Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Acelerado: Revoluciones altas al encender.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2011 1.4 familiar con 100,000 kilómetros presenta un problema sistema de aceleración. Mientras estaba en marcha, las revoluciones dmotor comenzaron a aumentar bruscamente y se mantuvieron nivelevado, llegando hasta las 6000 RPM. A pesar de apagar vehículo, al encenderlo nuevamente continúa acelerado.

Análisis técnico

El problema reportado en el Renault Logan 2011 1.4 familiar con 100,000 kilómetros relacionado con el aumento repentino y constante de las revoluciones del motor hasta alcanzar las 6000 RPM podría ser indicativo de una falla en el sistema de aceleración del vehículo. Este tipo de síntomas suelen estar asociados con problemas en componentes clave que controlan la cantidad de aire y combustible que ingresan al motor para su correcto funcionamiento.

Uno de los posibles escenarios que podría estar ocurriendo es que el pedal del acelerador esté atascado o mal calibrado, provocando que envíe señales erróneas al sistema de inyección de combustible y al cuerpo de aceleración. Esto podría resultar en una sobreaceleración del motor, como la descrita por el usuario. Además, es importante considerar la posibilidad de que exista suciedad o residuos acumulados en el cuerpo de aceleración, lo que podría generar un mal funcionamiento y causar un aumento descontrolado de las RPM.

Otro escenario a tener en cuenta es que el sensor de posición del acelerador (TPS, por sus siglas en inglés) esté defectuoso o desajustado. Este sensor es el encargado de comunicar la posición del pedal del acelerador a la ECU (Unidad de Control del Motor) para que esta pueda regular la cantidad de combustible suministrada al motor. Si el TPS falla, podría enviar señales incorrectas, provocando una aceleración incontrolada del motor sin importar la posición del pedal.

Además, también es importante considerar la integridad del cableado eléctrico que interconecta todos los componentes del sistema de aceleración. Cortocircuitos, cables sueltos o dañados podrían causar interferencias en las señales enviadas entre los distintos elementos, lo que podría desencadenar un problema de aceleración como el descrito por el usuario.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Diagnóstico del Problema en el Sistema de Aceleración del Renault Logan 2011 1.4 Familiar con 100,000 kilómetros:

  1. Verificar visualmente el estado del pedal del acelerador, los cables de aceleración y el cuerpo de aceleración en busca de posibles obstrucciones o daños.
  2. Realizar una inspección de posibles fugas de aire en el sistema de admisión que puedan causar un aumento de revoluciones incontrolado.
  3. Comprobar el funcionamiento del sensor de posición del acelerador (TPS) y sus conexiones eléctricas mediante un escáner de diagnóstico para detectar posibles fallos en su señal.
  4. Inspeccionar el sensor de presión absoluta del colector de admisión MAP para verificar su correcto funcionamiento, ya que una lectura errónea podría causar un aumento de revoluciones inesperado.
  5. Realizar una prueba de vacío en el colector de admisión para determinar posibles problemas de sellado que puedan afectar el rendimiento del motor y provocar aceleraciones incontroladas.
  6. Revisar el funcionamiento de la válvula de control de aire inactivo (IAC) para asegurarse de que no esté atascada en una posición abierta, lo que podría provocar un aumento de revoluciones constante.
  7. Ejecutar una prueba de diagnóstico completo del sistema de gestión del motor para identificar posibles códigos de error relacionados con el problema de aceleración anómala.

Mantenimientos Sugeridos

Para corregir el problema de aceleración elevada en un Renault Logan 2011 1.4 familiar con 100,000 kilómetros, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

Mantenimientos y acciones correctivas recomendadas:

  • Limpieza del cuerpo de aceleración: La acumulación de suciedad en el cuerpo de aceleración puede causar un mal funcionamiento en la regulación de la entrada de aire, lo que puede provocar aceleraciones inesperadas. Al limpiar el cuerpo de aceleración se elimina la suciedad y se restablece su correcto funcionamiento.
  • Revisión y ajuste del sensor de posición del acelerador (TPS): El sensor TPS es el encargado de medir la posición del acelerador y enviar esta información a la ECU del vehículo. Si el sensor está desajustado o presenta fallos, puede provocar aceleraciones anómalas. Es importante revisar y ajustar este sensor para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Reemplazo del sensor de oxígeno: Un sensor de oxígeno defectuoso puede ocasionar una mezcla incorrecta de aire y combustible, lo que a su vez puede provocar aceleraciones irregulares. Reemplazar el sensor de oxígeno ayudará a corregir este problema y mejorar el rendimiento del motor.
  • Verificación y posible limpieza del filtro de aire: Un filtro de aire sucio o obstruido puede reducir el flujo de aire hacia el motor, lo que puede afectar su rendimiento y provocar aceleraciones inesperadas. Verificar el estado del filtro de aire y limpiarlo o reemplazarlo si es necesario es fundamental para mantener un buen funcionamiento del sistema de admisión.
  • Inspección de mangueras y conexiones del sistema de admisión: Las mangueras y conexiones del sistema de admisión deben estar en buen estado y correctamente ajustadas para evitar fugas de aire que puedan afectar la mezcla aire-combustible y provocar problemas de aceleración. Inspeccionar y reparar o reemplazar las mangueras dañadas es crucial para solucionar este tipo de inconvenientes.

Lleva tu Renault Logan 2011 1.4 familiar con problemas en el sistema de aceleración a Autolab

¡No te arriesgues! En Autolab contamos con expertos en la resolución de fallas como la que presenta tu vehículo. Nuestra amplia experiencia nos respalda, y hemos construido una base de datos con miles de casos relacionados con problemas de aceleración en Renault Logan. Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos