Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Acelerado al Frenar: Causas y Soluciones

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2013 pack II con 89000 kms presenta una aceleración anormal nafta y gas. Al arrancar frío, motor regula a un nivligeramente acelerado. Mientras se conduce y se suelta acelerador, motor mantiene las revoluciones torno a 1.500 vueltas. Al frenar, motor sigue acelerado; al presionar embrague, las revoluciones caa alrededor de 2.000 y luego a 500 vueltas. Se reemplazó la válvula de ralentí debido a problemas anteriores de apagado al frenar, aunque luego de un escaneo no se detectaron problemas electrónicos adicionales un taller especializado.

Análisis técnico

Al analizar el problema reportado en el Renault Logan 2013 Pack II, con 89000 kms, donde se experimenta una aceleración anormal tanto en nafta como en gas, es fundamental comprender que los síntomas descritos por el usuario indican una posible falla en el sistema de admisión de aire o en el control de la mezcla aire-combustible.

El hecho de que al arrancar en frío el motor regule a un nivel ligeramente acelerado puede sugerir un problema en el sensor de temperatura del motor o en el sistema de control del ralentí. Este comportamiento anormal puede estar causado por una entrada de aire adicional no controlada, un sensor de flujo de aire defectuoso o una incorrecta señal de la centralita que controla la inyección de combustible.

Por otro lado, la situación en la que al soltar el acelerador el motor mantiene las revoluciones en torno a 1.500 vueltas puede estar relacionada con una fuga en el sistema de admisión de aire posterior al sensor de masa de aire. Esta fuga podría llevar a un desequilibrio en la mezcla aire-combustible, causando que el motor no regule correctamente su velocidad al disminuir la demanda de aceleración.

Cuando al frenar el motor sigue acelerado y al presionar el embrague las revoluciones caen a alrededor de 2.000 y luego a 500 vueltas, se podría estar enfrentando a un problema en el sistema de control de la inyección electrónica. Esto podría indicar una mala gestión de la señal de aceleración, posiblemente relacionada con un sensor de posición del acelerador defectuoso o con una incorrecta calibración de la centralita.

El reemplazo previo de la válvula de ralentí debido a problemas de apagado al frenar sugiere que la causa original no fue completamente resuelta con dicha intervención. Es esencial considerar que los problemas de ralentí inestable o acelerado pueden tener múltiples causas, y no siempre se reflejan claramente en los códigos de error detectados por un escaneo.

En este contexto, es importante considerar la posibilidad de que existan fugas de vacío en el sistema de admisión, problemas en los sensores de temperatura del motor, fallas en el sistema de inyección de combustible o incluso problemas eléctricos que afecten la correcta gestión del motor.

Ante esta complejidad de síntomas y posibles causas, se hace necesario realizar un diagnóstico exhaustivo que incluya la verificación de posibles fugas de aire, la revisión de los sensores de temperatura y de masa de aire, así como una evaluación detallada del sistema de inyección y de la gestión electrónica del motor.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar el problema de aceleración anormal en el Renault Logan 2013, con los síntomas descritos, se sugiere seguir el siguiente proceso:

  1. Verificar la entrada de aire: Comprobar si hay alguna obstrucción en el sistema de admisión de aire. Revisar el filtro de aire y las mangueras de vacío en busca de fugas.
  2. Inspeccionar el sistema de combustible: Revisar la presión de la bomba de combustible y el estado de los inyectores. Realizar una prueba de presión de combustible para descartar problemas en este sistema.
  3. Comprobar el sensor de posición del acelerador (TPS): Verificar el funcionamiento correcto del TPS, ya que podría estar enviando señales erróneas al sistema de inyección de combustible.
  4. Revisar la válvula de ralentí: A pesar de haber sido reemplazada anteriormente, es importante verificar si está funcionando correctamente y si no hay obstrucciones que puedan estar causando el problema.
  5. Realizar un escaneo avanzado: Utilizar un escáner automotriz avanzado para verificar la centralita del motor y los posibles códigos de error almacenados que no hayan sido detectados anteriormente.
  6. Verificar el cuerpo de aceleración: Inspeccionar el estado y funcionamiento del cuerpo de aceleración, incluyendo el cable del acelerador y posibles obstrucciones en las mariposas de admisión.
  7. Realizar pruebas de presión de vacío: Medir la presión de vacío en diferentes condiciones de funcionamiento del motor para identificar posibles fugas en el sistema y su impacto en el rendimiento.
  8. Consultar con técnicos especializados: En caso de no encontrar la causa del problema, consultar con mecánicos especializados en sistemas de inyección electrónica y diagnóstico avanzado de vehículos.

Mantenimientos:

Para solucionar el problema de aceleración anormal en tu Renault Logan 2013 pack II con 89000 kms que funciona con nafta y gas, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede afectar su funcionamiento, causando aceleraciones anormales. Al limpiarlo, se asegura un flujo de aire adecuado para una mezcla óptima de combustible y aire en el motor.
  • Reemplazo de filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede reducir la cantidad de aire que llega al motor, lo que afecta directamente su rendimiento. Al cambiar el filtro de aire, se garantiza una adecuada entrada de aire limpio al sistema de admisión.
  • Revisión y posible reemplazo de bujías: Las bujías desgastadas pueden causar problemas de ignición y afectar el rendimiento del motor, lo que puede manifestarse en aceleraciones anormales. Revisar y, de ser necesario, reemplazar las bujías contribuirá a un mejor funcionamiento del motor.
  • Verificación del sensor de oxígeno: El sensor de oxígeno es crucial para mantener la mezcla adecuada de combustible y aire en el motor. Si está defectuoso, puede provocar problemas de aceleración irregular. Verificar su estado y funcionamiento ayudará a corregir posibles desviaciones en la mezcla de combustible.
  • Inspección de mangueras y conexiones: Las mangueras y conexiones del sistema de admisión deben estar en buen estado para evitar fugas de aire no deseadas que podrían causar problemas de aceleración. Inspeccionar y reemplazar si es necesario estas piezas contribuirá a un funcionamiento óptimo del motor.

Realizar estos mantenimientos y reemplazos recomendados ayudará a abordar el problema de aceleración anormal que estás experimentando en tu Renault Logan 2013. Es importante mantener al día el mantenimiento de tu vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y prevenir futuras complicaciones.

Problema Mecánico Detectado en tu Renault Logan 2013 Pack II

Experimentas una aceleración anormal en tu Renault Logan 2013 Pack II con 89000 kms, tanto en nafta como en gas. Desde un arranque en frío hasta situaciones al frenar o embragar, el motor muestra comportamientos inesperados.

¡No te preocupes! En Autolab tenemos la solución. Nuestra amplia experiencia nos respalda en la resolución de problemas mecánicos como este. Además, contamos con una extensa base de datos donde documentamos casos similares para garantizar una reparación precisa y eficiente.

Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan esta aceleración anormal en tu Renault Logan. ¡Recupera la tranquilidad al volante!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://forms.gle/CZtvPao4iboSJab77 Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos