Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Renault Logan Luz roja motor + pérdida potencia a 50 km/h.

  • Autolab / Logan

Descripción del problema:

Renault Logan 2014 con 110,000 kilómetros consiste que se enciende la luz roja dmotor, y experimenta una pérdida de potencia, limitando la velocidad máxima a 50 km por hora. Tras realizar un ajuste las válvulas por parte dmecánico, funcionó correctamente durante 700 kilómetros, pero posteriormente volvió a presentar la misma falla. Se plantea la posibilidad de que sea necesario cambiar la bobina y los cables dsistema de encendido como medida correctiva.

Análisis técnico

El problema descrito en Renault Logan 2014 con 110,000 kilómetros es bastante interesante y requiere un análisis detallado para poder determinar la causa subyacente de la pérdida de potencia y la activación de la luz roja del motor, lo cual limita la velocidad máxima a 50 km por hora. Aparentemente, este tipo de síntomas podría estar relacionado con problemas en el sistema de encendido del vehículo.

La luz roja del motor generalmente indica un problema grave que afecta al rendimiento del vehículo. En muchos casos, este tipo de luz se enciende cuando hay fallos en el sistema de inyección de combustible, en el sistema de encendido o en el sistema de control de emisiones. Dado que experimenta una pérdida de potencia y se limita la velocidad máxima, es probable que la causa principal esté relacionada con una deficiencia en la entrega de chispas a las bujías para la combustión del combustible en los cilindros.

La activación de la luz roja del motor junto con la pérdida de potencia pueden indicar que el motor está operando en un modo de protección para evitar daños mayores. La limitación de la velocidad a 50 km por hora es una medida de seguridad incorporada para evitar un funcionamiento excesivo del motor en una condición defectuosa que podría resultar en daños costosos.

El hecho de que funcionara correctamente después de un ajuste en las válvulas pero luego presentara nuevamente la misma falla sugiere que el problema subyacente podría estar relacionado con componentes del sistema de encendido, como la bobina y los cables de encendido. La bobina es responsable de generar y enviar alto voltaje a las bujías a través de los cables de encendido, lo que a su vez provoca la chispa necesaria para la combustión en los cilindros. Si la bobina o los cables están defectuosos, la entrega de chispas a las bujías podría ser inconsistente, lo que afectaría la combustión y, por ende, el desempeño del motor.

En este caso, se plantea la posibilidad de que sea necesario cambiar la bobina y los cables del sistema de encendido como medida correctiva. Si estos componentes están desgastados, defectuosos o dañados, podrían estar causando la pérdida de potencia y la activación de la luz roja del motor. Es importante recordar que el sistema de encendido es crucial para el funcionamiento óptimo del motor, y cualquier problema en este sistema puede tener un impacto significativo en el rendimiento del vehículo.

Diagnóstico:¿Que debemos hacer en el taller?

Proceso de diagnóstico para el problema descrito en Renault Logan 2014:

  1. Escaneo de códigos de avería: Conectar un escáner de diagnóstico al puerto OBD-II para verificar si hay códigos de error almacenados en la computadora dque puedan dar pistas sobre la falla.
  2. Inspección visual: Revisar visualmente los cables de bujías, la bobina de encendido y sus conexiones en busca de signos de desgaste, daños o corrosión.
  3. Prueba de chispa: Realizar una prueba de chispa en cada bujía para confirmar si la bobina está generando la chispa necesaria para la combustión en cada cilindro.
  4. Medición de resistencia: Utilizar un multímetro para medir la resistencia en los cables de bujías y la bobina de encendido, comparando los valores obtenidos con las especificaciones del fabricante.
  5. Verificación de voltaje: Comprobar que la bobina está recibiendo el voltaje adecuado durante el arranque y el funcionamiento del motor.
  6. Prueba de continuidad: Verificar la continuidad de los cables de bujías desde la bobina hasta las bujías mismas para descartar posibles cortocircuitos o interrupciones en el circuito.
  7. Sustitución de componentes: En caso de detectar fallas en la bobina o los cables de encendido, proceder a su reemplazo por componentes nuevos y de calidad para corregir el problema.
  8. Prueba de manejo: Una vez realizadas las reparaciones, realizar una prueba de manejo para confirmar que la luz roja del motor ya no se enciende y que recupera su potencia y velocidad máxima.

Mantenimientos Sugeridos

Para solucionar la pérdida de potencia y la limitación de velocidad en el Renault Logan 2014 con 110,000 kilómetros, se recomienda realizar las siguientes acciones correctivas:

  • Mantenimiento: Cambio de bobina y cables del sistema de encendido.
  • La bobina es la encargada de transformar la baja tensión de la batería en alta tensión necesaria para generar la chispa en las bujías. Si la bobina está defectuosa, puede causar una chispa débil o intermitente, lo que afecta la combustión en los cilindros y provoca una pérdida de potencia. Los cables del sistema de encendido transportan la corriente de alta tensión desde la bobina hasta las bujías, y si están desgastados o dañados, pueden provocar pérdida de potencia y fallos en la combustión.

Lleva tu Renault Logan 2014 a Autolab, expertos en diagnóstico y reparación de problemas mecánicos

¿Tu vehículo presenta la luz roja del motor encendida y una pérdida de potencia que limita su velocidad? ¡No te preocupes! En Autolab contamos con una amplia experiencia en resolver este tipo de fallas. Hemos documentado miles de casos como el tuyo en nuestra base de datos, lo que nos permite brindarte la solución que necesitas.

No dejes que tu Renault Logan 2014 con 110,000 kilómetros siga presentando problemas. Agenda ahora un diagnóstico en Autolab y deja que nuestros expertos revisen tu vehículo para identificar y corregir la falla de manera efectiva. ¡Recupera la potencia de tu auto y vuelve a disfrutar de la carretera!

¿Quieres consultar con un Mecánico de Autolab?

Si  tu carro presenta un problema similar o quieres hacer cualquier tipo de consulta a nuestros mecánicos, accede y completa este formulario https://autolab.com.co/formulario. Consultaremos con nuestro equipo de mecánicos y la siguiente semana publicaremos una respuesta a tu consulta









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Renault Logan No Arranca Impacto Lateral Sensor Ubicación

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Símbolo gasolina no marca nivel - Solución?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Cascabeleo y apagado al perder fuerza

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sintoma: Selector caja cambios partido, ¿Reconstruir en aluminio viable?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Aire Acondicionado Fusible Caliente

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Radio pide código tras batería agotada

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan: Pedal de embrague se hunde al perder líquido

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Problema con Ficha Tanque Nafta ¿Cómo Limpiar?

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Sanconeo en 2.000 revoluciones

11-12-2024
  • Autolab

Renault Logan Luces Aire Acondicionado No Funcionan

11-12-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos