Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan 2012: Problema aceleración al cambiar marchas.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2012 de 1600 cc con 145,000 kms presenta un problema que se queda acelerado. Al realizar cambio de marchas, motor sube por sí solo hasta 4000 rpm sin intervención dconductor.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Logan 2012 de 1600 cc con 145,000 kms, en el cual el motor se queda acelerado al cambiar de marchas, es importante realizar un análisis detallado para identificar las posibles causas de este comportamiento inusual. Este tipo de situación puede estar relacionada con varios componentes del sistema de transmisión y del motor, por lo que es fundamental examinar cada posible causa antes de llegar a una conclusión.

Uno de los escenarios que podrían estar ocurriendo es un problema con el sistema de aceleración del vehículo. Cuando el motor se acelera repentinamente sin intervención del conductor, puede ser indicativo de un mal funcionamiento en el pedal del acelerador electrónico o en el cuerpo de aceleración. Estos componentes son responsables de regular la cantidad de aire que ingresa al motor y, por ende, controlar la velocidad del mismo. Si alguno de estos elementos falla, es posible que el motor se quede acelerado, como reporta el usuario.

Otra posible causa a considerar es un problema en el sistema de inyección de combustible. Si los inyectores o el sistema de gestión electrónica del motor presentan alguna anomalía, podría provocar que el motor se quede acelerado al cambiar de marchas. La cantidad incorrecta de combustible inyectada en el motor puede desencadenar un aumento incontrolado de las revoluciones.

Además, el mal funcionamiento de sensores importantes, como el sensor de posición del acelerador, el sensor MAF (Sensor de Flujo de Aire) o el sensor de presión absoluta del colector, también podría causar una aceleración involuntaria del motor. Estos sensores proporcionan datos vitales al sistema de gestión del motor para mantener un funcionamiento óptimo, por lo que cualquier error en su lectura podría resultar en un comportamiento anómalo del motor.

Es importante mencionar que, en algunos casos, problemas mecánicos internos del motor, como una válvula de mariposa atascada, una fuga de vacío o una entrada de aire no deseada, también pueden provocar que el motor se quede acelerado sin la intervención del conductor. Estas situaciones, aunque menos comunes, no deben descartarse y deben ser inspeccionadas por un mecánico especializado para descartar posibles fallos.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de aceleración involuntaria en el Renault Logan 2012, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el funcionamiento del pedal del acelerador: Comprobar si el pedal del acelerador está atascado o si hay algún problema en su conexión con el sistema de aceleración.
  2. Inspeccionar el cuerpo de aceleración: Revisar el cuerpo de aceleración en busca de posibles obstrucciones o fallas que puedan estar causando la aceleración involuntaria.
  3. Revisar el sensor de posición del acelerador (TPS): Comprobar el funcionamiento del sensor TPS para asegurarse de que esté enviando la señal correcta al sistema de gestión del motor.
  4. Verificar posibles fugas de vacío: Inspeccionar el sistema de vacío en busca de fugas que puedan estar causando una mezcla de aire incorrecta y provocar la aceleración involuntaria.
  5. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor: Conectar un escáner de diagnóstico para revisar los códigos de error y los datos en tiempo real del funcionamiento del motor, lo que puede proporcionar pistas sobre la causa de la aceleración involuntaria.
  6. Probar el sistema de control de ralentí: Verificar el funcionamiento del sistema de control de ralentí para asegurarse de que esté ajustado correctamente y no esté contribuyendo a la aceleración involuntaria.

Mantenimientos Sugeridos

Posible problema: El acelerador se queda trabado o hay una fuga de aire en el sistema de admisión.

Mantenimientos correctivos recomendados:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: Se recomienda limpiar el cuerpo de aceleración para eliminar posibles residuos que estén causando el trabado del acelerador.
  • Reemplazo del sensor de posición del acelerador (TPS): Si la limpieza no resuelve el problema, es recomendable remplazar el sensor TPS, ya que un mal funcionamiento de este componente puede provocar aceleraciones inesperadas.
  • Inspección y reparación de mangueras de vacío: Revisar todas las mangueras de vacío en el sistema de admisión para detectar posibles fugas de aire que estén causando una mezcla de aire incorrecta y, por ende, aceleraciones involuntarias.
  • Reemplazo del filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede afectar la cantidad de aire que llega al motor, causando un mal funcionamiento en la mezcla aire-combustible y, como resultado, aceleraciones anormales.

¡Resuelve el problema de aceleración en tu Renault Logan 2012 con Autolab!

¿Tu Renault Logan 2012 de 1600 cc con 145,000 kms tiene problemas de aceleración? ¡No te preocupes más! En Autolab tenemos la solución. Contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas mecánicas como esta. Además, hemos construido una base de datos con miles de casos documentados de Renault Logan, lo que nos permite diagnosticar y reparar tu vehículo de manera eficiente.

Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos se encarguen de devolverle la potencia y el rendimiento óptimo a tu Renault Logan. ¡Confía en Autolab, tu aliado confiable en mecánica automotriz!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos