Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Da Arranque pero No Enciende al Pasar Corriente: Solución.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2008 de 4 puertas con un motor de 1.6 litros y 285,000 kilómetros de recorrido presenta un problema sistema de encendido. A pesar de que motor gira al dar arranque, no logra encender. Esta situación ocurrió luego de intentar pasar corriente con cables, donde los dos cables de conexión se toparon, generando un cortocircuito momentáneo. A pesar de que las luces dtablero y demás accesorios funcionan, motor no enciende. Se recomienda realizar una revisión detallada por un mecánico especializado para identificar y solucionar la causa raíz dproblema.

Análisis técnico

El problema reportado en el vehículo Renault Logan 2008 con un motor de 1.6 litros y 285,000 kilómetros de recorrido, donde el motor gira al dar arranque pero no logra encender, es un síntoma claro de un posible fallo en el sistema de encendido. El hecho de que esta situación se haya presentado después de un cortocircuito momentáneo causado al intentar pasar corriente con cables, nos da una pista importante sobre la posible causa del problema.

El cortocircuito generado al toparse los dos cables de conexión podría haber afectado algún componente clave del sistema de encendido, como la bobina de encendido, los cables de bujías, el distribuidor, las bujías o incluso la propia centralita electrónica. Cuando se produce un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo, es común que se generen sobrecargas o daños en componentes sensibles, lo cual puede interferir con el correcto funcionamiento del sistema de encendido.

El hecho de que las luces del tablero y otros accesorios del vehículo funcionen correctamente indica que la batería y el sistema de alimentación eléctrica están operativos. Sin embargo, la falta de encendido del motor a pesar de que gira al dar arranque sugiere que la chispa necesaria para la combustión no se está generando de manera adecuada en los cilindros.

Ante esta situación, es importante considerar varios escenarios que podrían estar ocurriendo en el vehículo:

  1. Daño en la bobina de encendido: La bobina de encendido es la encargada de transformar la baja tensión de la batería en una alta tensión necesaria para generar la chispa en las bujías. Un cortocircuito podría haber dañado la bobina, impidiendo que se genere la chispa.
  2. Cables de bujías dañados: Los cables que conectan la bobina de encendido con las bujías pueden haber sufrido daños por el cortocircuito, lo que provocaría una pérdida de continuidad eléctrica y la falta de chispa en las bujías.
  3. Problemas en el distribuidor: Si el vehículo utiliza un distribuidor para distribuir la chispa a cada bujía, es posible que este componente haya resultado dañado por el cortocircuito, lo que ocasionaría una falta de sincronización en la entrega de la chispa a los cilindros.
  4. Bujías defectuosas: Las bujías son responsables de iniciar la combustión en los cilindros. Si alguna de las bujías resultó dañada por el cortocircuito, no se producirá la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible.
  5. Centralita electrónica afectada: La centralita electrónica del vehículo controla diversos aspectos del funcionamiento del motor, incluido el sistema de encendido. Un cortocircuito podría haber dañado la centralita, provocando una falta de señal para generar la chispa en las bujías.

Ante esta problemática, es fundamental llevar a cabo una revisión detallada por parte de un mecánico especializado para realizar pruebas específicas en los componentes del sistema de encendido y determinar con precisión cuál es el componente afectado. Esto permitirá identificar la causa raíz del problema y proceder con la reparación o reemplazo necesario para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Diagnóstico del problema en el sistema de encendido del Renault Logan 2008:

  1. Verificar el estado de la batería: Comprobar si la batería está en buen estado y si tiene la carga suficiente para encender el motor.
  2. Inspeccionar los fusibles: Revisar los fusibles relacionados con el sistema de encendido para asegurarse de que no se hayan fundido debido al cortocircuito.
  3. Comprobar la bobina de encendido: Verificar la bobina de encendido para determinar si está enviando la chispa necesaria a las bujías.
  4. Revisar las bujías: Inspeccionar el estado de las bujías para asegurarse de que estén en buenas condiciones y que estén recibiendo la chispa de la bobina.
  5. Analizar el sensor de posición del cigüeñal: Probar el sensor de posición del cigüeñal para confirmar que esté enviando la señal correcta al sistema de encendido.
  6. Verificar el sistema de inyección de combustible: Revisar el sistema de inyección de combustible para asegurarse de que esté suministrando la cantidad adecuada de combustible al motor.
  7. Realizar un escaneo del sistema de gestión del motor: Conectar un escáner de diagnóstico para revisar si hay códigos de error almacenados que puedan brindar más información sobre la falla.

Una vez completadas estas pruebas y verificaciones, el mecánico debería poder identificar la causa raíz del problema en el sistema de encendido del Renault Logan 2008 y proceder con las reparaciones necesarias para solucionarlo.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema en el sistema de encendido del Renault Logan 2008 con motor de 1.6 litros y 285,000 kilómetros, causado por un cortocircuito momentáneo al intentar pasar corriente con cables, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazar la bobina de encendido: La bobina de encendido es la encargada de transformar la baja tensión de la batería en alta tensión para generar la chispa en las bujías. Al sufrir un cortocircuito, es posible que se haya dañado y necesite ser reemplazada para restaurar la chispa necesaria para encender el motor.
  • Revisar y posiblemente reemplazar las bujías: Las bujías son las encargadas de encender la mezcla de aire y combustible en cada cilindro. Es importante revisar su estado, ya que un cortocircuito puede haber afectado su funcionamiento. Si están dañadas, es recomendable reemplazarlas para asegurar una correcta combustión.
  • Verificar el estado del cableado: Es crucial revisar el cableado del sistema de encendido en busca de posibles daños causados por el cortocircuito. Cualquier cable en mal estado debe ser reparado o reemplazado para garantizar una correcta transmisión de la corriente.
  • Inspeccionar el módulo de encendido: El módulo de encendido controla el tiempo y la intensidad de la chispa en las bujías. Es importante revisar su funcionamiento, ya que un cortocircuito puede haberlo afectado. En caso de detectar fallas, se recomienda su reemplazo.
  • Realizar un escaneo para identificar códigos de error: Un escaneo con un equipo de diagnóstico puede ayudar a identificar posibles códigos de error relacionados con el sistema de encendido. Esto proporcionará información adicional para abordar cualquier otro problema detectado.

Estas acciones correctivas ayudarán a solucionar el problema en el sistema de encendido y restablecer el funcionamiento óptimo del motor del Renault Logan afectado por el cortocircuito. Es importante realizar estas reparaciones con la asistencia de un mecánico especializado para garantizar un trabajo preciso y seguro.

¡Resuelve el problema de encendido de tu Renault Logan 2008 en Autolab!

¿Tu Renault Logan 2008 no enciende después de un cortocircuito al intentar pasar corriente? En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de problemas de encendido en vehículos como el tuyo. Nuestros expertos han documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite identificar rápidamente la causa raíz y brindarte la solución que necesitas. ¡Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a poner en marcha tu Renault Logan con total confianza!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos