una prueba de compresión en los cilindros para descartar problemas internos del motor que puedan estar relacionados con el tironeo a altas velocidades.
  7. Verificar la sincronización de la distribución para asegurarse de que no haya saltos en la misma que puedan afectar el rendimiento del motor a velocidades elevadas.
  8. Inspeccionar el sensor de flujo de aire (MAF) y el sensor de temperatura del refrigerante para descartar lecturas incorrectas que puedan influir en la mezcla de aire y combustible en dichas condiciones de conducción.

Una vez completadas estas pruebas y verificaciones, se podrá identificar con mayor precisión la causa del tironeo en ruta y proceder con las reparaciones necesarias para solucionar el problema de forma efectiva.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema de tironeo en ruta en el Renault Kangoo 2001, con 158,000 kilómetros, se pueden realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos y Reemplazos Recomendados:

1. Limpieza de Inyectores:

La limpieza de los inyectores de combustible ayuda a asegurar que el flujo de combustible sea óptimo, lo cual puede mejorar el rendimiento del motor y reducir el tironeo.

2. Reemplazo de Filtro de Combustible:

Un filtro de combustible obstruido puede limitar el flujo de combustible hacia el motor, lo que puede causar problemas de rendimiento, como el tironeo en ruta.

3. Revisión y Ajuste de Bujías:

Las bujías desgastadas o en mal estado pueden afectar la combustión en el motor, provocando irregularidades en el funcionamiento. Revisar y ajustar las bujías puede ayudar a mejorar la calidad de la combustión y reducir el tironeo.

4. Reemplazo del Sensor de Posición del Acelerador:

El sensor de posición del acelerador es crucial para el funcionamiento adecuado del motor, ya que regula la cantidad de combustible que se inyecta. Un sensor defectuoso puede causar problemas de aceleración y tironeo.

5. Revisión de la Bomba de Combustible:

Una bomba de combustible en mal estado puede no suministrar la cantidad adecuada de combustible al motor, lo que puede resultar en problemas de rendimiento como el tironeo en ruta. Es importante revisar su funcionamiento y reemplazarla si es necesario.

Realizando estos mantenimientos y reemplazos recomendados, se busca mejorar el rendimiento del motor y corregir el problema de tironeo en ruta que experimenta el vehículo Renault Kangoo 2001.

En Autolab contamos con una vasta experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que afecta a tu vehículo. Hemos construido una amplia base de datos con miles de casos relacionados con el tironeo en la Renault Kangoo 2001, lo que nos permite ofrecerte soluciones precisas y efectivas.

No dejes que el problema persista, agenda tu diagnóstico con nosotros y recupera la suavidad y el rendimiento óptimo de tu Kangoo en ruta. ¡Confía en Autolab, tu aliado en mantenimiento automotriz!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Kangoo: Problema arranque tras cambiar junta tapa. Rulito calentadores enciende sin aceleración.

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Rulo encendido al arrancar, no se apaga

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema Arranque en Nafta en Frío

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema de Arranque en Caliente

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Airbags no funcionan en vuelco repentino

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Problema Arranque Luz Parpadea

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Motor se apaga en movimiento, arranque fino.

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo Express se calienta módulo al encender - Batería descargada

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Compresor no arranca, solo con puente en fusible. ¿Solución?

25-03-2025
  • Autolab

Renault Kangoo: Baja RPM en neutro a 500. Bobinas o mariposa afectadas?

25-03-2025



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos