Pagina de inicio ► Logan
10 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
10 diciembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Logan
Renault Logan 2013, con 35,000 kilómetros, se presenta un problema de conexión de la batería con polaridad invertida, lo que ha causado la generación de humo alternador. Es probable que los diodos se hayan quemado como consecuencia de esta situación. Se procedió a desconectar borne dalternador y se intentó poner marcha motor, sin embargo, este no arranca a pesar de que motor de arranque funciona.
En el caso del Renault Logan 2013 con 35,000 kilómetros que presenta un problema de conexión de la batería con polaridad invertida, es importante entender cómo este tipo de situación puede afectar al sistema eléctrico del vehículo, en particular al alternador y al motor de arranque.
Cuando se conecta la batería con polaridad invertida, es decir, se conecta el polo positivo a tierra y el polo negativo a la alimentación eléctrica, se genera una corriente inversa a través del sistema eléctrico del automóvil. Este tipo de error puede provocar daños severos en varios componentes eléctricos del vehículo, especialmente en el alternador y en los diodos rectificadores que se encargan de convertir la corriente alterna en corriente continua.
El humo generado en el alternador es un indicio claro de que se han producido daños, probablemente como resultado de la inversión de polaridad. Los diodos rectificadores son componentes sensibles que pueden quemarse fácilmente en estas circunstancias, lo que afectaría la capacidad del alternador para cargar la batería y suministrar energía eléctrica al sistema del automóvil.
El hecho de que se haya desconectado el borne del alternador y se haya intentado arrancar el motor sin éxito a pesar de que el motor de arranque funcione, sugiere que el sistema eléctrico destá comprometido. Es posible que, además de los daños en el alternador, otros componentes como fusibles, relés o incluso la propia centralita electrónica (ECU) hayan resultado afectados por la inversión de polaridad.
En este escenario, es fundamental realizar una inspección detallada del sistema eléctrico dpara identificar todos los componentes dañados. Es posible que sea necesario reemplazar los diodos del alternador, así como verificar y reemplazar fusibles quemados y relés defectuosos. Además, se debe comprobar el estado de la batería para asegurar que no haya sufrido daños por la inversión de polaridad.
En casos más graves, donde la inversión de polaridad ha provocado daños extensos en el sistema eléctrico, podría ser necesario reemplazar el alternador, la ECU y otros componentes afectados para restaurar el funcionamiento adecuado del vehículo. Esta reparación puede resultar costosa debido a la variedad de componentes involucrados y a la mano de obra requerida para su reemplazo.
Para diagnosticar el problema de conexión de la batería con polaridad invertida y los posibles daños en el alternador del Renault Logan 2013, se sugiere seguir el siguiente proceso de diagnóstico:
Para corregir el problema de conexión de la batería con polaridad invertida y los daños ocasionados en el alternador del Renault Logan 2013, con 35,000 kilómetros, se deben realizar las siguientes acciones correctivas:
En Autolab contamos con amplia experiencia en la resolución de problemas mecánicos como el que presenta tu Renault Logan 2013, con 35,000 kilómetros. La conexión de la batería con polaridad invertida y la generación de humo en el alternador son situaciones que requieren atención especializada. En nuestro banco de datos, documentamos miles de casos similares, lo que nos permite ofrecer diagnósticos precisos y soluciones efectivas.
¡Agenda ahora tu diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos se encarguen de poner en marcha nuevamente tu Renault Logan! ¡No dejes que un problema mecánico te detenga, confía en Autolab para mantener tu vehículo en óptimas condiciones!
¡Contáctanos hoy en autolab.com.co y vuelve a la carretera con total tranquilidad!
Si tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.