Pagina de inicio ► Logan
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
11 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Logan
Renault Logan 2008 de 1.6 litros y 8 válvulas con 60000 kilómetros presenta un problema sistema de inyección de combustible y encendido. Se ha verificado que no hay pulso en los inyectores ni en la bobina. Después de probar la computadora y inmobilizador, así como de reemplazar sensor de posición dcigüeñal, problema persiste y sigue sin recibir señal, estando completamente inoperativo en este momento.
Al analizar el problema reportado en el Renault Logan 2008 con un motor de 1.6 litros y 8 válvulas, que presenta una falla en el sistema de inyección de combustible y encendido, es importante considerar varios aspectos técnicos para comprender lo que podría estar ocurriendo.
El hecho de que no haya pulso en los inyectores ni en la bobina indica un problema en la comunicación entre la unidad de control del motor (ECU) y estos componentes clave del sistema de inyección y encendido. El pulso en los inyectores y en la bobina es lo que indica cuándo deben ser activados para suministrar combustible y generar la chispa necesaria para la combustión en cada cilindro.
Al no recibir señal, el vehículo se vuelve inoperativo, ya que no puede realizar la combustión necesaria para el funcionamiento del motor. Esto puede ser causado por diversas razones, y es importante considerar los pasos que ya se han tomado para abordar el problema.
La verificación de la computadora y el inmobilizador es un paso importante, ya que son componentes fundamentales en la gestión del motor y la seguridad del vehículo. Si se ha confirmado que estos elementos están en buen estado, es menos probable que la falla provenga de allí. El reemplazo del sensor de posición del cigüeñal es una acción típica cuando se enfrenta a problemas de encendido, ya que este sensor es crucial para sincronizar la inyección de combustible y el encendido con la posición de los cilindros.
Dado que el problema persiste a pesar de estas acciones, es necesario considerar otros posibles escenarios que podrían estar causando la falta de señal en los inyectores y la bobina. Uno de los problemas comunes que podría estar ocurriendo es un fallo en el cableado o conectores que transmiten la señal desde la ECU hasta los inyectores y la bobina. Cortocircuitos, conexiones sueltas o cables dañados podrían interrumpir la comunicación y provocar la falta de pulso.
Otra posible causa podría ser un fallo en la propia ECU. Aunque se ha verificado su funcionamiento, es importante considerar que los problemas electrónicos internos en la ECU podrían estar impidiendo la correcta comunicación con los inyectores y la bobina, incluso si los componentes periféricos parecen estar en buen estado.
Además, es importante revisar el estado de los fusibles y relés relacionados con el sistema de inyección y encendido. Un fusible quemado o un relé defectuoso podrían estar impidiendo el flujo de corriente necesario para activar los inyectores y la bobina, lo que resultaría en la falta de pulso.
1. Comprobar la alimentación de corriente en la computadora de la inyección y encendido para asegurarse de que está recibiendo la energía necesaria.
2. Verificar la continuidad de los cables que conectan la computadora con los inyectores y la bobina para descartar posibles cortocircuitos o cables en mal estado.
3. Realizar un diagnóstico con un escáner automotriz para identificar códigos de error que puedan indicar problemas específicos en sensores o componentes del sistema.
4. Medir la resistencia de los inyectores y la bobina para corroborar que no estén dañados y estén recibiendo la señal correspondiente.
5. Revisar la conexión del sensor de posición del cigüeñal para asegurarse de que esté correctamente instalado y funcionando correctamente.
6. Probar con una computadora de inyección y encendido funcional y compatible para descartar un posible fallo en la computadora actual.
7. Realizar una inspección visual detallada de todos los componentes del sistema de inyección y encendido en busca de posibles daños físicos o conexiones sueltas.
8. Consultar con el fabricante o buscar información técnica específica del modelo para identificar problemas comunes relacionados con la falta de pulso en los inyectores y la bobina.
Para solucionar el problema en el sistema de inyección de combustible y encendido del Renault Logan 2008, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:
Realizando estos mantenimientos y reparaciones, se busca restablecer el correcto funcionamiento del sistema de inyección de combustible y encendido en el Renault Logan 2008, permitiendo que el vehículo reciba la señal necesaria para operar correctamente.
Con más de 10 años de experiencia, Autolab es el experto en diagnóstico y reparación de fallas en vehículos como el tuyo. Contamos con una extensa base de datos donde documentamos miles de casos similares, lo que nos permite ser precisos en la identificación y solución de problemas como el que enfrenta tu Renault Logan.
No pierdas más tiempo con un vehículo inoperativo. Agenda tu diagnóstico en Autolab.com.co y confía en nuestro equipo para recuperar la funcionalidad de tu Renault. ¡Te esperamos para devolverle la vida a tu auto!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.