Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Acelera y se apaga al frenar: Solución válvulas

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2013 Sedan con 140,000 kilómetros presenta un problema sistema de aceleración. Se acelera de forma involuntaria alcanzando hasta las 2000rpm, pero al cambiar de marcha las revoluciones disminuyen. En ralentí, motor regula a 300rpm o incluso menos, evidenciando pequeñas fallas. Al frenar en una pendiente, se apaga. Se han realizado cambios paso a paso y sensor MAP.

Para abordar este problema, se ha procedido a regular las válvulas dmotor.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Logan 2013 Sedan, donde se experimenta una aceleración involuntaria que alcanza hasta las 2000rpm y luego disminuye al cambiar de marcha, junto con fallas evidentes en el ralentí que llegan a 300rpm o menos, y la situación de apagado al frenar en una pendiente, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar posibles causas y soluciones.

Posible origen del problema

Los síntomas descritos por el usuario sugieren un desequilibrio en el sistema de admisión de aire y combustible, lo que podría estar afectando la regulación de las revoluciones del motor y causando las fallas en el ralentí. La aceleración involuntaria y la posterior disminución de revoluciones podrían apuntar a un problema en el control electrónico del acelerador o del sistema de inyección de combustible. Por otro lado, el apagado del vehículo al frenar en una pendiente podría estar relacionado con una incorrecta mezcla de aire y combustible, lo que afectaría el rendimiento del motor en situaciones de mayor demanda de potencia.

Escenarios posibles

Considerando los síntomas descritos y las acciones realizadas hasta el momento, varios escenarios podrían estar ocurriendo en el Renault Logan:

1. Problema en el sensor de posición del acelerador (TPS)

Un fallo en el sensor de posición del acelerador podría enviar señales erróneas a la ECU, provocando la aceleración involuntaria. Esto explicaría por qué al cambiar de marcha las revoluciones disminuyen, ya que la ECU, al recibir información incorrecta, modifica la entrega de combustible y aire al motor. La regulación a 300rpm en el ralentí también podría estar afectada por esta anomalía.

2. Falla en el sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP)

A pesar de haber realizado cambios en el sensor MAP, no se descarta que este componente esté contribuyendo al problema. Un sensor MAP defectuoso podría estar proporcionando información incorrecta sobre la presión en el múltiple de admisión, lo que afectaría la cantidad de combustible inyectado y, por ende, la aceleración y la regulación del ralentí.

3. Problema en la válvula de ralentí (IAC)

La regulación a 300rpm o menos en el ralentí podría indicar un mal funcionamiento de la válvula de control de aire de ralentí. Si esta válvula no está operando correctamente, la cantidad de aire que ingresa al motor en reposo no se ajustará adecuadamente, lo que afectaría el funcionamiento del motor en situaciones de poca demanda de potencia, como al frenar en una pendiente.

4. Desbalance en la mezcla de aire y combustible

Una mezcla incorrecta de aire y combustible debido a un problema en los inyectores de combustible, en el regulador de presión de combustible o en los sensores que controlan la inyección podría estar causando los síntomas descritos. Esta descompensación en la mezcla afectaría el rendimiento del motor en diversas situaciones, como la aceleración, el ralentí y al frenar en pendientes.

Recomendaciones adicionales

Además de regular las válvulas del motor, como ya se ha realizado, se sugiere realizar un escaneo completo del sistema de gestión del motor para verificar la integridad de los sensores y actuadores involucrados en el control de la mezcla de aire y combustible, así como en la regulación de las revoluciones del motor. También sería importante revisar el sistema de escape en busca de posibles obstrucciones que puedan estar afectando el rendimiento del motor.

En cualquier caso, se recomienda contar con la asistencia de un mecánico especializado para llevar a cabo un diagnóstico preciso y aplicar las soluciones adecuadas para resolver el problema de aceleración involuntaria, fallas en el ralentí y apagado al frenar en una pendiente en el Renault Logan 2013 Sedan.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

1. Verificar el funcionamiento del cuerpo de aceleración: Inspeccionar el cuerpo de aceleración en busca de posibles obstrucciones o daños que puedan causar aceleración involuntaria.

2. Comprobar el sensor de posición del acelerador (TPS): Realizar pruebas para asegurarse de que el sensor de posición del acelerador esté funcionando correctamente y enviando la información adecuada a la ECU.

3. Revisar el sistema de vacío: Inspeccionar las mangueras y conexiones del sistema de vacío en busca de posibles fugas que puedan causar fluctuaciones en las revoluciones del motor.

4. Analizar el sistema de inyección de combustible: Verificar el correcto funcionamiento de los inyectores de combustible, la bomba de combustible y el regulador de presión para descartar problemas en el suministro de combustible.

5. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor: Utilizar un escáner de diagnóstico para comprobar si existen códigos de error almacenados en la ECU que puedan indicar fallos en algún componente electrónico del sistema de aceleración.

6. Probar la válvula de ralentí: Verificar el estado y funcionamiento de la válvula de ralentí para asegurarse de que esté respondiendo adecuadamente a las necesidades de regulación de las revoluciones en ralentí.

7. Inspeccionar el sistema de escape: Revisar el sistema de escape en busca de posibles obstrucciones o fugas que puedan afectar el funcionamiento del motor y causar problemas en la regulación de las revoluciones.

8. Realizar una prueba de conducción: Probar el vehículo en diferentes condiciones de manejo para observar si el problema de apagado al frenar en pendiente persiste y así identificar posibles causas relacionadas con el sistema de aceleración.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema en el sistema de aceleración del Renault Logan 2013 Sedan con 140,000 kilómetros, se han realizado las siguientes acciones correctivas:

  • Regulación de válvulas del motor: Este mantenimiento implica ajustar las válvulas del motor para garantizar que abran y cierren en el momento adecuado. Una regulación adecuada de las válvulas ayuda a mejorar el rendimiento del motor, la eficiencia en la combustión y puede corregir problemas de aceleración irregular.

¿Problemas con el sistema de aceleración de tu Renault Logan 2013 Sedan?

Experimentando aceleraciones involuntarias y fallos al cambiar de marcha o al ralentí? ¡No te preocupes! En Autolab tenemos la solución.

Nuestros expertos en mecánica automotriz cuentan con una amplia experiencia en la resolución de problemas como el que afecta a tu Renault Logan 2013. Además, hemos construido una extensa base de datos con miles de casos de vehículos con inconvenientes similares.

¡Agenda tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros especialistas resuelvan de forma rápida y efectiva el problema en el sistema de aceleración de tu Renault Logan 2013 Sedan!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos