Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Falla avioncito se apaga al calentarse

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2011 con motor 1.6 y 230678 kms, presenta una falla relacionada con sensor de posicionamiento de cigüeñal, también conocido como avioncito. A lo largo de los últimos 6 meses, se han experimentado problemas con este sensor, habiéndose reemplazado dos ocasiones sin éxito. Actualmente, con tercer sensor instalado, se apaga repentinamente y se reinicia al echarle agua. Se sugiere abordar este problema mediante un enfoque técnico detallado para identificar la causa subyacente de este fallo crónico sistema de encendido dmotor.

Análisis técnico

Ante el problema reportado en el Renault Logan 2011 relacionado con el sensor de posicionamiento de cigüeñal, es fundamental comprender la importancia de este componente en el funcionamiento del motor del vehículo. El sensor de posición del cigüeñal, comúnmente conocido como «avioncito» por su forma, es un componente clave en el sistema de encendido y control del motor.

El sensor de posición del cigüeñal tiene la función de detectar la posición y la velocidad de giro del cigüeñal. Esta información es crucial para que la unidad de control del motor pueda sincronizar adecuadamente la inyección de combustible y el encendido de las bujías en cada cilindro, permitiendo un funcionamiento óptimo y eficiente del motor.

Los síntomas reportados por el usuario, que incluyen el apagado repentino dy su reinicio al echarle agua, sugieren una posible relación con el sensor de posición del cigüeñal. Es importante considerar que un fallo en este sensor puede afectar directamente la sincronización del motor, lo que puede resultar en la pérdida de potencia, fallos en la aceleración e incluso en casos extremos, el apagado repentino del vehículo.

El hecho de que se hayan reemplazado el sensor en dos ocasiones anteriores sin éxito indica la existencia de un problema subyacente más complejo en el sistema. Al ser un fallo crónico, es fundamental realizar un análisis detallado para identificar la causa raíz de esta situación recurrente.

Existen varios escenarios que podrían estar ocurriendo en este caso. Uno de los posibles problemas podría estar relacionado con un mal funcionamiento del cableado eléctrico que conecta el sensor de posición del cigüeñal con la unidad de control del motor. Si existe un cortocircuito, una conexión suelta o un cable dañado en este circuito, podría provocar lecturas erráticas del sensor y, como consecuencia, fallos en el funcionamiento del motor.

Otro escenario a considerar es la posibilidad de que exista un problema en la propia unidad de control del motor. Si la ECU (Electronic Control Unit) presenta fallas internas o problemas de software, podría interpretar de forma incorrecta las señales del sensor de posición del cigüeñal, lo que llevaría a un mal funcionamiento del motor y a los síntomas reportados por el usuario.

Además, es importante evaluar la calidad de los sensores de posición del cigüeñal que se han estado instalando en el vehículo. En ocasiones, sensores de baja calidad o genéricos pueden no ofrecer la precisión y fiabilidad necesarias, lo que podría llevar a problemas de funcionamiento y a su rápido deterioro.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Para diagnosticar efectivamente el problema con el sensor de posicionamiento de cigüeñal en el Renault Logan 2011, se sugiere seguir el siguiente proceso:

  1. Realizar un escaneo completo del sistema de gestión del motor para identificar códigos de error almacenados y obtener información sobre los parámetros del sensor de cigüeñal.
  2. Verificar visualmente el cableado y conectores del sensor en busca de posibles cortocircuitos, cables pelados o conexiones sueltas que puedan estar causando intermitencias.
  3. Medir la resistencia del sensor de posicionamiento de cigüeñal con un multímetro para asegurarse de que esté dentro de las especificaciones del fabricante.
  4. Realizar una prueba de funcionamiento del sensor utilizando un osciloscopio para verificar la señal de salida mientras se gira manualmente el cigüeñal.
  5. Inspeccionar el volante de inercia en busca de daños o desgaste que puedan interferir con el funcionamiento adecuado del sensor.
  6. Comprobar la correcta sincronización entre el sensor de cigüeñal y el sensor de leva, ya que desincronizaciones pueden causar problemas de encendido.
  7. Revisar el sistema de suministro de agua dpara identificar posibles fugas o problemas que puedan estar provocando la necesidad de echar agua para reiniciar el motor.
  8. Realizar una inspección exhaustiva del sistema de encendido, incluyendo bujías, cables de bujías, bobina de encendido y sistema de inyección de combustible.

Al seguir este proceso de diagnóstico detallado, será posible identificar la causa subyacente de la falla crónica en el sistema de encendido del motor y resolver eficazmente el problema del sensor de posicionamiento de cigüeñal en el Renault Logan 2011.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar el problema relacionado con el sensor de posicionamiento de cigüeñal en un Renault Logan 2011 con motor 1.6 y 230678 kms, se recomienda llevar a cabo las siguientes acciones correctivas:

Mantenimientos y acciones correctivas:

1. Reemplazo del sensor de posicionamiento de cigüeñal:

El sensor de posición de cigüeñal es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de encendido del motor. Al reemplazar este sensor, se garantiza una medición precisa de la posición del cigüeñal, lo que a su vez permite una sincronización adecuada con el sistema de inyección de combustible y encendido. Es importante utilizar un sensor de calidad y compatible con las especificaciones dpara evitar futuros fallos.

2. Verificación de la instalación del sensor:

Es crucial asegurarse de que el sensor de posicionamiento de cigüeñal se instale correctamente, siguiendo las indicaciones del fabricante. Una instalación incorrecta puede generar lecturas erróneas y provocar el fallo en el sistema de encendido del motor.

3. Inspección y limpieza de conectores eléctricos:

Los conectores eléctricos que se encuentran en el circuito del sensor de posicionamiento de cigüeñal deben ser inspeccionados en busca de posibles daños, corrosión o suciedad. La limpieza de los conectores garantiza una conexión eléctrica adecuada y evita problemas de señal que puedan afectar el funcionamiento del sensor.

4. Verificación del sistema de enfriamiento:

Dado que se ha observado que se reinicia al echarle agua, es importante revisar el sistema de enfriamiento para descartar posibles problemas de temperatura que puedan afectar el sensor de posicionamiento de cigüeñal. Un sistema de enfriamiento en óptimas condiciones contribuye al correcto funcionamiento de todos los componentes del motor.

Al realizar estas acciones correctivas de manera adecuada, se espera resolver el problema crónico asociado al sensor de posicionamiento de cigüeñal en el Renault Logan 2011.

Autolab te Ayuda

¿Tu Renault Logan 2011 con motor 1.6 y 230678 kms presenta problemas recurrentes con el sensor de posicionamiento de cigüeñal?

¡Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos resuelvan este desafío mecánico de manera eficiente! Con amplia experiencia en la resolución de fallas como esta, Autolab ha construido una base de datos con miles de casos documentados, incluyendo situaciones similares a la que enfrenta tu vehículo.

No esperes más, confía en Autolab para descubrir la causa subyacente de este fallo crónico en el sistema de encendido del motor. ¡Tu vehículo merece la atención especializada que Autolab puede brindar!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos