Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan: Aceleración alta con aire acondicionado.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2017 1.6l Man Gasolina Dinamique con 103,000 kms presenta una aceleración involuntaria. Este problema se manifiesta con incrementos frecuentes en las revoluciones dmotor, especialmente cuando aire acondicionado está activado, alcanzando entre 1500 y 1700 revoluciones. Para reducir estas revoluciones, es necesario cambiar de marcha y soltar ligeramente embrague para que motor regule, acción que debe repetirse varias veces al día. A pesar de haber realizado la limpieza de los inyectores, dcuerpo de aceleración y cambio de bujías, además de verificar la ausencia de fugas en la admisión, problema persiste. Es importante destacar que no se enciende ninguna luz de advertencia tablero, y arranca con normalidad incluso en frío. La intermitencia de este comportamiento dificulta la identificación dfallo por parte dmecánico.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Logan 2017 con 103,000 km, donde se experimenta aceleración involuntaria, es crucial realizar un análisis detallado para identificar la causa subyacente. La aceleración involuntaria puede ser un síntoma de diversos problemas en el sistema de combustible o de gestión del motor, que requieren una evaluación exhaustiva.

La aceleración involuntaria, especialmente al activar el aire acondicionado y alcanzar entre 1500 y 1700 revoluciones, sugiere un desequilibrio en la mezcla aire-combustible o un mal funcionamiento en el sistema de control de la aceleración. El hecho de que el cambio de marcha y soltar ligeramente el embrague ayude a regular las revoluciones indica que el problema puede estar relacionado con el ajuste del ralentí o con la gestión electrónica del motor.

Las acciones previas de limpieza de inyectores, cuerpo de aceleración y cambio de bujías descartan problemas comunes como obstrucciones en los conductos de combustible o chispas inadecuadas en la cámara de combustión. La ausencia de fugas en la admisión sugiere que no se están introduciendo entradas de aire no medidas que puedan alterar la mezcla aire-combustible.

La falta de luces de advertencia en el tablero descarta errores graves que el sistema de diagnóstico del vehículo haya detectado. Esto sugiere que el problema puede residir en componentes que no son monitoreados por los sensores estándar del vehículo, como posibles fallos en sensores de posición del acelerador, módulos de control del motor o incluso en el sistema de climatización que podría estar interfiriendo con la gestión del motor.

La intermitencia del comportamiento dificulta la identificación del fallo, ya que no se manifiesta de forma constante, lo que puede ser un desafío para los mecánicos al intentar reproducir la situación en el taller. Es fundamental recopilar información detallada sobre las circunstancias en las que se produce la aceleración involuntaria, como la temperatura exterior, el estado del motor (frío o caliente), la activación de accesorios como el aire acondicionado, y si el problema se presenta en situaciones específicas de conducción, como al acelerar o desacelerar.

En términos de posibles escenarios, se podría considerar que el problema radica en un sensor de posición del acelerador defectuoso que envía señales incorrectas a la computadora de gestión del motor, lo que provoca un exceso de combustible y una aceleración no deseada. También, un fallo en el sensor MAF (caudalímetro de aire) podría estar proporcionando información incorrecta sobre la cantidad de aire que ingresa al motor, desequilibrando la mezcla y generando la aceleración involuntaria.

Otro escenario plausible podría ser un problema en el sistema de climatización que, al activarse, esté generando una carga adicional en el motor que no está siendo compensada adecuadamente por el sistema de gestión electrónica. Esto podría deberse a un mal funcionamiento en el compresor del aire acondicionado que disminuye la potencia disponible para la propulsión y aumenta las revoluciones para compensar.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para la aceleración involuntaria en el Renault Logan 2017:

  1. Realizar un escaneo del sistema de control del motor para verificar códigos de error almacenados.
  2. Verificar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador (APPS) para descartar problemas de señal errónea que pueda causar aceleraciones involuntarias.
  3. Inspeccionar y limpiar el sensor MAF (caudalímetro) para asegurar una correcta medición de la masa de aire que entra al motor.
  4. Revisar el sensor de temperatura del refrigerante del motor para descartar lecturas incorrectas que pudieran influir en la mezcla aire/combustible.
  5. Comprobar el estado y funcionamiento de la válvula de control de ralentí (IAC) para asegurarse de que no esté causando aceleraciones inesperadas.
  6. Realizar una inspección detallada de las conexiones eléctricas y mangueras relacionadas con el sistema de admisión de aire para descartar posibles fugas de aire no detectadas anteriormente.
  7. Verificar la presión de combustible en el sistema de inyección para descartar problemas de suministro de combustible inconsistente que pueda causar aceleraciones involuntarias.
  8. Realizar una prueba de rendimiento del sistema de encendido para asegurarse de que todas las bujías estén funcionando correctamente y que no haya problemas de chispa irregular.
  9. Inspeccionar el cuerpo de aceleración y el cableado relacionado para descartar obstrucciones o problemas de respuesta del acelerador electrónico.
  10. Realizar una prueba de carretera simulando las condiciones en las que se presenta la aceleración involuntaria para confirmar la corrección del problema después de realizar las verificaciones y correcciones anteriores.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la aceleración involuntaria en el Renault Logan 2017 1.6l Man Gasolina Dinamique con 103,000 kms, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

Mantenimientos y Reparaciones Recomendadas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar irregularidades en la apertura de la mariposa, lo que a su vez puede provocar aceleraciones involuntarias. Al limpiar el cuerpo de aceleración, se elimina la suciedad y se restaura su funcionamiento adecuado.
  • Cambio de bujías: Las bujías desgastadas o en mal estado pueden causar problemas de encendido y combustión ineficiente, lo que a su vez puede contribuir a una aceleración involuntaria. Al cambiar las bujías, se mejora la chispa en la cámara de combustión y se favorece un mejor rendimiento del motor.
  • Verificación de fugas en la admisión: Las fugas en el sistema de admisión de aire pueden provocar desequilibrios en la mezcla aire-combustible, lo que afecta el funcionamiento del motor y puede causar aceleraciones involuntarias. Al verificar y corregir las fugas en la admisión, se asegura una adecuada cantidad de aire para la combustión.
  • Cambio del sensor de posición del acelerador: El sensor de posición del acelerador es responsable de enviar la información adecuada a la ECU sobre la posición del pedal del acelerador. Si este sensor está defectuoso o desajustado, puede interpretar mal la información y causar aceleraciones involuntarias. Al reemplazar este sensor, se restablece la comunicación correcta entre el pedal y la ECU.
  • Reprogramación de la ECU: En casos más complejos, donde los problemas de aceleración involuntaria persisten, se puede optar por reprogramar la ECU del vehículo. Esto se realiza para corregir posibles errores de software que puedan estar causando el mal funcionamiento del sistema de gestión del motor.

Es importante que un mecánico especializado realice una evaluación detallada del vehículo para determinar la causa exacta de la aceleración involuntaria y aplicar las acciones correctivas necesarias para solucionar el problema de manera efectiva.

¡Resuelve la aceleración involuntaria de tu Renault Logan 2017 en Autolab!

¿Tu Renault Logan 2017 sufre de aceleración involuntaria? En Autolab contamos con la experiencia necesaria para diagnosticar y solucionar este problema de forma efectiva. Nuestros expertos han registrado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos convierte en líderes en la resolución de este tipo de fallas.

No dejes que la aceleración involuntaria afecte tu conducción. Agenda ahora mismo un diagnóstico en Autolab y regresa a disfrutar de un manejo seguro y sin preocupaciones.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos