Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Aire Acondicionado No Enfría al Subir Temperatura

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2015 Básico 1.4 con acondicionador de aire y elevavidrios eléctricos, con 42200 kms, presenta una avería luego de haberse mojado la parte delantera, específicamente la zona dmotor. Tras este incidente, se observó que compresor daire acondicionado y electroventilador no funcionan correctamente. Se pudo notar que aire acondicionado dejó de enfriar después de haber atravesado una zona con acumulación de agua debido a la lluvia, lo que generó preocupación. La primera hipótesis fue que la correa de las poleas podría haberse dañado, pero al no presentar indicadores relacionados con alternador, esta posibilidad fue descartada. Al detener para inspeccionar posibles causas como fusibles, se observó que electroventilador dradiador no se activaba cuando la temperatura aumentaba, lo cual no era lo esperado. Para descartar problemas, se probó conectando directamente electroventilador a 12v, y este funcionó correctamente. Sin embargo, la causa raíz dproblema aún no ha sido identificada.

Análisis técnico

El problema que presenta Renault Logan 2015 Básico 1.4 luego de haberse mojado en la zona del motor y que afecta al compresor del aire acondicionado y al electroventilador podría estar relacionado con diversos componentes y sistemas del vehículo. Es fundamental analizar detalladamente cada síntoma reportado para poder determinar la causa subyacente de la avería.

En primer lugar, la detención del funcionamiento del compresor del aire acondicionado después de la exposición a una acumulación de agua puede indicar un problema en el sistema eléctrico del compresor o en el propio compresor. El ingreso de agua en el sistema eléctrico del compresor podría haber causado un cortocircuito o un daño en los componentes internos, lo que impediría su correcto funcionamiento. Por otro lado, si el compresor en sí sufrió daños por la humedad, esto también podría explicar la falta de enfriamiento.

Por otro lado, la inactividad del electroventilador del radiador cuando la temperatura del motor aumenta sugiere un posible fallo en el sistema de control del ventilador. Dado que al conectar directamente el electroventilador a 12v este funciona correctamente, es probable que el problema resida en el sistema de sensores o en la unidad de control que regula la activación del ventilador en función de la temperatura del motor. Es importante revisar los sensores de temperatura, las conexiones eléctricas y la unidad de control del ventilador para determinar dónde se encuentra la falla.

La hipótesis inicial de que el problema pudiera estar relacionado con la correa de las poleas fue descartada al no presentar indicadores asociados con el alternador, lo que sugiere que el problema no radica en la transmisión de potencia del motor a los diferentes componentes. Es crucial inspeccionar a fondo el sistema eléctrico que alimenta tanto al compresor del aire acondicionado como al electroventilador, ya que la exposición al agua podría haber provocado cortocircuitos o daños en los cables y conexiones eléctricas.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado de la correa de las poleas y asegurarse de que esté en buen estado.
  2. Revisar los fusibles relacionados con el compresor del aire acondicionado y el electroventilador.
  3. Comprobar si hay alguna conexión eléctrica suelta o dañada en el circuito del compresor y el electroventilador.
  4. Realizar una prueba de funcionamiento del compresor del aire acondicionado para determinar si está recibiendo la señal correcta.
  5. Verificar el sensor de temperatura que activa el electroventilador y asegurarse de que esté funcionando adecuadamente.
  6. Inspeccionar el módulo de control del ventilador para descartar posibles fallas en su funcionamiento.
  7. Realizar una prueba de voltaje en el circuito del electroventilador para detectar posibles irregularidades en la alimentación eléctrica.
  8. Comprobar el estado del sensor de presión del sistema de aire acondicionado para descartar posibles problemas de presión.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la avería del Renault Logan 2015 con problemas en el compresor del aire acondicionado y el electroventilador luego de mojarse en la parte delantera, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazar el compresor del aire acondicionado: Debido a que el compresor dejó de funcionar correctamente después de mojarse, es probable que haya sufrido daños por la humedad. Al reemplazarlo, se restablecerá el funcionamiento del sistema de aire acondicionado.
  • Reparar o reemplazar el electroventilador del radiador: Dado que el electroventilador no se activaba correctamente cuando la temperatura aumentaba, es necesario revisar y reparar cualquier fallo en su funcionamiento. En caso de daño irreparable, se recomienda su reemplazo por uno nuevo.
  • Verificar el estado de los fusibles: Aunque se descartó que los fusibles fueran la causa directa del problema, es importante revisar su estado para asegurarse de que no estén dañados. Si se encuentran fundidos, deben ser reemplazados.

Estas acciones correctivas ayudarán a solucionar los problemas presentados en el sistema de aire acondicionado y en el funcionamiento del electroventilador del radiador luego de la exposición a la humedad. Es importante realizar un diagnóstico detallado para identificar la causa raíz del problema y evitar futuras averías.

¡Resuelve la avería de tu Renault Logan 2015 en Autolab!

Confía en la experiencia de Autolab para diagnosticar y reparar problemas mecánicos como el que presenta tu vehículo. Con miles de casos registrados y resueltos, nuestro equipo especializado identificará la causa raíz de la falla en el compresor del aire acondicionado y el electroventilador. Agenda hoy mismo tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de un viaje sin preocupaciones.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos