Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Falla Eléctrica en Bobinas 1 y 4: Testigo Encendido y Ventilador Inactivo

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2019 con motor a gasolina de 1.6 litros y 195,000 kilómetros presenta una falla eléctrica en las bobinas de encendido A y 4. La sintomatología incluye la ausencia de pulsaciones en estas dos bobinas, con la activación dtestigo de falla eléctrica tablero. Tras revisar cableado, se confirma que está en buen estado. Además, se observa que ventilador no se activa cuando se calienta. Se ha realizado reemplazo de la computadora, las bobinas y sensor dcigüeñal. Al medir con un multímetro, se detecta una fuga de corriente en los fusibles dmotor, incluyendo los relacionados con sistema ABS, los asientos calefaccionados, las luces antiniebla delanteras, y los fusibles dcompartimento de pasajeros F11, F23, F27, F34 y F39. También se identifica la afectación circuito de suministro dinmovilizador de los fusibles dcompartimento de pasajeros F28 y F31, así como sistema ABS/ESP.

Análisis técnico

Ante la situación descrita en el vehículo Renault Logan 2019, es evidente que nos enfrentamos a un problema eléctrico complejo que está afectando diversas áreas del sistema eléctrico del automóvil. La falla en las bobinas de encendido A y 4, junto con la activación del testigo de falla eléctrica en el tablero, nos indica claramente que existe un inconveniente en el circuito de encendido del motor.

La ausencia de pulsaciones en las bobinas de encendido puede deberse a diferentes factores, siendo posible que exista un problema de conexión eléctrica en el cableado que alimenta a estas bobinas, o incluso una falla en la ECU (Unidad de Control del Motor) que no está generando las señales adecuadas para el encendido. Sin embargo, dado que se ha confirmado que el cableado está en buen estado y se ha realizado el reemplazo de las bobinas, es necesario considerar otras posibles causas.

La falta de activación del ventilador cuando el motor se calienta puede estar relacionada con un problema en el sensor de temperatura del motor o en el propio ventilador. Si el sensor de temperatura no está enviando la señal correcta a la ECU, esta no activará el ventilador para enfriar el motor, lo que puede llevar a un sobrecalentamiento y daños adicionales en el sistema.

La detección de una fuga de corriente en los fusibles del motor es un síntoma preocupante, ya que sugiere que hay un cortocircuito o una carga eléctrica anormal en el sistema. La afectación de fusibles relacionados con el sistema ABS, los asientos calefaccionados, las luces antiniebla delanteras, y otros componentes indica que el problema puede ser más extenso de lo esperado, afectando múltiples sistemas eléctricos del vehículo.

La presencia de una fuga de corriente en los fusibles del compartimento de pasajeros, incluyendo los del inmovilizador y el sistema ABS/ESP, apunta a un posible problema en el circuito de suministro eléctrico de estos componentes. Es importante tener en cuenta que un cortocircuito en estos sistemas puede afectar el funcionamiento general del vehículo, incluyendo la seguridad y la estabilidad al conducir.

En este escenario, es fundamental realizar un diagnóstico detallado del sistema eléctrico del vehículo para identificar la causa raíz de la fuga de corriente y las fallas en las bobinas de encendido. Es posible que sea necesario revisar el cableado en busca de cortocircuitos, verificar la integridad de los componentes eléctricos, y realizar pruebas específicas en cada sistema afectado para determinar la causa exacta del problema.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

El proceso de diagnóstico para la falla eléctrica en las bobinas de encendido A y 4 del vehículo Renault Logan 2019 es el siguiente:

  1. Verificar la conexión de tierra de las bobinas de encendido para asegurarse de que estén correctamente conectadas y no haya corrosión en los terminales.
  2. Realizar una inspección visual de los conectores de las bobinas para identificar posibles daños o signos de sobrecalentamiento.
  3. Comprobar la señal de encendido que llega a las bobinas utilizando un osciloscopio o un probador de chispa para asegurarse de que la señal sea la adecuada.
  4. Verificar la resistencia de las bobinas de encendido con un ohmímetro para determinar si están dentro de los valores especificados por el fabricante.
  5. Revisar el estado de los fusibles relacionados con el sistema de encendido y con los componentes mencionados, como ABS, asientos calefaccionados, luces antiniebla delanteras, entre otros.
  6. Realizar una inspección minuciosa de los cables de alimentación del circuito de suministro del inmovilizador y del sistema ABS/ESP para identificar posibles cortocircuitos o conexiones sueltas.
  7. Verificar la correcta conexión y estado del sensor del cigüeñal, asegurándose de que esté generando la señal adecuada.

Al seguir este proceso de diagnóstico paso a paso, se podrá identificar la causa de la falla eléctrica en las bobinas de encendido A y 4, así como las posibles conexiones con los otros problemas eléctricos detectados en el vehículo.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la falla eléctrica en las bobinas de encendido A y 4, así como la fuga de corriente en los fusibles del motor del Renault Logan 2019, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Reemplazo de las bobinas de encendido: Al instalar nuevas bobinas de encendido, se asegura una correcta generación de chispas en las bujías, lo que contribuye a un encendido óptimo del motor.
  • Reemplazo de los fusibles del motor: Al sustituir los fusibles defectuosos, se restaura el flujo eléctrico adecuado en el sistema, evitando cortocircuitos y sobrecargas que puedan afectar otros componentes.
  • Reemplazo de la computadora: Al instalar una nueva computadora, se garantiza un control preciso de la inyección de combustible, encendido y otros sistemas clave, lo que puede solucionar problemas de funcionamiento relacionados con la gestión electrónica del motor.
  • Reemplazo del sensor del cigüeñal: Al colocar un nuevo sensor del cigüeñal, se mejora la precisión en la sincronización del encendido y la inyección de combustible, lo que ayuda a evitar fallos en la entrega de potencia.
  • Revisión del cableado: Asegurarse de que el cableado esté en buen estado es fundamental para evitar cortocircuitos, interrupciones en la transmisión de señales eléctricas y problemas de conexión que puedan afectar el funcionamiento de los componentes electrónicos.

¡Descubre la solución a la falla eléctrica en las bobinas de encendido del Renault Logan 2019 en Autolab!

¿Tu Renault Logan 2019 presenta problemas en las bobinas de encendido A y 4? ¡No te preocupes más! En Autolab contamos con una amplia experiencia en la resolución de fallas eléctricas en este modelo de vehículo. Nuestros expertos han documentado miles de casos similares en nuestra base de datos, lo que nos permite ofrecerte la mejor solución. Agenda ahora tu diagnóstico en autolab.com.co y vuelve a disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos