Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Arranque: Fusible 60 se quema al arrancar.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2013 de 5 puertas con 150,000 km presenta un problema sistema de arranque, específicamente con la quema dfusible de 60 amperios. Inicialmente, se observaba que al intentar arrancar motor, giraba de manera irregular, a veces parecía tener problemas de batería. Después de reemplazar bendix, problema inicial se solucionó temporalmente, pero posteriormente comenzó a presentarse la falla de quemar fusible mencionado. Es importante revisar a fondo sistema eléctrico y los componentes darranque para identificar la causa raíz de la quema dfusible.

Análisis técnico

El problema descrito en el vehículo Renault Logan 2013 con 150,000 km de 5 puertas, donde se reporta la quema del fusible de 60 amperios en el sistema de arranque, es un síntoma claro de una anomalía en el sistema eléctrico del motor. La quema repetida del fusible indica que se está produciendo una sobrecarga en el circuito eléctrico, lo que puede tener varias causas potenciales.

El hecho de que inicialmente se observara un arranque irregular, con el motor girando de manera inconsistente y a veces mostrando síntomas similares a problemas de batería, sugiere que la irregularidad en la corriente eléctrica podría haber estado presente desde antes de la quema del fusible. La sustitución del bendix, que es un componente del motor de arranque, pudo haber resuelto temporalmente el problema mecánico de arranque, pero claramente no resolvió la raíz del problema eléctrico que provoca la quema del fusible.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso. Uno de los posibles problemas que puede estar causando la quema del fusible es un cortocircuito en algún punto del circuito eléctrico del sistema de arranque. Este cortocircuito podría estar causado por un cableado defectuoso, conexiones sueltas o componentes eléctricos en mal estado. La presencia de un cortocircuito genera una sobrecarga en el circuito, lo que lleva a la quema del fusible como medida de protección.

Otro escenario plausible es que exista un problema con el propio motor de arranque. Si el motor de arranque está defectuoso o tiene componentes internos dañados, podría estar demandando más corriente de la que el fusible puede soportar, lo que resultaría en su quema. En este caso, sería necesario inspeccionar el estado y funcionamiento del motor de arranque para determinar si esta es la causa del problema.

Además, es importante considerar la posibilidad de que la batería del vehículo esté contribuyendo al problema. Una batería defectuosa o en mal estado podría no estar suministrando la corriente de manera adecuada al sistema de arranque, lo que podría generar una sobrecarga en el circuito y provocar la quema del fusible. Por lo tanto, se debe verificar el estado de la batería y su capacidad para suministrar la corriente necesaria de forma estable.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico:

  1. Verificar el estado de la batería: Realizar una prueba de carga y verificar que esté en buenas condiciones para suministrar la energía necesaria para el arranque.
  2. Inspección del alternador: Comprobar que el alternador esté funcionando correctamente y cargando la batería de manera adecuada.
  3. Revisar el motor de arranque: Inspeccionar el motor de arranque para detectar posibles problemas de desgaste o cortocircuitos que puedan estar causando la falla.
  4. Comprobar el switch de encendido: Verificar que el switch de encendido esté enviando la señal adecuada al sistema de arranque.
  5. Inspeccionar el cableado: Revisar todo el cableado relacionado con el sistema de arranque en busca de cortocircuitos, cables sueltos o conexiones defectuosas.
  6. Verificar la resistencia en el circuito: Medir la resistencia en el circuito de arranque para identificar posibles variaciones que puedan estar causando la quema del fusible.
  7. Realizar una prueba de carga: Aplicar una carga al sistema de arranque para simular condiciones de arranque y monitorear posibles picos de corriente que puedan llevar a la quema del fusible.
  8. Inspeccionar el fusible y portafusibles: Revisar el estado del fusible de 60 amperios y el portafusibles para identificar posibles daños o malas conexiones.
  9. Realizar pruebas de arranque: Probar el sistema de arranque varias veces mientras se monitorea la corriente y el funcionamiento para detectar anomalías.
  10. Diagnosticar componentes adicionales: En caso de no encontrar la causa del problema, considerar revisar otros componentes del sistema eléctrico y de arranque que puedan estar contribuyendo a la falla.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar el problema de quema del fusible de 60 amperios en el sistema de arranque del Renault Logan 2013, con 150,000 km, se deben realizar los siguientes mantenimientos y acciones correctivas:

  • Reemplazo del bendix: Al reemplazar el bendix, se asegura que el mecanismo de arranque funcione de manera adecuada al momento de iniciar el motor. Esto ayuda a garantizar un arranque suave y efectivo, evitando así la irregularidad en el giro del motor.
  • Revisión del sistema eléctrico: Es fundamental inspeccionar detalladamente todo el sistema eléctrico del vehículo, incluyendo cables, conexiones, alternador y batería. Cualquier problema en esta área puede generar sobrecargas que resulten en la quema del fusible de 60 amperios.
  • Inspección del motor de arranque: Se debe verificar el estado y funcionamiento del motor de arranque. Si este componente presenta fallas o desgaste excesivo, puede generar altas corrientes eléctricas que provoquen la quema del fusible. En caso necesario, se recomienda su reparación o reemplazo.
  • Revisión de la instalación eléctrica: Es importante revisar la correcta instalación de todos los componentes eléctricos relacionados con el sistema de arranque. Cualquier conexión suelta, deteriorada o mal ajustada puede causar cortocircuitos y problemas de sobrecarga que afecten al fusible.
  • Reemplazo del fusible de 60 amperios: Como acción inmediata, se debe reemplazar el fusible quemado por uno nuevo del mismo amperaje. Es crucial utilizar un fusible de la capacidad adecuada para evitar daños mayores en el sistema eléctrico.

¡Resuelve el problema de arranque de tu Renault Logan 2013 en Autolab!

Con más de 10 años de experiencia, Autolab es el experto en diagnóstico y reparación de problemas mecánicos como el que afecta a tu Renault Logan. Contamos con una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo el sistema de arranque de este modelo en particular.

No dejes que la quema del fusible de 60 amperios te detenga. Agenda ahora mismo tu diagnóstico en Autolab y recupera la confianza al volante. ¡Tu Renault Logan merece la mejor atención!

Agenda tu diagnóstico en Autolab ahora

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos