Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Falla en Mínima y se Apaga: ¿Qué Hago?

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2012 Expression con 50,000 kms presenta una falla ralentí, donde se apaga tanto con gasolina como con GNV. A pesar de limpiar obturador y la válvula IAC, la falla persiste. Además, se observa que carboniza las bujías, lo que puede indicar problemas adicionales la combustión dmotor. Dada la naturaleza de su actividad como taxi, es importante abordar esta falla de manera pronta para evitar mayores complicaciones funcionamiento dvehículo.

Análisis técnico

Al recibir el reporte de un Renault Logan 2012 Expression con 50,000 kms que presenta una falla en el ralentí y se apaga tanto con gasolina como con GNV, es crucial analizar detalladamente los posibles escenarios que podrían estar causando este problema.

La falla en el ralentí, que es el régimen de revoluciones al que el motor se mantiene cuando está en marcha pero está detenido, puede ser indicativa de varios problemas en el sistema de combustión del motor. Cuando un vehículo se apaga en ralentí, ya sea con gasolina o GNV, es importante considerar que podría haber una mezcla incorrecta de aire y combustible en el sistema, lo que afecta directamente la capacidad de mantener un funcionamiento estable del motor en situaciones de baja carga.

El hecho de que, a pesar de haber limpiado el obturador y la válvula IAC, la falla persista, sugiere que el problema puede estar relacionado con otras partes del sistema de inyección de combustible o de admisión de aire. La carbonización de las bujías observada es un indicio adicional de que la combustión del motor no está siendo óptima, lo que puede deberse a una mala mezcla de aire y combustible, una mala ignición, o incluso problemas en la compresión del motor.

En el caso específico de este Renault Logan utilizado como taxi, es importante considerar que está sometido a un mayor desgaste y uso intensivo en comparación con un automóvil de uso particular. Esto implica que las condiciones de trabajo del motor pueden ser más exigentes, lo que incrementa la probabilidad de que se presenten fallas mecánicas, particularmente en el sistema de combustión, que es sometido a un mayor estrés durante largos periodos de operación.

Ante los síntomas reportados y los detalles proporcionados por el usuario, es fundamental considerar varios escenarios posibles que podrían estar causando la falla en el ralentí y el apagado del motor. Algunas de las causas potenciales podrían incluir:

  • Problemas en el sistema de inyección de combustible: la presencia de suciedad o residuos en los inyectores de combustible podría estar afectando la cantidad y la distribución de combustible en la cámara de combustión, lo que resultaría en una combustión ineficiente y, en última instancia, en el apagado del motor.
  • Fallas en los sensores de oxígeno o de la válvula IAC: si alguno de estos componentes está defectuoso o no está funcionando correctamente, el control de la mezcla de aire y combustible podría verse comprometido, lo que influiría en el ralentí y en la estabilidad del motor.
  • Problemas de compresión del motor: si existen fugas en los cilindros, válvulas o anillos de pistón, la compresión del motor se vería afectada, lo que podría resultar en una combustión incompleta y en un mal funcionamiento del motor en ralentí.
  • Problemas eléctricos o de encendido: un mal funcionamiento en el sistema de encendido, las bujías, los cables de bujía o la bobina de encendido podría causar una ignición deficiente, lo que conduciría al apagado del motor en situaciones de baja carga.

Considerando la importancia de resolver esta falla de manera pronta para evitar mayores complicaciones en el funcionamiento del vehículo, se hace necesario realizar un diagnóstico exhaustivo del sistema de inyección de combustible, del sistema de admisión de aire, de los sensores y componentes relacionados con la mezcla aire-combustible, así como de las condiciones de compresión del motor. Es recomendable realizar pruebas específicas para identificar la causa raíz del problema y proceder con las reparaciones necesarias para restaurar el óptimo funcionamiento del motor del Renault Logan 2012 Expression.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para la falla en ralentí del Renault Logan 2012 Expression:

  1. Verificar la presión de combustible: Comprobar que la presión de combustible sea la adecuada para un correcto funcionamiento del motor en ralentí. Se puede utilizar un medidor de presión de combustible para esta prueba.
  2. Revisar el filtro de combustible: Un filtro de combustible obstruido puede causar problemas en la alimentación de combustible al motor. Inspeccionar y reemplazar si es necesario.
  3. Realizar un escaneo del sistema de inyección: Con un escáner de diagnóstico, verificar si existen códigos de error almacenados que puedan indicar problemas en los sensores del sistema de inyección.
  4. Comprobar la sonda lambda: Verificar el funcionamiento de la sonda lambda para asegurarse de que el motor esté recibiendo la mezcla adecuada de aire y combustible.
  5. Inspeccionar el sistema de escape: Revisar el catalizador y el tubo de escape en busca de obstrucciones que puedan afectar la salida de los gases de combustión.
  6. Realizar una prueba de compresión: Verificar la compresión de los cilindros para descartar problemas en los anillos de pistón o las válvulas que puedan afectar la combustión.
  7. Revisar el sistema de encendido: Comprobar el estado de las bobinas de encendido, los cables y las bujías para asegurarse de que estén en buen estado y sean los correctos para el motor.

Realizando estas pruebas y verificaciones de manera sistemática, el mecánico podrá diagnosticar efectivamente la causa de la falla en ralentí del Renault Logan y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema de forma oportuna.

Mantenimientos Sugeridos

Para abordar la falla en el ralentí del Renault Logan 2012 Expression, con 50,000 kms, que se apaga tanto con gasolina como con GNV, y considerando que la limpieza del obturador y la válvula IAC no ha solucionado el problema, es necesario realizar los siguientes mantenimientos y reemplazos de piezas:

  • Limpieza o reemplazo del filtro de aire: Un filtro de aire sucio puede afectar la mezcla aire-combustible y provocar problemas en el ralentí.
  • Reemplazo de las bujías: La carbonización de las bujías indica problemas en la combustión del motor, por lo que es recomendable reemplazarlas para asegurar una chispa adecuada.
  • Limpieza o reemplazo del sensor MAF (Sensor de Flujo de Aire): Este sensor es crucial para medir la cantidad de aire que ingresa al motor, y un mal funcionamiento puede afectar el ralentí.
  • Revisión y limpieza de inyectores de combustible: Inyectores obstruidos pueden afectar la cantidad de combustible que se inyecta en el motor, causando problemas en el ralentí.
  • Revisión y ajuste del sistema de encendido: Problemas en el sistema de encendido pueden provocar fallas en la combustión y afectar el ralentí del motor.
  • Revisión y ajuste del sistema de alimentación de gas GNV: Problemas en la alimentación de gas pueden afectar el funcionamiento del motor en modo GNV, por lo que es importante revisar este sistema.

Llama a Autolab para resolver la falla en tu Renault Logan 2012 Expression

No dejes que la falla en ralentí afecte tu rendimiento. Autolab cuenta con amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que experimenta tu Renault Logan 2012 Expression con 50,000 kms. Nuestra base de datos documenta miles de casos similares, garantizando un diagnóstico preciso y soluciones efectivas. Agenda tu diagnóstico en Autolab hoy mismo.

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos