Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Aceleración en Neutro: ¿Locura Mecánica o Problema Real?

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

presenta aceleración inesperada mientras está punto muerto. Al arrancar las mañanas, la aceleración inicial llega hasta 1500 RPM y luego se estabiliza. Además, de manera aleatoria, experimenta aceleración punto muerto hasta las 1500 RPM. A pesar de que se han realizado limpieza dpedal y reseteo de la computadora concesionario, los mecánicos aseguran que todo está orden. Se ha mostrado un video como evidencia, sin embargo, fabricante requiere que su escáner lea la falla, la cual no ha sido detectada las revisiones realizadas. Se espera que problema se manifieste durante los horarios de atención dtaller para poder solucionarlo dentro dperiodo de garantía.

Análisis técnico

Al analizar los síntomas reportados por el usuario respecto a la aceleración inesperada del vehículo, es importante considerar diversos factores que podrían estar contribuyendo a este problema. La aceleración anómala mientras está en punto muerto, así como la aceleración inicial alta al arrancar por las mañanas, son indicadores de un posible desajuste en el sistema de control del acelerador o en el sistema de admisión de aire del motor.

La aceleración inicial elevada al arrancar en frío y luego la estabilización sugiere que el sistema de control de la inyección de combustible podría estar enviando una señal equivocada al acelerador, causando una aceleración excesiva momentánea. Por otro lado, la aceleración aleatoria en punto muerto hasta las 1500 RPM indica que el acelerador podría estar recibiendo señales incorrectas de manera intermitente, lo cual podría estar relacionado con un problema en el sensor de posición del acelerador o en el cuerpo de aceleración electrónico.

La limpieza del pedal y el reseteo de la computadora realizados en el concesionario son medidas básicas que podrían no haber solucionado el problema subyacente si este está relacionado con componentes más específicos del sistema de aceleración. Es posible que la falla no haya sido detectada en las revisiones previas debido a su naturaleza intermitente, lo que dificulta su diagnóstico sin que se manifieste en el momento de la inspección.

La solicitud del fabricante de que su escáner lea la falla apunta a la necesidad de acceder a los códigos de error almacenados en la computadora dpara identificar con precisión la causa de la aceleración inesperada. Estos códigos pueden proporcionar información detallada sobre qué componente o sistema está generando la anomalía en el comportamiento del acelerador, lo cual facilitaría la corrección del problema de manera efectiva.

En cuanto a los diferentes escenarios que podrían darse basados en los síntomas reportados, es importante considerar que la aceleración inesperada podría ser causada por múltiples factores, desde problemas en el sistema de inyección de combustible hasta fallas en los sensores de posición del acelerador o en la electrónica del vehículo. Si el problema no se manifiesta durante los horarios de atención del taller, podría resultar complicado identificar la causa exacta sin que los técnicos puedan replicar la situación.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar códigos de error: Conectar un scanner de diagnóstico para revisar si hay códigos de error almacenados en la computadora del vehículo.
  2. Inspección visual: Revisar visualmente el área del acelerador, el cableado y los sensores en busca de daños o conexiones sueltas.
  3. Prueba del acelerador: Realizar pruebas de funcionamiento del acelerador para asegurar su correcto funcionamiento y respuesta.
  4. Revisión de sensores: Verificar el sensor de posición del acelerador (TPS), sensor de presión absoluta del colector (MAP) y sensor de oxígeno para detectar posibles fallos.
  5. Prueba de vacío: Realizar una prueba de vacío para descartar problemas de fugas o mal funcionamiento en el sistema.
  6. Revisión de la válvula de ralentí: Inspeccionar y limpiar la válvula de ralentí para asegurar un funcionamiento adecuado.
  7. Prueba de resistencia en el pedal del acelerador: Verificar la resistencia en el pedal del acelerador y el circuito eléctrico relacionado.
  8. Prueba de conducción: Realizar una prueba de conducción para observar el comportamiento de aceleración inesperada y registrar cualquier otro síntoma.

Mantenimientos Sugeridos

Para corregir el problema de aceleración inesperada en punto muerto en el vehículo, se recomienda llevar a cabo los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede afectar su funcionamiento, provocando aceleraciones inesperadas. Al limpiarlo, se garantiza un flujo de aire adecuado y un mejor control del acelerador.
  • Reemplazo del sensor de posición del acelerador (TPS): El sensor TPS es el encargado de enviar la señal de la posición del acelerador a la computadora del vehículo. Si este sensor está defectuoso, puede causar aceleraciones anormales. Al reemplazarlo, se restablece la comunicación correcta y se evitan problemas de aceleración inesperada.
  • Revisión y ajuste del cable del acelerador: Un cable de acelerador desgastado o mal ajustado puede provocar problemas de aceleración inesperada. Al revisar y ajustar este componente, se garantiza un funcionamiento suave y preciso del acelerador.
  • Actualización del software de la computadora del vehículo: En algunos casos, una actualización del software de la computadora puede solucionar problemas de control del acelerador y corregir comportamientos inesperados. Esta acción correctiva es importante para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema de gestión del motor.

Realizando estos mantenimientos y acciones correctivas, se espera solucionar el problema de aceleración inesperada en punto muerto del vehículo, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente.

¡Resuelve la aceleración inesperada de tu [Nombre del Vehículo] con Autolab!

Experimentas aceleración incontrolada en punto muerto en tu [Nombre del Vehículo]? No te preocupes, en Autolab contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para diagnosticar y solucionar este tipo de problemas de manera efectiva.

Nuestro equipo de expertos ha construido una extensa base de datos con miles de casos relacionados con [Nombre del Vehículo], lo que nos permite identificar y corregir estas fallas de forma precisa.

No esperes más, agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros profesionales resuelvan la aceleración inesperada de tu [Nombre del Vehículo] de manera rápida y eficiente. ¡Garantizamos tu satisfacción!

¡Confía en Autolab, tu mejor aliado para mantener tu [Nombre del Vehículo] en óptimas condiciones!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos